robot de la enciclopedia para niños

Joaquín Arcadio Pagaza para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Joaquín Arcadio Pagaza
Museo-Joaquín-Arcadio-Pagaza-1.jpg
Joaquín Arcadio Pagaza, ca. 1890 (museo dedicado a él en Valle de Bravo).
Información personal
Nacimiento 6 de enero de 1839
Bandera de la República Central Mexicana.svg Valle de Bravo, Estado de México, México
Fallecimiento 11 de septiembre de 1918
Bandera de la Tercera República Federal de los Estados Unidos Mexicanos.svg Xalapa, Veracruz, México
Nacionalidad mexicana
Religión Iglesia católica
Educación
Educado en Seminario Conciliar de México
Información profesional
Ocupación prelado católico
escritor
académico
traductor
Cargos ocupados Obispo diocesano (desde 1895)
Título Obispo de Veracruz
Miembro de Academia Mexicana de la Lengua

Joaquín Arcadio Pagaza y Ordóñez (nacido el 6 de enero de 1839 en Valle de Bravo, Estado de México, y fallecido el 11 de septiembre de 1918 en Xalapa, Veracruz) fue un importante líder religioso, escritor, traductor y miembro de la academia en México.

¿Quién fue Joaquín Arcadio Pagaza?

Joaquín Arcadio Pagaza fue una figura destacada en México durante el siglo XIX y principios del XX. Se le conoció por su trabajo como obispo, pero también por su talento para la escritura y la traducción. Su vida estuvo dedicada tanto a la religión como a las letras.

Sus primeros años y estudios

Joaquín Arcadio Pagaza comenzó sus estudios en el Seminario Conciliar de México en el año 1853. Allí se preparó para su carrera religiosa. El 19 de mayo de 1862, fue ordenado sacerdote.

Después de ser ordenado, trabajó como sacerdote en la parroquia de Taxco durante ocho meses. Más tarde, dio clases en el Sagrario Metropolitano de la Ciudad de México. Luego, fue asignado a la parroquia de Tenango del Valle, donde vivió y trabajó por ocho años.

Su carrera como sacerdote y escritor

Desde que era estudiante en el seminario, Joaquín Arcadio Pagaza empezó a escribir poesía. Sus poemas se publicaron en el periódico La Voz de México, gracias al apoyo del padre Tirso Rafael de Córdoba.

Cuando regresó a la Ciudad de México, se hizo cargo del Sagrario Metropolitano. También fue canónigo de la Catedral Metropolitana de la Ciudad de México. Su talento para las letras fue reconocido por la Academia Mexicana de la Lengua.

Reconocimientos y títulos importantes

El 3 de octubre de 1882, Joaquín Arcadio Pagaza fue nombrado miembro de la Academia Mexicana de la Lengua. Poco después, el 4 de septiembre de 1883, se convirtió en miembro de número. Continuó publicando sus poemas en las Memorias de la Academia Mexicana de la Lengua y en el periódico El Tiempo.

En 1889, una importante institución en Roma, la Academia de la Arcadia, le dio el título de "árcade romano". También le otorgaron un nombre especial, Clearco Meonio. Este nombre viene de palabras griegas que significan "quien fue discípulo de Aristóteles" y "natural de Meonia", que era la tierra natal de Homero.

En 1892, fue nombrado director de su antigua escuela, el Seminario Conciliar de México. En 1895, fue nombrado obispo de la diócesis de Veracruz. Dirigió esta diócesis desde la Catedral Metropolitana de Xalapa hasta el día de su fallecimiento. En 1896, participó en el Quinto Concilio Provincial Mexicano.

Joaquín Arcadio Pagaza siguió publicando sus poemas y traducciones a lo largo de su vida. Ofició su última misa el 15 de julio de 1918. Falleció el 11 de septiembre de ese mismo año en su residencia episcopal.

Sus obras literarias y traducciones

Joaquín Arcadio Pagaza dejó varias obras escritas que son importantes para la literatura mexicana. Algunas de sus publicaciones más conocidas incluyen:

  • Murmurios de la selva, publicado en 1887.
  • María: fragmentos de un poema descriptivo de la tierra caliente, publicado en 1890.
  • Algunas trovas últimas, publicado en 1893.

Además de sus propios poemas, también realizó traducciones de obras clásicas. Tradujo textos de autores romanos como Horacio y Virgilio. También tradujo el libro Los lagos, que forma parte de la obra Rusticatio mexicana de Rafael Landívar.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Joaquín Acadio Pagaza y Ordóñez Facts for Kids

kids search engine
Joaquín Arcadio Pagaza para Niños. Enciclopedia Kiddle.