Joaquim Ros i Bofarull para niños
Datos para niños Joaquim Ros i Bofarull |
||
---|---|---|
El niño del aro, en el Parque del Guinardó (1961).
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1906 Barcelona, ![]() |
|
Fallecimiento | 1991 Barcelona, ![]() |
|
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Hijos | Joaquim Ros i Sabaté | |
Educación | ||
Educación | Escuela de Bellos Oficios de Barcelona | |
Educado en | Escola Superior dels Bells Oficis | |
Alumno de |
|
|
Información profesional | ||
Área | Escultura | |
Joaquim Ros i Bofarull (nacido en Barcelona en 1906 y fallecido en la misma ciudad en 1991) fue un importante escultor de España. Sus obras se caracterizan por un estilo elegante y detallado.
Contenido
La vida y obra de Joaquim Ros i Bofarull
Joaquim Ros i Bofarull fue un artista dedicado a la escultura. Su talento se desarrolló a lo largo de muchos años de estudio y trabajo.
¿Dónde estudió Joaquim Ros i Bofarull?
Joaquim Ros i Bofarull comenzó sus estudios en la Escuela de Bellos Oficios de Barcelona. Allí, tuvo como maestro a Francesc d'Assís Galí, un artista muy reconocido.
Más tarde, viajó a París, una ciudad famosa por su arte. En París, tuvo la oportunidad de trabajar con Pablo Gargallo, otro escultor muy influyente.
¿Cómo era el estilo de sus esculturas?
Las obras de Joaquim Ros i Bofarull se enmarcan en el estilo conocido como Novecentismo. Este estilo busca la belleza clásica y la armonía.
Sus esculturas tenían una tendencia a ser estilizadas, lo que significa que las formas eran elegantes y a veces un poco alargadas. Participó en varias exposiciones de arte en la década de 1930.
¿Qué obras importantes realizó Joaquim Ros i Bofarull?
Joaquim Ros i Bofarull colaboró en muchos proyectos importantes a lo largo de su carrera.
Esculturas en Cataluña
En 1947, trabajó en el trono de la Virgen de Montserrat para el monasterio de Montserrat. También creó el Monumento a Miquel Biada i Bunyol en Mataró en 1948.
Para la basílica de Santa María en Mataró, realizó varias esculturas. Entre ellas, imágenes de la Virgen María y las santas Juliana y Semproniana para el altar mayor. También hizo esculturas para el cimborrio (la parte alta y redonda de la iglesia).

Obras en Barcelona
En Barcelona, su ciudad natal, dejó varias obras destacadas:
- En 1957, creó los grupos escultóricos El estudio y La investigación para la fachada del colegio Rius i Taulet, en la plaza de Lesseps.
- En 1961, realizó la escultura El niño del aro, que se encuentra en el Parque del Guinardó.
- En 1970, esculpió El Ave de los temporales, ubicada en los jardines Mossèn Costa i Llobera.
También participó en la creación de varias esculturas y relieves para la sede del Banco Vitalicio en 1950. Esta obra se encuentra en la esquina de la Gran Vía de las Cortes Catalanas y el paseo de Gracia. Trabajó junto a otros escultores como Enric Monjo, Vicenç Navarro, Llucià Oslé y Miquel Oslé.
Entre 1981 y 1982, Ros i Bofarull fue el autor de la Adoración de los Reyes y la Adoración de los pastores. Estas importantes esculturas forman parte de la fachada del Nacimiento del Templo Expiatorio de la Sagrada Familia, una obra maestra de Antoni Gaudí.
¿Qué legado dejó Joaquim Ros i Bofarull?
Joaquim Ros i Bofarull dejó una valiosa colección de dibujos, grabados, documentos y fotografías. Esta colección fue donada a la Biblioteca de Cataluña para que todos pudieran conocer su trabajo.
Además, algunas de sus obras más representativas se pueden admirar en el Museo Nacional de Arte de Cataluña.
Joaquim Ros i Bofarull fue el padre de otro talentoso escultor, Joaquim Ros i Sabaté, quien siguió los pasos de su padre en el mundo del arte.
Galería de imágenes
-
Adoración de los Reyes, Templo Expiatorio de la Sagrada Familia.