Jiří Bělohlávek para niños
Datos para niños Jiří Bělohlávek |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 24 de febrero de 1946 Praga (Checoslovaquia) |
|
Fallecimiento | 31 de mayo de 2017 Praga (República Checa) |
|
Causa de muerte | Cáncer | |
Sepultura | Cementerio de Vyšehrad | |
Nacionalidad | Checa y checoslovaca | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Alumno de | Sergiu Celibidache | |
Información profesional | ||
Ocupación | Director o directora de orquesta, pedagogo, violonchelista y profesor de música | |
Cargos ocupados |
|
|
Género | Música clásica | |
Instrumento | Violonchelo | |
Sitio web | jiribelohlavek.com | |
Distinciones |
|
|
Jiří Bělohlávek (nacido en Praga, el 24 de febrero de 1946, y fallecido en la misma ciudad el 31 de mayo de 2017) fue un famoso director de orquesta de la República Checa.
Contenido
La vida de Jiří Bělohlávek
Su padre trabajaba como abogado y juez. Desde joven, Jiří mostró un gran interés por la música. Estudió violonchelo con un maestro llamado Miloš Sádlo.
Después, se graduó en el Conservatorio de Praga y en la Academia de las Artes de Praga. Allí, continuó sus estudios y se especializó en dirección de orquesta. Durante dos años, aprendió de un director muy reconocido, Sergiu Celibidache.
En 1970, Jiří Bělohlávek ganó un importante concurso nacional de dirección de orquesta en su país. Gracias a esto, trabajó durante dos años como asistente del director de la Orquesta Filarmónica Checa.
De 1972 a 1978, dirigió la Filarmónica de Brno. Con esta orquesta, realizó giras por varios países, como Austria, Alemania y Estados Unidos. Más tarde, de 1977 a 1989, fue el director principal de la Orquesta Sinfónica de Praga.
Su trabajo en la República Checa
En 1990, Jiří Bělohlávek se convirtió en el director principal de la Orquesta Filarmónica Checa. Sin embargo, en 1991, la orquesta decidió hacer algunos cambios. Votaron para que otro director, Gerd Albrecht, tomara su lugar. Jiří no quiso seguir trabajando bajo la dirección de Albrecht, así que renunció en 1992.
Después de esto, en 1993, Jiří Bělohlávek fundó una nueva orquesta llamada la Filarmónica de Praga (Pražskou komorní filharmonii). Al principio, el gobierno de la República Checa ayudó con fondos para entrenar a 40 jóvenes músicos. Aunque el apoyo inicial del gobierno se retiró, la orquesta consiguió financiación privada. Jiří fue el primer director musical de esta nueva orquesta.
Desde su primera presentación en 1994, la Filarmónica de Praga actuó en muchos lugares del mundo. También grabaron varios discos. En 2004, Jiří dirigió a la Filarmónica de Praga en su primera participación en los BBC Proms, un famoso festival de música en el Reino Unido. En 2005, dejó su puesto en la Filarmónica de Praga, pero siguió siendo su director honorario.
En 1997, Bělohlávek fue nombrado profesor de dirección de orquesta en la Academia Musical de Praga. Al año siguiente, se convirtió en el director principal del Teatro Nacional de Praga. También fue presidente del Festival Internacional de Música de Primavera de Praga. En diciembre de 2010, se anunció que volvería a ser el director principal de la Filarmónica Checa a partir de la temporada 2012-2013.
Su carrera internacional
Entre 1995 y 2000, Bělohlávek fue el director invitado principal de la Orquesta Sinfónica de la BBC (BBC SO). En febrero de 2005, fue nombrado el duodécimo director principal de esta orquesta, comenzando en julio de 2006. Fue el primer director invitado en ser nombrado director principal de la BBC SO.
Su trabajo con la BBC SO comenzó en la primera noche de los Proms de 2006. También dirigió la famosa "Last Night of the Proms" en 2007. Fue el primer director de la "Last Night" cuya lengua materna no era el inglés. En septiembre de 2007, extendió su contrato con la BBC Symphony hasta 2012. Dirigió la "Last Night of the Proms" nuevamente en 2010 y 2012. Terminó su colaboración con la BBC SO en 2012, convirtiéndose en director honorario. En abril de 2012, Jiří Bělohlávek recibió un importante reconocimiento, la Orden del Imperio Británico, por su gran contribución a la música.
En el mundo de la ópera, Bělohlávek dirigió obras como Jenůfa, Tristan und Isolde y Rusalka en la Glyndebourne Opera. Su debut en el Metropolitan Opera (Met) fue el 17 de diciembre de 2004, dirigiendo Kátia Kabanová. Regresó al Metropolitan en 2007 para dirigir Jenůfa y en 2009 con Eugene Onegin y Rusalka.
Jiří Bělohlávek también fue director invitado de la Orquesta Filarmónica de Róterdam (RPhO) en 1994. En abril de 2012, fue nombrado director principal para la temporada 2012-2013.
Bělohlávek realizó muchas grabaciones para sellos discográficos importantes como Supraphon, Chandos, Harmonia Mundi, Warner Classics y Deutsche Grammophon.
El estilo musical de Jiří Bělohlávek
El estilo de Jiří Bělohlávek se caracterizaba por ser muy fiel a la partitura original. Buscaba una interpretación clara y objetiva de la música. Era muy hábil dirigiendo orquestas grandes y lograba un sonido muy nítido. Los críticos elogiaban su capacidad para equilibrar los instrumentos.
Era un intérprete destacado de compositores checos, así como de grandes maestros como Mozart, Beethoven, Brahms y Mahler. En el campo de la ópera, dirigió obras de Verdi, Wagner y Puccini, además de muchas obras del repertorio eslavo. Bělohlávek continuó la tradición de la Escuela Checa de dirección. Su madurez musical lo convirtió en uno de los directores más solicitados en sus últimos años.
Su larga y variada carrera incluye más de 10.000 conciertos y la grabación de 1.680 obras musicales.
Discografía destacada
- Los cinco conciertos para piano de Beethoven, con Paul Lewis y la Sinfónica de la BBC.
- Los dos conciertos para piano de Brahms, con Ivan Moravec y la Filarmónica Checa.
- Sinfonía nº9, de Dvorak, con la Filarmónica Checa.
- Concierto para violín, de Dvorak, con Vaclav Hudecek y la Filarmónica Checa.
- Concierto para piano, de Dvorak, con Justus Franz y la Orquesta Sinfónica de Praga.
- Concierto para violoncelo, de Dvorak, con Jiri Barta y la Filarmónica Checa.
- Rusalka, de Dvorak, con Diadkova, Pavlovskaya, Jovanovich y Martínez, y la Filarmónica de Londres.
- Katia Kabanova, de Janacek, con Dvorsky, Bryjak, Mattila y Schaechter, y la Orquesta del Teatro Real de Madrid.
- Los viajes de Mr Broucek, de Janacek, con la Sinfónica de la BBC.
- Sinfonía nº8, de Mahler, con la Sinfónica de la BBC.
- Gilgamesh, de Martinu, con Zitek, Brousek, Prusa y Machotkova, y la Sinfónica de Praga.
- Sinfonía nº4, de Martinu, con la Filarmónica Checa.
- Selección de piezas orquestales de Martinu, con la Filarmónica Checa.
- Concierto para piano nº20, de Mozart, con Ivan Klansky y los Virtuosos de Praga.
- Los dos conciertos para trompa de Richard Strauss, con Zdenek Tylsar y la Orquesta Sinfónica de Praga.
- Tristán e Isolda, de Wagner, con Skovhus, Pape, Gambill y Karneus, y la Filarmónica de Londres.
Véase también
En inglés: Jiří Bělohlávek Facts for Kids