Jim Acosta para niños
Datos para niños Jim Acosta |
||
---|---|---|
![]() Jim Acosta en febrero de 2016
|
||
Información personal | ||
Nombre completo | Abilio James Acosta | |
Nacimiento | 17 de abril de 1971 Washington D. C. (Estados Unidos) |
|
Residencia | Washington D. C. | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Características físicas | ||
Ojos | Marrón castaño | |
Cabello | Gris | |
Familia | ||
Cónyuge | Sharon Mobley Stow | |
Hijos | 2 | |
Educación | ||
Educado en | Universidad James Madison | |
Información profesional | ||
Ocupación | Periodista | |
Empleador |
|
|
Medio | CNN | |
Sitio web | ||
Firma | ||
![]() |
||
Abilio James "Jim" Acosta (nacido el 17 de abril de 1971) es un periodista estadounidense. Es conocido por su trabajo como corresponsal de la Casa Blanca para CNN. Antes de unirse a CNN, trabajó en varias estaciones de televisión locales y para CBS News.
Contenido
Jim Acosta: Periodista y Corresponsal
Jim Acosta ha tenido una destacada carrera en el mundo del periodismo. Su trabajo principal ha sido informar sobre eventos importantes y la política de Estados Unidos.
Primeros Años y Estudios
Jim Acosta tiene raíces checas, irlandesas y cubanas. Su padre nació en Santa María del Rosario, Cuba, y se mudó a Virginia cuando tenía 11 años.
Jim se graduó de la escuela secundaria Annandale High School en 1989. En 1993, obtuvo un título en Medios Públicos con un enfoque en Ciencias Políticas de la Universidad James Madison. Mientras estudiaba, fue voluntario en la estación de radio de la universidad, WXJM, y trabajó en la estación de radio local WSVA.
Su Carrera en el Periodismo
Después de la universidad, Acosta comenzó su carrera en la radio en la estación WMAL en Washington D. C.. En 1994, se unió a la estación de televisión WTTG, trabajando detrás de cámaras.
Entre 1995 y 1998, fue reportero y presentador de noticias en WBIR-TV en Knoxville (Tennessee). Luego, trabajó como reportero en KTVT-TV en Dallas (1998-2000) y en WBBM-TV en Chicago (2000-2001).
Trabajo en CBS News
En 2001, Jim Acosta se unió a CBS News como corresponsal. Primero estuvo en Dallas y Chicago, y desde 2003, en Nueva York y Atlanta. Cubrió eventos importantes como la campaña presidencial de John Kerry en 2004. También informó sobre el conflicto en Irak desde Bagdad y el huracán Katrina.
Su Rol en CNN
En 2007, Acosta comenzó a trabajar para CNN. Al año siguiente, cubrió las campañas presidenciales de Barack Obama y Hillary Clinton. También fue presentador del programa político "Ballot Box". Más tarde, fue corresponsal del programa matutino "American Morning" y cubrió las elecciones de 2010.
En febrero de 2012, Acosta fue ascendido a corresponsal político nacional. En este puesto, cubrió la campaña de Mitt Romney en las elecciones presidenciales de 2012. Desde agosto de 2013, Jim Acosta es corresponsal principal de CNN en la Casa Blanca. A partir de enero de 2017, comparte este cargo con Jeff Zeleny.
Momentos Clave en su Carrera
Durante una conferencia de prensa televisada, Acosta preguntó sobre la estrategia del gobierno de Obama para enfrentar a un grupo extremista. Expresó la frustración de muchos estadounidenses sobre por qué no se podía detener a este grupo.
En marzo de 2016, Acosta viajó a Cuba para cubrir la visita histórica del presidente Obama a la isla. En una conferencia de prensa en La Habana con Obama y Raúl Castro, Acosta preguntó al líder cubano sobre los problemas relacionados con los derechos de las personas en el país.
Interacciones Notables
Jim Acosta ha tenido varias interacciones destacadas con figuras políticas.
Conferencias de Prensa con Donald Trump
En una conferencia de prensa en mayo de 2016, cuando Donald Trump era candidato a la presidencia, se refirió a Acosta de forma sarcástica. Cuando Acosta le preguntó sobre su capacidad para aceptar críticas, Trump le interrumpió.
En el primer encuentro de la prensa con el ya presidente Trump, Acosta intentó preguntar sobre las relaciones con Rusia. El presidente no le permitió hablar y acusó a CNN de difundir "noticias falsas".
Durante una conferencia en la Casa Blanca el 7 de noviembre de 2018, Acosta preguntó sobre los grupos de personas que viajaban hacia la frontera. Trump le respondió que era "una persona grosera y terrible". La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Sarah Huckabee Sanders, afirmó que Acosta "puso sus manos sobre una mujer joven". Sin embargo, un video mostró que Acosta solo bajó su brazo para proteger su micrófono de ser tomado por la persona, mientras le decía: "Perdóneme, señora". El pase de prensa de Acosta fue suspendido temporalmente. Debido a esto, CNN y Fox iniciaron acciones legales.
Vida Personal
Jim Acosta y su esposa, Sharon Mobley Stow, viven en el área metropolitana de Washington D. C..
Véase también
En inglés: Jim Acosta Facts for Kids