robot de la enciclopedia para niños

Joaquín Lobato para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Joaquín Lobato
Información personal
Nacimiento 18 de julio de 1943
Fallecimiento 7 de abril de 2005
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Escritor y poeta
Género Poesía y dramaturgia

Joaquín Lobato Pérez fue un talentoso poeta, dramaturgo (escritor de obras de teatro) y pintor. Nació en Vélez-Málaga, una ciudad de Málaga, el 18 de julio de 1943. Falleció el 7 de abril de 2005. Aunque su principal pasión era la poesía, también exploró otros campos creativos. Le gustaba escribir obras de teatro e investigar sobre literatura. Además, era bueno dibujando, pintando y creando carteles.

La vida y obra de Joaquín Lobato

Joaquín Lobato Pérez fue una figura importante en la cultura española. Su vida estuvo llena de creatividad y dedicación al arte.

Primeros años y pasión por la poesía

Desde joven, Joaquín Lobato participó en encuentros de poesía. Incluso fundó un grupo llamado "Club de poetas cabreados con Platón". Este nombre curioso se debe a que el filósofo Platón pensaba que los poetas no debían estar en su ciudad ideal.

En 1967, Joaquín se mudó a Granada. Allí estudió Filología Románica, que es el estudio de las lenguas y literaturas que vienen del latín. Rápidamente se unió a los círculos de jóvenes poetas de Andalucía. Ese mismo año, publicó su primer libro, titulado "Metrología del sentimiento".

Colaboraciones y exposiciones artísticas

Después de su primera publicación, Joaquín Lobato escribió varios artículos y realizó dibujos. También ayudó a fundar la revista "Tragaluz" junto a otros escritores como Manuel Alvar Ezquerra y Álvaro Salvador.

En 1970, mostró sus dibujos por primera vez en una exposición en la Galería "Zíngara". Mientras estudiaba en la universidad, Joaquín viajaba mucho. Quería conocer y aprender de grandes poetas españoles. Algunos de sus maestros fueron Vicente Aleixandre, Blas de Otero y Federico García Lorca.

Antes de dejar Granada, publicó otro libro. Se llamó "Primera antología de las cosas" y salió en Málaga en 1972.

Regreso a Vélez-Málaga y nuevas fundaciones

De vuelta en su ciudad natal, Vélez-Málaga, Joaquín Lobato siguió creando. Fundó las "Reuniones de Poesía" con amigos como Miguel Berjillos. Poco después, en 1973, creó la fundación "Arte y Cultura" con José Andérica y José Bonilla. Esta fundación buscaba promover el arte y la literatura en Vélez-Málaga.

En esta etapa, Joaquín combinaba la pintura y la poesía. Para él, eran dos formas de expresar un mismo sentimiento.

Reconocimientos y obras destacadas

En 1975, Joaquín Lobato expuso sus obras en la Caja de Ahorros de Antequera de Málaga. Ese mismo año, publicó "Dedicadas formas y contemplaciones", un libro de poemas inspirados en la pintura moderna. Al año siguiente, lanzó dos libros más: "La careta" y "Farándula y epigrama", ambos en 1976.

Granada siguió siendo un lugar importante para él. En 1977, fundó el grupo cultural "Colectivo 77" allí. Ese mismo año, recibió el Premio García Lorca por su primera obra de teatro, "Jácara de los zarramplines".

Además de su trabajo literario, Joaquín Lobato hizo muchos carteles. También creó óleos, grabados y dibujos. Expuso estas obras en el Museo de Málaga en 1979. Su estilo era muy personal, interpretando la realidad de una manera sencilla y original, conocida como estilo naif.

Legado y homenaje

Joaquín Lobato fue nombrado Hijo Predilecto de Vélez-Málaga. Esto significa que su ciudad natal lo reconoció como uno de sus ciudadanos más queridos y destacados.

Después de su fallecimiento, su familia donó todas sus obras al ayuntamiento de Vélez-Málaga. Así se cumplió el deseo de Joaquín de que su legado permaneciera en su ciudad.

Una de sus obras, un dibujo hecho en 2003 mientras estaba en el hospital, fue elegido como el Cartel Oficial de la Semana Santa de Vélez-Málaga en 2014. Esta obra fue propuesta por su cofradía, la de los Estudiantes.

Libros escritos por Joaquín Lobato

Joaquín Lobato escribió muchos libros a lo largo de su vida. Aquí te presentamos algunos de sus títulos:

  • Metrología del sentimiento (1967)
  • Primera antología de las cosas (1972)
  • Dedicadas formas y contemplaciones (poemas a la pintura contemporánea) (1975)
  • La careta (1976)
  • Farándula y epigrama (1976)
  • Jácara de los zarramplines (1978)
  • Infártico (1982)
  • Poemas del Sur (1984)
  • Breve Antología (1984)
  • Antología Malake (1985)
  • Antología en Ciudad Jardín (1989)
  • Atardece el mar (1993)
  • El acontecer y la presencia (1998)
  • El aroma del verano en el vuelo (2003)
  • Antología única (2004)
  • Aquellos ojos verdes (2011)
  • Portafolio de Roma (2013)
  • Moussel de fresa (2015)
  • Cuaderno de Semana Santa (2014)
  • Cuaderno de la primera comunión (2016)
  • Cuadernos de la Romería y la feria (2017)
  • Bloc Ciudad Suite (2018)
  • Escritos sobre Picasso (2020)
  • Tisú de plata (2023)
kids search engine
Joaquín Lobato para Niños. Enciclopedia Kiddle.