Joan Guzmán para niños
![]() |
||
Nombre | Joan Guzmán | |
---|---|---|
Nacimiento | Guachupita, Santo Domingo, República Dominicana 1 de mayo de 1976 |
|
Apodo | "El Pequeño Tyson" | |
Estilo | Ortodoxo | |
Peso | Superligero | |
Estatura | 5 ft. 7 in. (170 cm.) | |
Nacionalidad | Dominicano![]() |
|
Datos para niños Estadísticas |
||
Total | 36 | |
Victorias | 33 | |
• Por nocaut | 20 | |
Derrotas | 1 | |
Empates | 1 | |
No presentado | 1 | |
Medallero | |||
---|---|---|---|
![]() |
|||
Boxeo masculino | |||
Juegos Panamericanos | |||
Oro | 1995 Mar del Plata | Peso mosca | |
Juegos Centroamericanos y del Caribe | |||
Oro | 1993 Ponce | Peso minimosca |
Joan Guzmán es un boxeador profesional de la República Dominicana. Nació el 1 de mayo de 1976 en Santo Domingo. Es conocido por haber sido campeón mundial en las categorías de peso supergallo y peso superpluma de la OMB. Su apodo es "El Pequeño Tyson".
Joan Guzmán ha sido entrenado por figuras importantes del boxeo. Entre ellos se encuentran el excampeón mundial Roberto García Cortez y el exboxeador Floyd Mayweather, Sr. También ha sido representado por la agencia Iron Mike Productions, que es en parte propiedad del famoso excampeón de peso pesado Mike Tyson.
Contenido
Joan Guzmán: Un Campeón del Boxeo
Sus Primeros Pasos en el Boxeo
Joan Guzmán comenzó su carrera en el boxeo como aficionado, mostrando un gran talento desde el principio.
Éxitos como Aficionado
Como boxeador aficionado, Guzmán tuvo un récord impresionante. Ganó 310 de 320 combates. Uno de sus mayores logros fue ganar una medalla de oro en los Juegos Panamericanos de 1995. También participó en los Juegos Olímpicos de 1996 en Atlanta, Georgia. Allí, perdió contra el futuro campeón mundial Omar Andrés Narváez.
Debut Profesional en Estados Unidos
Guzmán inició su carrera profesional en los Estados Unidos. Su primera pelea fue el 23 de septiembre de 1997 en Phoenix, Arizona. En esa ocasión, ganó por nocaut en el segundo asalto contra Juan Miguel Rivera. Después de otra victoria rápida en el Madison Square Garden de Nueva York, regresó a la República Dominicana.
Se tomó un descanso de dos años del boxeo. Luego, volvió a pelear en su país el 11 de marzo de 1999. En esa pelea, superó a Orlando Mateo por puntos en ocho asaltos en Santo Domingo. Antes de buscar un título nacional, tuvo seis peleas más. Durante su tiempo fuera, bajó de la categoría de peso pluma a la de supergallo.
El 25 de octubre de 1999, ganó el título nacional al noquear a Francisco de León en el undécimo asalto. Defendió su título con otro nocaut en el segundo asalto contra Santiago Matos. Más tarde, el 9 de agosto de 2001, noqueó a Héctor Julio Ávila en el segundo asalto para ganar el título regional de la North American Boxing Organization (NABO) en la categoría supergallo.
También ganó el título de la OMB Latina y el título intercontinental de la OMB. Retuvo sus títulos anteriores al vencer a Edel Ruiz por decisión en una pelea en Tacoma, Washington, el 29 de septiembre de 2001.
Ascenso a Campeón Mundial
Gracias a sus victorias, Joan Guzmán se convirtió en el boxeador número uno en la categoría supergallo de la OMB.
Títulos en Peso Supergallo
El 17 de agosto de 2002, Guzmán se enfrentó a Fabio Oliva por el título mundial de la OMB en la categoría supergallo. Ganó el campeonato con un nocaut en el tercer asalto. Más tarde, el 26 de febrero de 2004, defendió su título contra Agapito Sánchez en San Diego, California, ganando por nocaut en siete asaltos. También defendió el título al derrotar a Fernando Beltrán por decisión unánime el 22 de abril de 2005. Después de estas victorias, Guzmán subió a la categoría superpluma.
Conquista del Peso Superpluma
El 16 de septiembre de 2006, Guzmán peleó por el título superpluma de la OMB. El campeón de ese momento, Jorge Rodrigo Barrios, no pudo dar el peso requerido y perdió su título. Guzmán ganó la pelea por decisión dividida y se convirtió en el nuevo campeón. Defendió su nuevo título con victorias sobre Antonio Davis el 18 de diciembre de 2006 y Humberto Soto el 17 de noviembre de 2007, ambas por decisión unánime.
Nuevos Desafíos y Categorías
Joan Guzmán decidió buscar nuevos retos en categorías de peso diferentes.
El Cambio a Peso Ligero
En mayo de 2008, Guzmán decidió dejar su título de peso superpluma de la OMB para competir en la categoría de peso ligero. Tenía programada una pelea importante el 13 de septiembre de 2008 contra Nate Campbell, quien tenía tres títulos mundiales. Sin embargo, Guzmán tuvo problemas con el peso y la pelea fue cancelada. Después de este incidente, Guzmán pidió disculpas a sus seguidores y a Campbell.
El 20 de diciembre de 2008, Guzmán peleó contra Ameth Díaz en una eliminatoria por el título de la AMB en peso ligero. Esta vez, sí logró dar el peso. Ganó su primera pelea en esta categoría por decisión unánime.
El 28 de noviembre de 2009, Guzmán desafió a Ali Funeka por el título de peso ligero de la IBF. La pelea terminó en un empate. Volvieron a enfrentarse el 27 de marzo de 2010 por el mismo campeonato. En esta ocasión, Guzmán volvió a tener problemas con el peso, pero la pelea siguió adelante. Guzmán ganó por decisión dividida, pero el título quedó vacante debido a su peso.
Regreso al Peso Superligero
Debido a los problemas con su peso, Guzmán decidió pasar a la categoría superligero (140 libras). Su primera pelea en esta categoría fue el 11 de diciembre de 2010 contra Jason Davis en Las Vegas. La pelea terminó con un nocaut técnico a favor de Guzmán en el segundo asalto. Aunque Guzmán volvió a tener un peso superior al límite, la pelea se llevó a cabo.
El Fin de una Racha Invicta
El 30 de noviembre de 2012, Joan Guzmán se enfrentó a Khabib Allakhverdiev por el título de la IBO y el título vacante de campeón de peso superligero de la AMB. La pelea terminó en el octavo asalto. Guzmán se lesionó la rodilla debido a un incidente accidental. El resultado fue una decisión técnica a favor de Allakhverdiev. Esta fue la primera derrota en la carrera profesional de Joan Guzmán.
Reconocimientos y Legado
Joan Guzmán ha sido reconocido por su trayectoria en el boxeo.
- En 2007, el Ministerio de la Juventud de la República Dominicana le otorgó el Premio Nacional de la Juventud como joven atleta destacado.
Véase también
En inglés: Joan Guzmán Facts for Kids