Joaquín Garrigues Walker para niños
Datos para niños Joaquín Garrigues Walker |
||
---|---|---|
![]() Fotografiado en 1978
|
||
|
||
![]() Ministro de Obras Públicas y Urbanismo de España |
||
4 de julio de 1977-6 de abril de 1979 | ||
Monarca | Juan Carlos I | |
Presidente | Adolfo Suárez | |
Predecesor | Luis Ortiz González | |
Sucesor | Jesús Sancho Rof | |
|
||
![]() Diputado en las Cortes Generales por Madrid y Murcia |
||
1977-1979; 1979-1980 | ||
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 30 de septiembre de 1933 Madrid |
|
Fallecimiento | 28 de julio de 1980 Madrid |
|
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Padre | Antonio Garrigues Díaz-Cañabate | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Madrid | |
Información profesional | ||
Ocupación | Abogado, político y empresario | |
Partido político | FPDL UCD |
|
Distinciones |
|
|
Joaquín Garrigues Walker (nacido en Madrid el 30 de septiembre de 1933 y fallecido en Madrid el 28 de julio de 1980) fue una figura importante en la política y los negocios de España. Se destacó como abogado, político y empresario durante un periodo de grandes cambios en su país.
Contenido
¿Quién fue Joaquín Garrigues Walker?
Joaquín Garrigues Walker fue parte de una familia con muchos miembros destacados en la vida pública española. Su padre, Antonio Garrigues Díaz-Cañabate, y su hermano, Antonio Garrigues Walker, también fueron personas influyentes.
Sus Primeros Años y Estudios
Joaquín estudió el bachillerato en el Colegio Nuestra Señora del Pilar. Después de terminar sus estudios, comenzó su carrera como abogado. Más tarde, se dedicó al mundo de los negocios. Llegó a ser presidente de Liga Financiera, una empresa que se encargaba de construir autopistas.
Su Trayectoria en la Política Española
En 1976, cuando tenía 43 años, Joaquín Garrigues fundó Grupo Libra. Esta era una empresa de estudios que publicaba los Cuadernos Libra. Estos cuadernos contenían ideas políticas de tipo liberal, que se centran en la libertad individual y la importancia de las personas.
Fue presidente de la Federación de Partidos Demócratas y Liberales (FPDL), un grupo político que más tarde se unió a la Unión de Centro Democrático (UCD).
Joaquín Garrigues fue elegido diputado (un representante de los ciudadanos en el parlamento) por Madrid en las elecciones de 1977. Después, fue elegido por Murcia en las elecciones de 1979.
También ocupó cargos importantes en el gobierno. Fue Ministro de Obras Públicas y Urbanismo en el segundo gobierno de Adolfo Suárez, desde julio de 1977 hasta abril de 1979. Este ministerio se encarga de construir y mantener infraestructuras como carreteras y edificios públicos. Luego, fue Ministro Adjunto a la Presidencia desde abril de 1979 hasta abril de 1980.
Su Familia
Joaquín Garrigues Walker se casó con María Mercedes de Areilza y Churruca. Ella era hija de José María de Areilza y Martínez de Rodas y de María Mercedes de Churruca y Zubiría. Tuvieron cinco hijos:
- Cristina Garrigues de Areilza
- Joaquín Garrigues de Areilza
- Beatriz Garrigues de Areilza
- Pablo Garrigues de Areilza
- Mauricio Garrigues de Areilza
Sus Escritos y Reconocimientos
Joaquín Garrigues Walker también escribió varios libros sobre política y sociedad. Algunas de sus obras incluyen:
- Qué es el liberalismo (1976)
- Un año antes, un año después (1978)
- Apuntes sobre el estado y la sociedad democrática (1976)
- Una política para España (1976)
Por su trabajo y contribuciones, recibió la Gran Cruz de la Orden de Carlos III en 1980. Esta es una de las más altas distinciones que se otorgan en España.
Su Fallecimiento
Joaquín Garrigues Walker falleció el 28 de julio de 1980 en Madrid, a los 46 años.