robot de la enciclopedia para niños

Joan Montanyès i Martínez para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Joan Montanyès i Martínez
Montix.jpg
Información personal
Apodo Monti
Nacimiento 10 de marzo de 1965
Barcelona (España)
Fallecimiento 17 de mayo de 2013
Barcelona (España)
Nacionalidad Española
Familia
Padre Josep Montanyès
Información profesional
Ocupación Actor, realizador, payaso y humorista
Área Teatro y circo
Empleador
Seudónimo Monti
Miembro de Payasos Sin Fronteras
Distinciones
  • Premio Max
  • Cruz de San Jorge (2014)
  • Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes (2015)

Joan Montanyès i Martínez (nacido en Barcelona, España, el 10 de marzo de 1965 y fallecido en la misma ciudad el 17 de mayo de 2013) fue un talentoso actor y payaso español. Era conocido en el mundo artístico por su apodo, Monti. Después de su fallecimiento, recibió importantes reconocimientos como la Creu de Sant Jordi en 2014 y la Medalla de Oro al mérito en las Bellas Artes en 2015.

Joan Montanyès i Martínez: El Payaso Monti

Joan Montanyès, conocido como Monti, fue una figura muy importante en el mundo del teatro y el circo en España. Su trabajo como payaso y actor dejó una huella especial en muchas personas.

¿Quién fue Monti?

Monti nació en una familia ligada al arte. Su padre, Josep Montanyès, era un reconocido director de teatro. Desde joven, Monti mostró interés por la música, estudiando solfeo y piano en el Conservatorio Municipal de Música de Barcelona.

Sus Primeros Pasos en el Arte

En 1990, Monti comenzó su carrera como productor musical para una obra de teatro. Poco después, descubrió su verdadera pasión: ser payaso. Se unió a la compañía Banda Clown junto a Tortell Poltrona. En 1996, decidió crear su propia compañía, Monti & Cia, donde colaboró con otros artistas como Oriol Boixader "Oriolo" y Jordi Martínez.

También trabajó con el famoso grupo teatral Comediants en espectáculos como Dimonis y Mediterrània.

Un Payaso con Corazón: Payasos Sin Fronteras

Monti no solo actuaba en grandes escenarios, sino que también dedicó parte de su tiempo a una causa muy especial. Participó en varias expediciones de Payasos Sin Fronteras. Esta organización lleva alegría y risas a niños y comunidades que han pasado por situaciones difíciles en diferentes partes del mundo.

Además, Monti fue el payaso principal en circos muy conocidos, como el Circo Italiano, el Circo Raluy y el circo alemán Circus Roncalli.

Director Artístico y Reconocimientos

En 2001, Monti recibió el Premio Especial de Circo en los Premios Max, uno de los galardones más importantes del teatro en España.

Entre 2006 y 2008, fue el primer director artístico del nuevo Circo Price de Madrid. Su trabajo ayudó a dar una nueva vida a este histórico circo.

En 2009, apareció en el documental Zapatos nuevos: Payasos de hoy en Europa. Este documental mostraba el trabajo de varios payasos importantes de Europa y fue nominado a los Premios Goya 2010.

Sus Espectáculos Más Destacados

Monti creó y participó en muchos espectáculos a lo largo de su carrera. Algunos de los más recordados son:

  • 1996 - Clàssics
  • 1997 - Klowns (inspirado en la película 'I clowns' de Federico Fellini)
  • 1999 - Utopista, una obra que exploraba el mito de Fausto con los dioses del Olimpo.
  • 2000 - Fools folls.
  • 2002 - Fòrum 2 mil i pico.
  • 2004 - Grotesco, presentado en el Fórum Universal de las Culturas.
  • 2009 - Petita feina per a pallaso vell.
  • 2010 - Història d'un pallasso
  • 2011 - Èxode (con Pepa Plana y Joan Valentí Nan)
  • 2011 - La veritable història de Pinotxo (donde fue director artístico del Circo Italiano).

Un Legado que Continúa

Los últimos espectáculos de Monti fueron en septiembre de 2012, en las Fiestas de Santa Tecla en Tarragona y en Las Fiestas de la Merced de Barcelona. Aunque ya estaba enfermo, trabajó hasta el final en un nuevo espectáculo llamado Rhum.

Monti falleció en 2013, a los 48 años. Sus compañeros de compañía, para honrar su memoria, fundaron Rhum & Cia. Ellos rescataron el proyecto Rhum y lo estrenaron como un gran homenaje. Este espectáculo recibió el Premio Zirkólika al Mejor Espectáculo de Payasos en 2016 y se sigue representando hoy en día.

Gracias a su talento y dedicación, Monti dejó un legado de alegría y arte que sigue vivo.

kids search engine
Joan Montanyès i Martínez para Niños. Enciclopedia Kiddle.