Joan Puigdollers para niños
Datos para niños Joan Puigdollers |
||
---|---|---|
San Juan Bosco, Templo Expiatorio de la Sagrada Familia, Barcelona
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 2 de septiembre de 1927 Vich, provincia de Barcelona, ![]() |
|
Fallecimiento | 7 de diciembre de 2004 Barcelona, ![]() |
|
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educación | Salesianos de Sarriá | |
Información profesional | ||
Área | Escultura | |
Género | Escultura religiosa | |
Joan Puigdollers i Olm (nacido en Vich el 2 de septiembre de 1927 y fallecido en Barcelona el 7 de diciembre de 2004) fue un importante escultor español. Se especializó en la escultura religiosa, creando muchas obras para iglesias y centros religiosos.
Además de la escultura, Joan Puigdollers también trabajó en otras áreas artísticas. Se dedicó a la orfebrería, que es el arte de trabajar con metales preciosos. También hizo trabajos de decoración y numismática, que es el estudio y colección de monedas y medallas. Diseñó muchas monedas, medallas, cruces y otros objetos para ceremonias religiosas.
Contenido
¿Quién fue Joan Puigdollers?
Joan Puigdollers fue un artista muy talentoso que dejó un gran legado en el mundo de la escultura. Su trabajo se centró principalmente en temas religiosos, pero su habilidad abarcó diversas formas de arte.
Sus primeros pasos y formación artística
Joan Puigdollers comenzó su formación en los Salesianos de Sarriá, un barrio de Barcelona. Allí, estudió en talleres donde aprendió sobre carpintería, ebanistería, escultura y decoración.
Con el tiempo, se convirtió en un experto en estas áreas. Llegó a ser maestro de taller y, más tarde, director de la sección de escultura. Para completar su educación, también estudió en las reconocidas escuelas Massana y Sainz de la Maza.
El estilo único de Joan Puigdollers
Joan Puigdollers desarrolló un estilo artístico muy personal. Sus esculturas eran figurativas, lo que significa que representaban personas o formas reconocibles. Sin embargo, tenían una característica especial: trabajaba las formas a través de "planos", lo que le daba un toque moderno, similar al estilo cubista.
Utilizó una gran variedad de materiales para sus obras. Trabajó con barro, madera, mármol y bronce, demostrando su versatilidad.
¿Dónde se pueden encontrar sus obras?
Las obras de Joan Puigdollers no solo se encuentran en España. Su arte llegó a muchos lugares del mundo. Hay esculturas suyas en países como Alemania, Francia, Italia, varios países de Iberoamérica, Estados Unidos, Guinea Ecuatorial, Costa de Marfil, India y Filipinas.
Esto demuestra lo reconocido que fue su trabajo a nivel internacional.
Las obras más destacadas de Joan Puigdollers
A lo largo de su vida, Joan Puigdollers creó una enorme cantidad de obras. Se calcula que hizo unas 300 imágenes, 160 relieves, 40 bustos y 30 grupos escultóricos.
Trabajó mucho para la orden religiosa de los Salesianos. Por eso, muchas de sus esculturas representan a María Auxiliadora (unas sesenta imágenes) y a san Juan Bosco (unas cincuenta imágenes), el fundador de los Salesianos.
Una de sus obras más famosas es la estatua de San Juan Bosco que se encuentra en el Templo Expiatorio de la Sagrada Familia de Barcelona. También hizo otra imagen de san Juan Bosco para el monasterio de Montserrat.
Otras obras importantes incluyen:
- El retablo de la Virgen de Montserrat en Gratallops.
- El Monumento a Joan Collell en Vich.
- La imagen de santa Gemma en la iglesia con el mismo nombre en Barcelona.
- La escultura de santa Teresa Jornet en el Hogar del Santo Cristo en Igualada.
Entre sus últimas creaciones, destacan la estatua de José de Calasanz para la capilla de don Bosco en la Casa Provincial Salesiana de Barcelona, y la del beato Felipe Rinaldi en el santuario de María Auxiliadora de Barcelona.
Galería de imágenes
-
San Juan Bosco, Templo Expiatorio de la Sagrada Familia, Barcelona