Joan Grau para niños
Datos para niños Joan Grau |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 22 de junio de 1608 Constantí (España) |
|
Fallecimiento | 4 de julio de 1685 Manresa (España) |
|
Información profesional | ||
Ocupación | Escultor | |
Movimiento | Barroco | |
Joan Grau (nacido en Constantí, Tarragonés, en 1608 y fallecido en Manresa, Bages, en 1685) fue un importante artista español. Se destacó como escultor, creando figuras y obras de arte, y también como arquitecto, diseñando edificios y estructuras.
Contenido
¿Quién fue Joan Grau y qué hizo?
Joan Grau fue un artista muy talentoso que vivió en el siglo XVII. Su trabajo principal era la escultura, que es el arte de crear formas y figuras en materiales como la madera o la piedra. También se dedicó a la arquitectura, diseñando edificios y estructuras.
Sus obras más importantes
Joan Grau dejó un legado de obras muy importantes en diferentes lugares de España.
Retablos y obras en Manresa
En 1642, Joan Grau creó el retablo del Rosario para la iglesia de Sant Pere Màrtir en Manresa. Un retablo es una estructura decorada que se coloca detrás del altar en las iglesias.
En 1671, realizó varias obras para la Casa de la Ciudad de Manresa, que es el edificio del ayuntamiento. Siete años después, en 1678, diseñó la fachada de la Santa Cueva de Manresa, un lugar muy especial.
Trabajos en el Monasterio de Poblet
Entre los años 1660 y 1674, Joan Grau estuvo muy activo en el Monasterio de Poblet. Allí construyó una cripta, que es una cámara subterránea, y varios sepulcros. Entre ellos, destaca el sepulcro de Alfonso el Magnánimo, un rey importante de la historia.
El retablo de Esparraguera
En 1670, Joan Grau hizo el retablo mayor de la iglesia de Esparraguera. Lamentablemente, esta obra fue destruida en 1936.
El estilo artístico de Joan Grau
El estilo de Joan Grau se enmarca dentro del Barroco. El arte barroco se caracteriza por ser muy emotivo, con mucho movimiento y detalles. Sus obras también tenían una influencia del estilo Plateresco, que es un estilo artístico español con muchos detalles decorativos, como si fueran trabajos de orfebrería.
Trabajando en familia
Joan Grau no trabajó solo. Colaboró con su hijo, Francesc Grau, quien también fue un artista. Juntos, crearon varias de las obras que hoy conocemos.