robot de la enciclopedia para niños

Juan Bautista Grau Vallespinós para niños

Enciclopedia para niños

Juan Bautista Grau Vallespinós (Reus, 12 de noviembre de 1832 – Tábara, 18 de septiembre de 1893) fue un importante líder religioso español. Se desempeñó como obispo de Astorga desde 1886 hasta su fallecimiento en 1893.

Datos para niños
Juan Bautista Grau Vallespinós
Joan Baptista Grau.jpg
Información personal
Nacimiento 12 de noviembre de 1832
Reus (España)
Fallecimiento 18 de septiembre de 1893
Tábara (España)
Nacionalidad Española
Religión Iglesia católica
Información profesional
Ocupación Sacerdote católico y obispo católico (desde 1886)
Cargos ocupados Obispo de Astorga (1886-1893)

Primeros años y formación académica

Juan Bautista Grau Vallespinós nació en Reus, España, el 12 de noviembre de 1832. Desde joven, mostró interés por los estudios religiosos.

¿Dónde estudió Juan Bautista Grau?

Estudió en el Seminario Conciliar de Barcelona. Allí se preparó para su futura carrera en la Iglesia.

Logros académicos importantes

Obtuvo un doctorado en Teología en Valencia en 1857. También se licenció en Derecho civil y canónico en 1860. Un año después, en 1861, se licenció en Filosofía y Letras en Madrid.

Carrera religiosa temprana

Su camino en la Iglesia comenzó con varios nombramientos importantes.

Primeros pasos como sacerdote

En 1858, fue nombrado subdiácono. Al año siguiente, en 1859, se convirtió en diácono. El 18 de junio de ese mismo año, fue ordenado presbítero (sacerdote). Su primera misa la celebró el 24 de junio en Madrid.

Cargos en Las Palmas y Tarragona

En 1861, ganó un puesto importante en la Catedral de Las Palmas de Gran Canaria. Allí trabajó como gobernador eclesiástico y abogado del Cabildo Insular. En 1863, el papa Pío IX lo nombró misionero apostólico. Ese mismo año, fue nombrado canónigo en Tarragona. En Tarragona, fue secretario del cabildo y, desde 1864, vicario general.

Liderazgo y fundaciones

Entre 1869 y 1870, Grau Vallespinós fue gobernador eclesiástico en Tarragona. En 1870, fue nombrado vicario capitular. En 1872, visitó al papa Pío IX en Roma. El papa le dio permiso para fundar la Asociación de Sacerdotes Misioneros, que se creó en 1873. En 1874, fundó la revista La Devoción a los Purísimos Corazones de Jesús y María. En 1880, fue nombrado juez eclesiástico.

Obispo de Astorga

El 10 de junio de 1886, el papa León XIII lo nombró obispo de Astorga.

Reconocimientos y reformas

El 2 de agosto de 1886, recibió la Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica. Como obispo, impulsó el Sínodo Diocesano de Astorga. Introdujo cambios importantes, como el uso del traje talar para el clero. También renovó el plan de estudios del seminario. Añadió materias como hebreo, griego, literatura, oratoria y canto.

Contribuciones a la comunidad

En 1889, fundó el Museo Diocesano de Astorga. Estableció colegios para niños pequeños en Astorga, Barco de Valdeorras y Villafranca del Bierzo. En 1890, fundó la revista El Criterio Tridentino. En 1891, realizó una visita a Roma. A su regreso, asistió a un congreso católico internacional en París.

Conexión con Antoni Gaudí

Poco después de llegar a Astorga, el palacio episcopal sufrió un incendio. El obispo Grau encargó su reconstrucción al famoso arquitecto Antoni Gaudí, quien era de su misma región. Otra conexión con Gaudí fue la finca Bellesguard, que el obispo poseía. Tras su fallecimiento, la finca fue vendida y el nuevo dueño también confió la construcción de la casa a Gaudí.

Fallecimiento y legado

Juan Bautista Grau Vallespinós falleció el 18 de septiembre de 1893 en Tábara.

Circunstancias de su muerte

Murió a causa de una infección grave (gangrena) en una pierna. La herida la sufrió durante una visita a la provincia de Zamora.

Homenajes y reconocimientos

Sus restos fueron trasladados a Astorga y enterrados en un monumento diseñado por Gaudí. En su ciudad natal, Reus, una calle lleva su nombre: la calle del Obispo Grau. Fue declarado hijo ilustre de Reus, y su casa natal es considerada un Bien Cultural de Interés Local.

Galería de imágenes

kids search engine
Juan Bautista Grau Vallespinós para Niños. Enciclopedia Kiddle.