robot de la enciclopedia para niños

Jim Dwyer para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Jim Dwyer
Jim Dwyer, November 2016.jpg
Jim Dwyer en 2016
Información personal
Nacimiento 4 de marzo de 1957
Nueva York (Estados Unidos)
Fallecimiento 8 de octubre de 2020
Nueva York (Estados Unidos)
Causa de muerte Cáncer de pulmón
Nacionalidad Estadounidense
Familia
Hijos 2
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Periodista
Área Historia del periodismo
Sitio web www.nytimes.com/by/jim-dwyer
Distinciones
  • Premio Pulitzer a Comentaristas (1995)

Jim Dwyer (nacido en Nueva York el 4 de marzo de 1957 y fallecido en la misma ciudad el 8 de octubre de 2020) fue un periodista y escritor estadounidense muy reconocido. Ganó el prestigioso Premio Pulitzer varias veces por sus trabajos.

Dwyer fue reportero y columnista del periódico The New York Times. También escribió o colaboró en seis libros de no ficción. Antes de unirse al Times, escribió columnas para New York Newsday y New York Daily News. Su trabajo fue tan importante que apareció en un documental de 2012 y fue representado en una obra de teatro en 2013.

Jim Dwyer: Un Periodista Galardonado

Jim Dwyer recibió el Premio Pulitzer en 1995 por sus columnas sobre la ciudad de Nueva York. Estas columnas eran muy interesantes y mostraban mucha empatía. También formó parte del equipo de New York Newsday que ganó otro Premio Pulitzer en 1992. Este premio fue por su cobertura de noticias de última hora, como un accidente de metro en Manhattan.

Su Vida y Educación

Jim Dwyer nació en Manhattan el 4 de marzo de 1957. Fue uno de los cuatro hijos de Philip y Mary Dwyer, quienes eran inmigrantes irlandeses.

Sus Primeros Años

Dwyer se graduó de la Escuela William R. Kelly en 1971. Luego, en la Escuela Loyola, participó en varios deportes y fue editor del periódico escolar. Se graduó en 1975.

Estudios Universitarios

Más tarde, estudió en la Universidad de Fordham, donde obtuvo una licenciatura en ciencias generales en 1979. En 1980, completó una maestría en la Escuela de Periodismo de la Universidad de Columbia.

Su Familia

En 1981, Jim Dwyer se casó con Catherine Muir, quien era profesora de informática. Tuvieron dos hijas, Maura y Catherine Elizabeth Dwyer. Jim Dwyer falleció el 8 de octubre de 2020, a los sesenta y tres años, debido a complicaciones de cáncer de pulmón.

Su Carrera Periodística

La carrera de Jim Dwyer estuvo llena de logros importantes. Su habilidad para contar historias y analizar eventos lo hizo destacar.

Premios y Reconocimientos

En 1992, Dwyer fue parte del equipo de New York Newsday que ganó el Premio Pulitzer por Reportajes de Noticias de Última Hora. Este premio fue por su cobertura de un accidente de metro en Union Square en 1991. En 1995, como columnista de New York Newsday, recibió el Premio Pulitzer de Comentario por sus columnas sobre Nueva York.

Periódicos donde Trabajó

Además del Times y Newsday, Jim Dwyer trabajó en otros periódicos como Hudson Dispatch, Elizabeth Daily Journal, The Record de Hackensack y The New York Daily News. Se unió al Times en mayo de 2001.

Coberturas Importantes

En el Times, contribuyó a la cobertura de eventos significativos, como los sucesos del 11 de septiembre de 2001. También escribió sobre la situación en Irak y cómo se manejaba la información sobre ciertos temas. Fue columnista de la sección "About New York" en el Times desde abril de 2007 hasta su fallecimiento en 2020.

Libros Destacados de Jim Dwyer

Jim Dwyer fue autor o coautor de seis libros de no ficción. Estos libros exploran temas interesantes y complejos de una manera accesible.

Más impresionante que el dinero

Este libro, "More Awesome Than Money: Four Boys, Three Years, and a Chronicle of Ideals and Ambition in Silicon Valley", cuenta la historia de cuatro jóvenes. Ellos quisieron crear una red social diferente, llamada Diaspora, para ofrecer una alternativa a las grandes plataformas. El libro sigue su viaje, desde el apoyo que recibieron en Kickstarter en 2010 hasta la continuación del proyecto por una comunidad de desarrolladores. La historia muestra cómo la tecnología puede influir en la sociedad y la importancia de la libertad en internet.

Convicción falsa

"False Conviction: Innocence, Science and Guilt" es un libro interactivo creado con Touch Press y el New York Hall of Science. Explora cómo la ciencia puede ayudar a entender los errores en los casos judiciales y cómo prevenirlos. El libro incluye videos y animaciones para explicar temas complejos de forma clara. También tiene juegos interactivos que muestran cómo pequeños errores pueden llevar a grandes problemas. Este libro busca promover mejoras en el sistema judicial, haciendo que la ciencia sea una herramienta para la verdad.

102 minutos

Este libro, "102 Minutes: The Untold Story of the Fight to Survive Inside the Twin Towers", fue coescrito con Kevin Flynn. Fue finalista del Premio Nacional del Libro en 2005. El libro narra los 102 minutos que pasaron en las torres del World Trade Center después de los eventos del 11 de septiembre de 2001. Para escribirlo, usaron entrevistas con sobrevivientes, grabaciones de la policía y bomberos, llamadas de emergencia y otros documentos.

Vidas del metro

Dwyer también escribió "Subway Lives: 24 horas en la vida de los subterráneos de Nueva York". Este libro es considerado una excelente descripción de Nueva York. Sigue la vida de seis personas de Nueva York y se desarrolla el día en que el último tren con grafitis dejó de funcionar. El libro permite ver la ciudad desde una perspectiva diferente, mostrando la vida diaria de sus habitantes. Gran parte del material para este libro provino de su trabajo como columnista del metro para New York Newsday entre 1986 y 1989.

Cine y Teatro

El cineasta Ken Burns describió a Dwyer como una figura clave en el documental de 2012, Central Park Five. Este documental trata sobre un caso judicial importante que involucró a cinco adolescentes. El actor Michael Gaston interpretó a Dwyer en Lucky Guy, una obra de Nora Ephron sobre el amigo de Dwyer, Mike McAlary. La obra se presentó en Broadway en 2013 y fue protagonizada por Tom Hanks.

Libros

  • Dwyer, Jim (2014). More Awesome Than Money : Four Boys, Three Years, and a Chronicle of Ideals and Ambition in Silicon Valley. 3M Company. New York: Penguin Group US. ISBN 978-0-698-17630-0. OCLC 894035429. 

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Jim Dwyer (journalist) Facts for Kids

kids search engine
Jim Dwyer para Niños. Enciclopedia Kiddle.