Jiquilpan (Baja California) para niños
Datos para niños Jiquilpan |
||
---|---|---|
Entidad subnacional | ||
![]() Escudo
|
||
Otros nombres: Jiquilpan | ||
Localización de Jiquilpan en México
|
||
Coordenadas | 32°30′03″N 115°03′48″O / 32.500833333333, -115.06330555556 | |
Entidad | Localidad de México | |
• País | ![]() |
|
Eventos históricos | ||
• Fundación | 14 de abril de 1937 | |
Altitud | ||
• Media | 19 m s. n. m. | |
Población (2020) | ||
• Total | 1 737 hab. | |
Gentilicio | mexicalense o cachanilla. | |
Código INEGI | 020020206 | |
Jiquilpan, también conocido como Ejido Jiquilpan, es un pequeño pueblo en México. Se encuentra en el municipio de Mexicali, en el estado de Baja California. Forma parte de la zona conocida como el Valle de Mexicali, específicamente dentro de la delegación de Batáquez.
Contenido
¿Dónde se encuentra Jiquilpan?
Jiquilpan está ubicado en el norte de México. Sus coordenadas geográficas son 32°30′03″ de latitud norte y 115°03′47.9″ de longitud oeste. Esto significa que se localiza en una región con un clima cálido y seco, típico del desierto.
¿Cuándo se fundó Jiquilpan?
Este pueblo fue fundado el 14 de abril de 1937. Desde entonces, ha crecido y se ha desarrollado como una comunidad importante en la región.
¿Qué altura tiene Jiquilpan?
Jiquilpan se encuentra a una altitud promedio de 19 metros sobre el nivel del mar. Esto lo sitúa en una zona relativamente baja, cerca de la frontera con Estados Unidos.
Población y habitantes
La población de Jiquilpan ha sido registrada en diferentes censos. Según el censo realizado por el INEGI en 2010, el pueblo tenía 1,681 habitantes. Más recientemente, en 2020, la población total ascendió a 1,737 personas.
¿Cómo se les llama a los habitantes de Jiquilpan?
A las personas que viven en Jiquilpan se les conoce como mexicalenses o cachanillas. Estos son los gentilicios que se usan para referirse a los habitantes de la región de Mexicali.
Caminos y conexiones importantes
Una carretera estatal muy importante, la número 3, pasa por el lado este de Jiquilpan. Esta carretera es vital para la comunicación en el municipio.
Conexiones de la carretera estatal 3
La carretera estatal número 3 conecta Jiquilpan con otros lugares clave. Hacia el norte, se une con la carretera federal número 2, que lleva al pueblo de Batáquez. Hacia el sur, comunica con Cd. Guadalupe Victoria, que es la localidad más grande e importante del Valle de Mexicali.