Joaquim Vicens Gironella para niños
Datos para niños Joaquim Vicens Gironella |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 4 de agosto de 1911 , hace 113 años![]() ![]() |
|
Fallecimiento | 26 de mayo de 1997 , a los 85 años, hace 28 años Toulouse (Francia) |
|
Residencia | Toulouse Mediodía-Pirineos |
|
Nacionalidad | España | |
Educación | ||
Educación | autodidacta | |
Información profesional | ||
Área | escultura (arte marginal), poesía, teatro, radioteatro, novela | |
Género | Poesía | |
Joaquim Vicens Gironella (1911-1997) fue un artista de Cataluña, España. Nació el 4 de agosto de 1911 en Agullana y falleció el 26 de mayo de 1997. Aprendió por sí mismo (fue autodidacta) a hacer esculturas de corcho. Su trabajo fue descubierto y exhibido por el pintor Jean Dubuffet. Además de sus esculturas, Joaquim también escribió muchos poemas y obras de teatro.
Contenido
¿Quién fue Joaquim Vicens Gironella?
Joaquim Vicens Gironella nació el 4 de agosto de 1911 en Agullana, un pueblo en la región de Cataluña, cerca de los Pirineos. Sus padres trabajaban con corcho, y él aprendió este oficio desde pequeño. Se dedicó a quitar la corteza del alcornoque, cortarla y pulirla.
Su pasión por el corcho y la escritura
Desde joven, Joaquim desarrolló una gran pasión por el corcho. Su padre le enseñó que este material es muy duradero. Rápidamente, empezó a escribir sobre las cualidades del corcho en periódicos locales. Pero su interés por la escritura no se limitó solo al corcho. También escribió obras de teatro, poemas y novelas, aunque al principio no encontró quien las publicara.
Un periodo de cambios y desafíos
En 1936, cuando comenzó la guerra civil española, Joaquim se unió al Ejército Popular de la República. Durante este tiempo, dirigió un periódico llamado Unidad Militar para los soldados. En 1939, al finalizar la guerra, tuvo que irse de España. Cruzó los Pirineos el 5 de febrero para vivir en Francia.
Sin embargo, fue detenido en Perpiñán y estuvo más de un año en un campo de internamiento en Bram (Aude).
Una nueva vida en Francia
Una vez libre, Joaquim encontró trabajo en una fábrica de tapones de corcho en Toulouse, Francia. Allí se reunió con su padre y formó una familia. Fue en 1941 cuando Joaquim Vicens Gironella empezó a tallar el corcho como una forma de arte.
Con el tiempo, la industria de los tapones de corcho empezó a decaer. Por eso, Joaquim tuvo que cambiar de trabajo varias veces. Fue pintor, trabajó en una imprenta y luego en el Centro Cultural de Toulouse. Falleció el 26 de mayo de 1997 en Toulouse, a los ochenta y cinco años.
¿Qué obras creó Joaquim Vicens Gironella?
Esculturas de corcho
A partir de 1941, Joaquim sintió el deseo de esculpir. Al principio, usó arcilla, pero no le gustó. Pronto eligió trabajar con corcho, el material que tan bien conocía. Aprendió a esculpir por sí mismo, sin ir a una escuela de arte. Hacía sus esculturas en la fábrica de tapones de corcho donde trabajaba.
Su jefe, René Lajus, se interesó por sus obras y le encargó algunas para decorar su oficina en París. En 1948, el famoso pintor Jean Dubuffet visitó a René Lajus para comprar tapones de vino. Fue entonces cuando descubrió las esculturas de Joaquim y quedó muy impresionado.
Dubuffet se interesó por un tipo de arte llamado "Art brut" (arte en bruto), que es creado por personas sin formación artística formal. Así, compró varias obras de Joaquim y las mostró en el Foyer de l’Art brut. La Colección de Art Brut de Lausanne también adquirió 32 piezas de este artista. Sus obras se encuentran en otras colecciones importantes y galerías de arte.
Escritos y publicaciones
Cuando era adolescente, Joaquim Vicens Gironella escribió poemas, obras de teatro y novelas. La mayoría de sus escritos no fueron publicados en ese momento.
Una vez en Toulouse, escribió comedias para programas de radio de la ciudad. En 1990, publicó un libro sobre el corcho y los trabajadores del corcho, llamado exalcio del suro i dels tapers, que él mismo editó.
¿Dónde se pueden ver sus obras?
Las obras de Joaquim Vicens Gironella forman parte de importantes colecciones de arte en varios lugares:
- Collection de l'art brut, Lausanne, Suiza
- Collection Abcd, Montreuil, Francia
- Musée du Liège, Maureillas-las-Illas, Francia
- Museo del Corcho de Palafrugell, Cataluña, España
- The Museum of Everything, Londres, Reino Unido
- Colección Dammann, Bâle, Suiza