Jim Baen para niños
Datos para niños Jim Baen |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 22 de octubre de 1943 Pensilvania, ![]() |
|
Fallecimiento | 28 de junio de 2006 Raleigh, ![]() ![]() |
|
Causa de muerte | Accidente cerebrovascular | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Lengua materna | inglés | |
Información profesional | ||
Ocupación | Editor | |
Seudónimo | Jim | |
Lengua literaria | inglés | |
Género | Ciencia ficción | |
James Patrick "Jim" Baen (nacido el 22 de octubre de 1943 en Pensilvania y fallecido el 28 de junio de 2006) fue un importante editor de Estados Unidos. Se especializó en el género literario de la ciencia ficción, dejando una huella significativa en este campo.
Contenido
La Carrera de Jim Baen en la Edición de Libros
Jim Baen fue conocido por su gran pasión por la ciencia ficción y por ayudar a muchos escritores a publicar sus historias. Su trabajo como editor fue clave para que el público pudiera disfrutar de nuevas y emocionantes aventuras.
Primeros Pasos como Editor
En 1973, Jim Baen comenzó a trabajar como editor en la revista Galaxy Science Fiction. Al año siguiente, en 1974, también se hizo cargo de la revista If. Durante su tiempo en Galaxy, que se unió con If en 1975, Jim le dio un nuevo impulso a la revista. Publicó a autores muy conocidos como Jerry Pournelle, Charles Sheffield, Joanna Russ, Spider Robinson, Algis Budrys y John Varley. Gracias a su trabajo, la revista fue nominada a varios Premios Hugo, que son muy importantes en el mundo de la ciencia ficción.
La Fundación de Baen Books
En 1984, Jim Baen decidió dar un paso más y fundó su propia editorial, a la que llamó Baen Books. Esta editorial se hizo famosa por publicar libros de aventura, fantasía, ciencia ficción militar y space opera (historias de aventuras espaciales). Baen Books se convirtió en un lugar donde los fans de estos géneros podían encontrar muchas historias emocionantes.
Innovación en la Publicación Digital
A finales de 1999, Jim Baen fue pionero en la publicación digital. Fundó una plataforma llamada Webscriptions, que más tarde se conoció como Baen Ebooks. Esta iniciativa permitió que los lectores pudieran comprar y leer libros electrónicos, mucho antes de que fuera algo común. Jim Baen siempre buscó nuevas formas de acercar las historias a la gente.
Jim Baen falleció el 28 de junio de 2006, pero su legado como editor y su contribución al mundo de la ciencia ficción y la fantasía siguen siendo muy importantes.
Véase también
En inglés: Jim Baen Facts for Kids