Algis Budrys para niños
Datos para niños Algis Budrys |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Apodo | Algis | |
Nacimiento | 9 de enero de 1931 Königsberg (Imperio alemán) |
|
Fallecimiento | 9 de junio de 2008 Evanston (Estados Unidos) |
|
Causa de muerte | Melanoma | |
Sepultura | Maryhill Catholic Cemetery and Mausoleum | |
Residencia | Prusia Oriental | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Educación | ||
Educado en | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor de ciencia ficción, periodista de opinión, novelista, editor, escritor de cuentos, escritor, editor, crítico, periodista, crítico literario y redactor | |
Distinciones |
|
|
Algirdas Jonas Budrys, conocido como Algis Budrys, fue un escritor nacido el 9 de enero de 1931 en Königsberg, una ciudad que en ese momento formaba parte del Imperio Alemán. Su familia tenía raíces en Lituania.
En 1936, cuando Algis era muy joven, se mudó con su familia a Nueva York, en Estados Unidos. Allí, su padre trabajó como cónsul de Lituania. Algis Budrys falleció el 9 de junio de 2008.
Contenido
¿Quién fue Algis Budrys y qué escribió?
Algis Budrys fue un escritor muy talentoso que comenzó su carrera en 1950. Se hizo famoso por sus obras de ciencia ficción, un género que explora ideas sobre el futuro, la tecnología y la vida en otros planetas.
Novelas destacadas de Algis Budrys
Entre sus trabajos más conocidos, se encuentran dos novelas que son consideradas "clásicos" de la ciencia ficción:
- ¿Quién? (publicada en 1958)
- El laberinto de la Luna (publicada en 1960)
Con el tiempo, algunas de sus obras también exploraron otros tipos de historias, más allá de la ciencia ficción.
El trabajo de Algis Budrys en revistas
En 1993, Algis Budrys lanzó una revista llamada Tomorrow Speculative Fiction. Esta revista fue muy innovadora porque en 1997 se convirtió en la primera en distribuirse de forma electrónica a través de internet. Esto fue un gran avance para la época.
Reconocimientos y nominaciones de Algis Budrys
A lo largo de su carrera, Algis Budrys fue nominado a varios premios importantes en el mundo de la literatura de ciencia ficción. Aunque no ganó muchos de ellos, sus nominaciones demuestran la calidad y el impacto de su trabajo.
¿Qué premios fue nominado Algis Budrys?
- En 1959, su novela ¿Quién? fue nominada al Premio Hugo, uno de los galardones más prestigiosos de la ciencia ficción. Sin embargo, el premio fue para otra obra.
- En 1961, El laberinto de la Luna también fue nominada al Premio Hugo, pero no resultó ganadora.
- En 1993, su novela Hard Landing fue nominada a los Premio Nébula, otro premio muy importante, pero tampoco lo ganó.
Algis Budrys también tuvo varias de sus historias cortas nominadas a premios, lo que demuestra su habilidad para escribir tanto novelas como cuentos. En 2007, recibió el Premio Pilgrim, un reconocimiento a su trayectoria y contribución al estudio de la ciencia ficción.