robot de la enciclopedia para niños

Johann Caspar Bluntschli para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Johann Caspar Bluntschli
Johann Caspar Bluntschli alt.jpg
Retrato de Johann Caspar Bluntschli hacia 1870.
Información personal
Nombre en alemán Johann Kaspar Bluntschli
Nacimiento 7 de marzo de 1807
Zúrich, Suiza
Fallecimiento 21 de octubre de 1881
Karlsruhe, Gran Ducado de Baden, Imperio alemán
Sepultura Bergfriedhof
Nacionalidad Suiza
Educación
Educado en Universidad de Bonn
Supervisor doctoral Johann Christian Hasse
Información profesional
Ocupación Jurista, político y escritor
Cargos ocupados
  • Member of the Second Chamber of the Diet of the Grand Duchy of Baden
  • Miembro del Parlamento aduanero
  • Rector (1844-1846)
  • Presidente del Instituto de Derecho Internacional (desde 1875)
Empleador
Estudiantes doctorales Herbert Baxter Adams
Partido político Partido Nacional Liberal
Miembro de
Distinciones
  • Orden bávara de Maximiliano para la Ciencia y las Artes (1853)

Johann Caspar Bluntschli, también conocido como Johann Kaspar Bluntschli, fue un importante jurista y político suizo. Nació en Zúrich, Suiza, el 7 de marzo de 1807, y falleció en Karlsruhe, Imperio alemán, el 21 de octubre de 1881. Fue profesor en varias universidades destacadas, como las de Zúrich, Múnich y Heidelberg.

La vida de Johann Caspar Bluntschli

Archivo:Johann Caspar Bluntschli jung
Johann Caspar Bluntschli a una edad temprana.

Johann Caspar Bluntschli nació en una familia de Zúrich. Su padre era fabricante de velas y jabón. Desde joven, Bluntschli mostró interés por el estudio de las leyes.

Sus estudios y primeros trabajos

Estudió Derecho en Zúrich y luego continuó sus estudios en Berlín y Bonn entre 1827 y 1829. En 1829, obtuvo su doctorado en leyes. Después de un tiempo en París para conocer cómo funcionaba la justicia francesa, regresó a Zúrich en 1830. Allí trabajó como abogado y luego como secretario del gobierno. En esa época, Bluntschli apoyó un movimiento político que buscaba un equilibrio entre ideas liberales y conservadoras.

Su carrera como profesor y jurista

Bluntschli fue un profesor muy respetado. Comenzó a enseñar en la Universidad de Zúrich en 1833, donde llegó a ser rector (la máxima autoridad de la universidad) entre 1844 y 1845. Más tarde, enseñó en la Universidad de Múnich desde 1848 y en la Universidad de Heidelberg desde 1861.

También fue presidente de importantes reuniones de juristas alemanes. En 1873, ayudó a fundar el Instituto de Derecho Internacional, una organización dedicada a estudiar y desarrollar las leyes que rigen las relaciones entre países.

Sus contribuciones al derecho

Una de sus obras más importantes fue el Código de derecho privado de Zúrich, que se publicó entre 1854 y 1856 y fue reconocido a nivel mundial. Escribió otros libros influyentes, como Derecho general del Estado (1852) y un gran Diccionario alemán del Estado (1857-1870), en colaboración con Karl Ludwig Theodor Brater.

Su libro La moderna ley de guerra de los Estados civilizados (1866) fue muy importante y ayudó a dar forma a las discusiones sobre las reglas de la guerra en las Conferencias de La Haya. También defendió el derecho de los autores a decidir sobre la publicación de sus obras. Bluntschli tenía ideas innovadoras sobre el derecho internacional, buscando unir las ideas de derecho natural y derecho positivo.

Su participación en la política

Además de su carrera académica, Bluntschli también participó en la política. Fue miembro de la Cámara Primera de la Asamblea Estamental de Baden entre 1861 y 1868. También representó a la Universidad de Heidelberg en la misma Cámara en otros periodos. En 1868, fue elegido miembro del Parlamento aduanero. Más tarde, fue diputado en la Cámara Segunda de la Asamblea Estamental de Baden, representando al Partido Nacional Liberal.

En 1879, Bluntschli fue uno de los fundadores de la compañía de seguros Mannheimer Versicherung. También fue elegido miembro de la Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias en 1868.

Su familia y legado

Johann Caspar Bluntschli se casó con Emilie Vogel en 1831. Su hijo, Alfred Friedrich Bluntschli, se convirtió en un arquitecto famoso. Johann Caspar Bluntschli escribió una autobiografía titulada Memorias de mi vida, publicada después de su fallecimiento.

Falleció el 21 de octubre de 1881 en Karlsruhe. Fue enterrado en la tumba familiar en el Bergfriedhof de Heidelberg, junto a su esposa. En 1896, una calle en Heidelberg fue nombrada "Bluntschlistraße" en su honor.

Obras destacadas

Aquí tienes una selección de algunas de las obras más importantes de Johann Caspar Bluntschli:

  • Desarrollo de la sucesión contra la última voluntad según el derecho romano (1829).
  • El partido de los moderados en su ser y querer (1832).
  • Historia del derecho y el Estado de la ciudad y región de Zúrich (1838-1839).
  • Los comunistas en Suiza según los papeles encontrados en casa de Weitling. Reproducción literal del informe de la comisión al Gobierno del estado de Zúrich. (1843).
  • Las tres regiones. Uri, Schwyz y Unterwalden, y sus primeras confederaciones eternas (1846).
  • Historia de la República de Zúrich (2 vols., 1847).
  • Historia del derecho federal desde las primeras confederaciones eternas hasta el presente (2 vols., 1849-1852).
  • Derecho general del Estado, históricamente fundado (1852).
  • «La denominada propiedad del escrito. El derecho de autor» (1853).
  • Diccionario alemán del Estado (11 vols., 1857-1870).
  • Historia del derecho de la libertad confesional religiosa (1867).
  • La fundación de la Unión estadounidense de 1787 (1868).
  • El derecho internacional público moderno de los Estados civilizados, expuesto como libro de derecho (1868).
  • Proverbios jurídicos alemanes (1864).
  • Carácter y espíritu de los partidos políticos (1869).
  • Diccionario del Estado de Bluntschli en tres tomos (1869).
  • Teoría general del Estado (1875).
  • El derecho de expoliación en la guerra y el derecho de expoliación marítima en especial (1878).
  • «La organización de la asociación de Estados europea» (1878).
  • La responsabilidad del Estado por actos ilegales de sus funcionarios (1879).
  • Historia de la ciencia del Estado, la teoría general del Estado y la política modernas (1881).
  • Memorias de mi vida (3 vols., 1884).

Las obras de Bluntschli se conservan en lugares importantes como la Biblioteca Central de Zúrich y la Universidad Johns Hopkins en Baltimore.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Johann Kaspar Bluntschli Facts for Kids

kids search engine
Johann Caspar Bluntschli para Niños. Enciclopedia Kiddle.