Jo Stafford para niños
Datos para niños Jo Stafford |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Jo Elizabeth Stafford | |
Nacimiento | 12 de noviembre de 1917![]() |
|
Fallecimiento | 16 de julio de 2008![]() |
|
Causa de muerte | Insuficiencia cardíaca | |
Sepultura | Cementerio de Holy Cross | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Lengua materna | Inglés | |
Familia | ||
Cónyuge | John Huddleston, Paul Weston | |
Información profesional | ||
Ocupación | Cantante, música de jazz y actriz | |
Años activa | desde 1930 | |
Seudónimo | Darlene Edwards, Darlene Edwards y Cinderella G. Stump | |
Géneros | Pop, jazz y música popular | |
Instrumento | Voz | |
Discográficas |
|
|
Miembro de | Pied Pipers (desde 1938) | |
Sitio web | ||
Premios artísticos | ||
Premios Grammy | Grammy en 1961 por su álbum Jonathan and Darlene Edwards in Paris | |
Distinciones |
|
|
Jo Elizabeth Stafford (nacida en Coalinga, California, el 12 de noviembre de 1917 y fallecida en Century City, Los Ángeles, California, el 16 de julio de 2008) fue una talentosa cantante estadounidense. Su carrera musical, que abarcó desde finales de los años 30 hasta principios de los 60, la hizo famosa por su voz clara y su gran versatilidad.
Jo Stafford era conocida por su habilidad para cantar con una afinación perfecta, incluso sin ver los instrumentos que la acompañaban. También fue una pionera en la comedia musical. Ganó un Grammy en 1961 junto a su esposo Paul Weston por su divertido álbum Jonathan and Darlene Edwards in Paris.
Jo Stafford: Una Voz Única
Jo Elizabeth Stafford fue una cantante muy especial. Su voz era tan pura y su talento tan grande que podía cantar cualquier tipo de música. Desde canciones populares hasta jazz, Jo dejó una huella importante en la música.
Los Primeros Pasos de Jo Stafford
Jo Stafford nació en California. Sus padres fueron Grover Cleveland Stafford y Anna York Stafford. De niña, Jo soñaba con ser cantante de ópera y estudió canto para lograrlo.
Sin embargo, la Gran Depresión, un momento difícil en la historia de Estados Unidos donde muchas personas perdieron sus trabajos y dinero, cambió sus planes. Jo decidió unirse a sus hermanas Christine y Pauline. Juntas formaron un grupo llamado The Stafford Sisters.
Este grupo cantaba música popular y se presentaba en la radio KHJ en Los Ángeles. En 1937, Jo también trabajó detrás de escena en la película A Damsel in Distress. Allí hizo arreglos musicales y, con sus hermanas, cantó en el fondo de la canción "Nice Work If You Can Get It".
El Grupo The Pied Pipers
Cuando sus hermanas se casaron, The Stafford Sisters se disolvió. Jo se unió a un nuevo grupo llamado The Pied Pipers. Este grupo estaba formado por ocho miembros, incluyendo a Jo y a su esposo de ese momento, John Huddleston.
The Pied Pipers se hizo muy popular. Cantaban en la radio y en películas. Su talento llamó la atención de Axel Stordahl y Paul Weston, quienes trabajaban con el famoso director de orquesta Tommy Dorsey.
Cómo se Unieron a Tommy Dorsey
En 1938, Paul Weston convenció a Tommy Dorsey para que The Pied Pipers participaran en su programa de radio. El grupo se mudó a Nueva York para esta oportunidad. Aunque al principio tuvieron dificultades, lograron grabar para RCA Victor Records.
La mitad del grupo regresó a Los Ángeles, pero luego recibieron una oferta para unirse a la Big Band de Tommy Dorsey en 1939. Una Big Band es una orquesta grande que toca jazz y música de baile. Esta decisión fue un gran éxito para todos, especialmente para Jo. El grupo también cantó con Frank Sinatra en algunas de sus primeras grabaciones.
En 1942, The Pied Pipers dejó de trabajar con Dorsey. En 1943, fueron uno de los primeros grupos en firmar con el nuevo sello discográfico de Johnny Mercer, Capitol Records. El director musical de Capitol era Paul Weston, quien había ayudado a Jo a conocer a Dorsey. Weston y Stafford se casaron en 1952 y tuvieron dos hijos, Tim y Amy.
Su Carrera como Solista
En 1944, Jo Stafford dejó The Pied Pipers para comenzar su carrera como solista. Durante la Segunda Guerra Mundial, Jo realizó muchas actuaciones para los soldados que estaban lejos de casa. Por esto, la llamaban cariñosamente "GI Jo".
A partir de 1944, Jo participó en un programa de radio musical y de variedades llamado The Chesterfield Supper Club en la emisora NBC.
Éxitos Musicales de Jo Stafford
En 1948, Jo Stafford y Gordon MacRae tuvieron un gran éxito con su canción "Say Something Sweet to Your Sweetheart". En 1949, repitieron el éxito con "My Happiness".
En 1950, Jo cambió de discográfica, de Capitol a Columbia Records. En Columbia, fue la primera artista en vender 25 millones de discos. Luego, en 1961, regresó a Capitol. También grabó para Reprise, el sello de Frank Sinatra, entre 1961 y 1964.
En los años 50, Jo tuvo muchos éxitos junto a Frankie Laine. Seis de sus canciones juntos estuvieron entre las más vendidas. Su dueto "Hey Good Lookin'" llegó al top diez en 1951. En esta época, Jo también tuvo sus éxitos más famosos como solista, incluyendo "Jambalaya", "Shrimp Boats", "Make Love to Me", y "You Belong to Me". Esta última fue la canción más vendida de su carrera, llegando al número uno en Estados Unidos y en el Reino Unido. Fue la primera vez que una cantante encabezaba la lista británica.
El Lado Cómico de Jo Stafford
Jo Stafford también exploró la comedia. Al principio, usó el nombre "Cinderella G. Stump" con el grupo Red Ingle y los Natural Seven. Grabó una versión divertida y con un toque rústico de la canción Temptation.
El mayor éxito en comedia llegó casi por accidente. En los años 50, Jo y Paul Weston, su esposo, entretenían a sus amigos en fiestas. Se hacían pasar por Jonathan y Darlene Edwards. Jo, como Darlene, cantaba desafinando y con una voz aguda. Paul, como Jonathan, tocaba el piano desafinado y con ritmos extraños.
Jonathan y Darlene Edwards: La Parodia Musical
En 1957, Jo grabó una canción como Darlene Edwards solo por diversión. La gente que la escuchó, incluso en grabaciones no oficiales (conocidas como bootlegs), reaccionó muy bien. Al final de ese año, Jo y Paul grabaron un álbum completo como Jonathan y Darlene. Lo llamaron Jo Stafford and Paul Weston Present: The Original Piano Artistry of Jonathan Edwards, Vocals by Darlene Edwards.
Para promocionarlo, Jo y Paul dijeron que los Edwards habían sido descubiertos en una reunión en Nueva Jersey. Negaron cualquier conexión personal con ellos. Esto hizo que el público se interesara mucho en descubrir quiénes eran esos misteriosos artistas. Pasó mucho tiempo antes de que la gente se diera cuenta de que eran Jo y Paul.
Este disco fue un éxito y se convirtió en el primer álbum de parodia musical que generó ganancias. Abrió el camino para otros artistas cómicos. Jo y Paul siguieron haciendo discos de Jonathan y Darlene. En 1961, su álbum Jonathan and Darlene Edwards in Paris ganó un Grammy al mejor disco de comedia. Fue el único gran premio que Jo ganó en toda su carrera.
Continuaron lanzando discos de Jonathan y Darlene por varios años. En 1977, sacaron su último trabajo, una versión de la canción "Stayin' Alive" de The Bee Gees. Ese mismo año, su versión de "Carioca" apareció en la película The Kentucky Fried Movie, lo que les dio un breve resurgimiento de popularidad.
El Retiro de Jo Stafford
En 1966, Jo Stafford comenzó a retirarse de la música. En 1975, se retiró por completo. Excepto por la versión de "Stayin' Alive" en 1977, Jo no volvió a cantar en público hasta 1990, en una ceremonia en honor a Frank Sinatra.
Jo Stafford falleció en Century City (Los Ángeles), California, el 16 de julio de 2008, a los 90 años de edad, debido a una insuficiencia cardíaca.
Discografía Seleccionada
Aquí puedes ver algunas de las canciones y álbumes más importantes de Jo Stafford.
Canciones Famosas de Jo Stafford
- "All The Things You Are"
- "Autumn in New York"
- "Day By Day"
- "Feudin' and Fightin'"
- "Goodnight Irene"
- "Haunted Heart"
- "I'll Be Seeing You"
- "It Could Happen to You"
- "It's Almost Tomorrow"
- "Jambalaya"
- "Keep It a Secret"
- "Long Ago (And Far Away)"
- "Make Love to Me!"
- "No Other Love"
- "Shrimp Boats"
- "Suddenly There's a Valley"
- "Teach Me Tonight"
- "Thank You for Calling"
- "That's for Me"
- "You Belong to Me" (su canción más vendida)
Álbumes Destacados
- Kiss Me, Kate (1949)
- Autumn in New York (1950)
- American Folk Songs (1950)
- As You Desire Me (1952)
- Broadway's Best (1953)
- Happy Holiday (1955)
- A Girl Named Jo (1956)
- Jo + Jazz (1960)
- Jonathan and Darlene Edwards in Paris (1961)
- The Hits of Jo Stafford (1963)
- This is Jo Stafford (1966)
- G.I. Jo (1987)
- You Belong to Me (1989)
- Greatest Hits (1993)
- The Very Best of Jo Stafford (1995)
- The Columbia Hits Collection (2001)
- The Ultimate Jo Stafford (2002)
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Jo Stafford Facts for Kids