robot de la enciclopedia para niños

Francesc Grau para niños

Enciclopedia para niños

Francesc Grau fue un importante escultor español que nació en Manresa, Barcelona, en el año 1638 y falleció en 1693. Es conocido por sus obras de arte en el estilo Barroco.

¿Quién fue Francesc Grau y dónde trabajó?

Francesc Grau fue un artista dedicado a la escultura. Nació en Manresa, una ciudad de la provincia de Barcelona, en el año 1638. Su vida y obra se desarrollaron principalmente en Cataluña, una región de España.

Sus inicios como escultor: Aprendiendo de su padre

Francesc Grau era hijo de otro escultor, Joan Grau. Desde joven, Francesc aprendió el oficio trabajando junto a su padre. Juntos, colaboraron en varias obras importantes.

  • Participaron en la base del retablo de Esparreguera.
  • Trabajaron en la Cueva Santa de Manresa.
  • Colaboraron en el retablo del Santísimo Sacramento en la catedral de Manresa.

Estas primeras experiencias fueron clave para su formación como artista.

Colaboraciones destacadas de Francesc Grau

Francesc Grau también trabajó con otros artistas de su época. Una de sus colaboraciones más importantes fue con Domènec Rovira el Joven.

Obras con Domènec Rovira el Joven

Juntos, Francesc Grau y Domènec Rovira el Joven, crearon varias piezas de arte:

  • Intervinieron en el retablo de la iglesia parroquial de Alcover.
  • Trabajaron en el retablo de la Purísima Concepción en la catedral de Tarragona. Los diseños para esta obra fueron hechos por Fray José de la Concepción.

El sepulcro de San Olegario

En 1678, Francesc Grau y Domènec Rovira el Joven realizaron el sepulcro del obispo San Olegario en la catedral de Barcelona. Es importante saber que la figura del obispo que está acostada en el sepulcro es más antigua, del siglo XV, y fue creada por el escultor Pere Sanglada. Grau y Rovira añadieron elementos nuevos a esta importante pieza.

¿Cuál es la obra más importante de Francesc Grau?

La obra más destacada de Francesc Grau son dos sepulcros que se encuentran en la capilla de la Purísima, dentro de la catedral de Tarragona. Estos sepulcros fueron hechos para Diego y Godofredo Girón de Rebolledo.

Detalles de los sepulcros de Tarragona

Estos sepulcros son muy especiales:

  • Muestran una urna (una especie de caja) con dos figuras femeninas a cada lado, que representan ideas o conceptos (alegorías).
  • En la parte superior de la urna, rodeado de ángeles, se puede ver el escudo de la familia Girón de Rebolledo.

Estas obras demuestran el gran talento de Francesc Grau para la escultura barroca.

Archivo:Barcelona Cathedral Interior - Sepulcre de Sant Oleguer - Pere Sanglada 1406
Sepulcro de Sant Olegario realizado por Francesc Grau y Domènec Rovira el Joven.
kids search engine
Francesc Grau para Niños. Enciclopedia Kiddle.