robot de la enciclopedia para niños

Joaquín Salvatella para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Joaquín Salvatella Gisbert
Joaquín Salvatella.JPG
Fotografiado por Christian Franzen

Ministro de Instrucción Pública y Bellas Artes
5 de diciembre de 1918-15 de abril de 1919
Presidente Álvaro Figueroa Torres
Predecesor Julio Burell y Cuéllar
Sucesor César Silió y Cortés

7 de diciembre de 1922-15 de septiembre de 1923
Presidente Manuel García Prieto
Predecesor Tomás Montejo y Rica
Sucesor Eduardo Callejo de la Cuesta

Información personal
Nombre en español Joaquín Salvatella
Nombre en catalán Joaquim Salvatella i Gibert
Nacimiento 19 de noviembre de 1881
Barcelona (España)
Fallecimiento 4 de junio de 1932
Madrid (España)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Político y abogado
Partido político
  • Partido Liberal
  • Partido Republicano Democrático Federal
  • Solidaridad Catalana

Joaquín Salvatella Gisbert (nacido en Barcelona en 1881 y fallecido en Madrid en 1932) fue un importante abogado y político español. Es conocido por haber sido Ministro de Instrucción Pública y Bellas Artes durante el reinado de Alfonso XIII.

¿Quién fue Joaquín Salvatella?

Joaquín Salvatella Gisbert dedicó su vida al derecho y a la política. Su carrera lo llevó a ocupar puestos importantes en el gobierno de España.

Primeros pasos en la política

Salvatella comenzó su carrera trabajando con el abogado José María Vallés y Ribot. Pronto se unió al Partido Republicano Federal, un grupo político de la época.

En 1905 y 1907, fue elegido diputado por la zona de Figueras. Esto significaba que representaba a los ciudadanos en el parlamento.

En 1910, lideró un grupo de políticos republicanos y socialistas. También fue uno de los fundadores de la Unión Federal Nacionalista Republicana. Con este partido, volvió a ser elegido diputado en 1910 y 1914 por la provincia de Gerona.

Sin embargo, en 1914, firmó un acuerdo político llamado el Pacto de Sant Gervasi. Este acuerdo no tuvo el resultado esperado para su partido, y Salvatella perdió su puesto como diputado.

Un nuevo camino político

En 1916, Joaquín Salvatella se mudó a Madrid. Allí, se unió a otro partido, el Partido Liberal. Con este nuevo partido, continuó su carrera como diputado.

Fue elegido diputado varias veces más:

Su papel como Ministro

Joaquín Salvatella ocupó el cargo de Ministro de Instrucción Pública y Bellas Artes en dos ocasiones. Este ministerio se encargaba de todo lo relacionado con la educación y la cultura en el país.

Su primera vez como ministro fue entre el 5 de diciembre de 1918 y el 15 de abril de 1919. En ese momento, el gobierno estaba dirigido por el Conde de Romanones.

Volvió a ser ministro entre el 7 de diciembre de 1922 y el 15 de septiembre de 1923. Esta vez, el presidente del gobierno era Manuel García Prieto.

El final de su carrera política

En 1923, hubo un cambio importante en el gobierno de España. El general Primo de Rivera tomó el poder, y Salvatella decidió dejar la política.

En 1930, Salvatella fue llevado a juicio. Esto ocurrió porque había expresado su opinión sobre la forma en que el rey Alfonso XIII había actuado durante el cambio de gobierno.

Joaquín Salvatella falleció en Madrid en 1932.

Galería de imágenes

kids search engine
Joaquín Salvatella para Niños. Enciclopedia Kiddle.