Jilma Madera para niños
Datos para niños Jilma Madera |
||
---|---|---|
![]() Escultora
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 18 de septiembre de 1915![]() |
|
Fallecimiento | 21 de febrero de 2000 La Habana - Cuba |
|
Nacionalidad | Cubana | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escultora. | |
Jilma Madera (nacida en Pinar del Río, Cuba, el 18 de septiembre de 1915 y fallecida en La Habana el 21 de febrero de 2000) fue una destacada escultora cubana. Es muy conocida por ser la creadora del Cristo de La Habana, una de sus obras más importantes.
Contenido
¿Quién fue Jilma Madera?
Jilma Madera nació en San Cristóbal, una localidad que hoy forma parte de la Provincia de Artemisa, en una finca llamada "La Victoria". Sus padres, Eufemia Dolores y Severiano Madera, tuvieron una hija que se convertiría en una de las escultoras más importantes de Cuba. Jilma es reconocida por haber esculpido el Cristo de La Habana, una obra de gran tamaño.
¿Cómo se formó Jilma Madera?
Jilma Madera terminó sus primeros estudios a los nueve años. Luego, en junio de 1936, se graduó en Economía. También estudió Pedagogía en la Universidad de La Habana. En 1942, decidió seguir su pasión por el arte y se inscribió en la Academia de Artes Plásticas San Alejandro. Allí tuvo la oportunidad de aprender de los mejores escultores de su tiempo, como Juan José Sicre, quien es famoso por haber creado la escultura de José Martí que se encuentra en la Plaza de la Revolución.
Las obras más importantes de Jilma Madera
Jilma Madera fue una de las escultoras más reconocidas de Cuba. Se han encontrado y recuperado más de 700 obras que ella creó. Muchas de estas obras se exhiben en el museo de San Cristóbal, que lleva su nombre en su honor.
Entre sus trabajos más conocidos se encuentran:
- El Cristo de La Habana, una escultura monumental.
- El busto de José Martí que se encuentra en el Pico Turquino, la montaña más alta de Cuba.
- Una escultura del presidente número 32 de los Estados Unidos, Franklin D. Roosevelt.
Aspectos destacados de su vida
- Jilma Madera fue amiga de Celia Sánchez, una figura importante en la historia de Cuba.
- Participó activamente en la campaña de alfabetización, un programa para enseñar a leer y escribir a muchas personas.
- Conoció al Che Guevara mientras ella estaba reparando su obra del Cristo. Incluso, en su casa aún se puede ver un retrato de él.
- Vivió en el barrio de Lawton desde 1940 hasta el día de su fallecimiento. A pesar de que desde 1961 tuvo problemas de visión debido al glaucoma, nunca dejó de trabajar en sus esculturas.
Véase también
En inglés: Jilma Madera Facts for Kids