Johann Ernst Galliard para niños
Johann Ernst Galliard (1687–1749) fue un compositor alemán que vivió durante el período de la música barroca. Es conocido por sus obras musicales y por ser un talentoso intérprete de varios instrumentos.
Contenido
Los primeros años de Johann Ernst Galliard
Johann Ernst Galliard nació en 1687 en la ciudad de Celle, que se encuentra en la región de Baja Sajonia, Alemania. Su padre era francés y se dedicaba a fabricar pelucas. Desde muy joven, Galliard mostró un gran interés por la música.
¿Cómo aprendió música Galliard?
A la edad de quince años, Galliard comenzó a estudiar composición musical. Tuvo la oportunidad de aprender de maestros importantes de su tiempo. Uno de sus profesores fue Jean-Baptiste Farinel, quien era el director de música en la corte de Hanover. También estudió con Abbate Steffani, otro músico muy respetado. Además de componer, Galliard era un excelente intérprete de oboe y flauta dulce.
La carrera musical de Galliard
La carrera de Galliard comenzó a destacar cuando una de sus composiciones originales fue presentada al público.
Primeras obras y reconocimientos
Una de sus primeras obras importantes fue una sonata para oboe y dos fagotes, que se estrenó en uno de los conciertos de su maestro Farinel. Gracias a su talento, fue nombrado músico de cámara del príncipe Jorge de Dinamarca. Más tarde, se mudó a Inglaterra, donde fue nombrado maestro de capilla en un lugar llamado Somerset House.
La vida en la corte y nuevos desafíos
Galliard se hizo conocido en la alta sociedad de Inglaterra porque visitaba con frecuencia la residencia real. Compuso obras musicales especiales, como un Te Deum y un Jubilate, para celebrar victorias militares. También participó en la fundación de la Academy of Ancient Music, una institución importante para la música de la época.
Sin embargo, a pesar de su talento, Galliard no logró ser tan popular en la corte como otros compositores famosos, como Händel o Bononcini. Escribió la música para una obra llamada Calipso y Telémaco, a petición de su amigo, el poeta John Hughes. Aunque sus colegas músicos aprobaron la obra, su estreno no tuvo éxito. Después de esto, Galliard volvió a concentrarse en tocar el oboe y, en 1713, se unió a la ópera italiana de Händel como solista.
Obras posteriores y publicaciones
Galliard continuó componiendo y creó varias cantatas más, usando textos de poetas como John Hughes y Congreve. También publicó una ópera titulada Morning Hymn of Adam and Eve, que se basó en el famoso poema Paraíso perdido de John Milton.
Además, Galliard compuso muchas pantomimas, que eran obras de teatro con música y gestos, para el Lincoln’s-Inn-Fields Theatre, bajo contrato con su gerente, Christopher Rich. Entre sus publicaciones de música instrumental se encuentran:
- Seis sonatas para flauta y bajo continuo
- Seis solos para violonchelo
- Seis sonatas para fagot o violonchelo con bajo continuo en clavicordio
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Johann Ernst Galliard Facts for Kids