robot de la enciclopedia para niños

Jenůfa para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Jenůfa
''Její pastorkyňa''
Jenufa.jpg
Cartel del estreno de la ópera.
Género Ópera
Actos 3 actos
Ambientada en Moravia
Basado en Drama La hijastra, de Gabriela Preissová
Publicación
Año de publicación siglo XX
Idioma Checo
Música
Compositor Leoš Janáček
Puesta en escena
Lugar de estreno Teatro Nacional (Brno)
Fecha de estreno 21 de enero de 1904
Personajes
  • Kostelnička, viuda y nuera de la abuela Burya (soprano dramática)
  • Jenůfa, su hijastra (soprano lírico spinto)
  • La Abuela Burya, dueña del molino (contralto)
  • Laca, hermanastro y nieto de Burya (tenor lírico spinto)
  • Števa, hermanastro y nieto de Burya (tenor lírico spinto)
  • El Capataz del molino (barítono)
  • El Alcalde (bajo)
  • Su esposa (mezzosoprano)
  • Karolka, su hija (soprano ligera o mezzosoprano)
  • Barena, criada (soprano)
  • Jano, pastor (soprano)
  • Una vieja (contralto)
  • Músicos, aldeanos
Libretista el compositor
Duración ca. 110 minutos

Jenůfa (cuyo título original en checo es Její pastorkyňa, que significa ‘Su hijastra’) es una ópera muy especial. Fue creada por el compositor Leoš Janáček, quien escribió tanto la música como la historia (el libreto). La ópera está dividida en tres actos.

La historia de Jenůfa se basa en una obra de teatro llamada Její pastorkyňa, escrita por Gabriela Preissová. Es una ópera conocida por su estilo realista, que muestra las emociones y los desafíos de la vida de una manera muy directa. Se estrenó el 21 de enero de 1904 en el Teatro de Brno, en la actual República Checa. Janáček trabajó en esta ópera entre 1896 y 1902.

Jenůfa es la primera ópera donde se puede escuchar el estilo único de Janáček. Aunque al principio se hizo popular con algunos cambios en su música, hechos por Karel Kovařovic, hoy en día se prefiere la versión original del compositor. Pasaron más de setenta años hasta que el público pudo escuchar la ópera tal como Janáček la había creado.

El compositor dedicó esta obra a la memoria de su hija Olga, quien había fallecido. También compuso una pieza musical para orquesta llamada Žárlivost (que significa 'Celos'), que originalmente iba a ser la obertura de la ópera, pero al final decidió no usarla.

Jenůfa presenta un emocionante "duelo" musical entre dos personajes femeninos principales: Jenůfa (una soprano) y Kostelnička (una mezzosoprano). Esto es similar a cómo otros compositores, como Richard Strauss o Richard Wagner, crearon momentos intensos entre sus personajes en otras óperas famosas.

Después de su estreno, Jenůfa se presentó varias veces en Brno. Su gran éxito en Praga llegó en 1916. Luego, la ópera viajó por el mundo, llegando a Alemania en 1918 y al Metropolitan Opera House de Nueva York en 1924. También se presentó en el Teatro Colón de Buenos Aires en 1950 y en ciudades como Barcelona y París. Hoy en día, Jenůfa sigue siendo una ópera importante y se representa con regularidad en teatros de todo el mundo.

Personajes Principales de la Ópera

La ópera Jenůfa cuenta con varios personajes importantes, cada uno con un tipo de voz específico que ayuda a contar la historia.

Personaje Tipo de Voz Actor en el Estreno (1904)
Jenůfa, una joven campesina. soprano Marie Kabeláčová
Kostelnička, la sacristana del pueblo y madrastra de Jenůfa. soprano Leopoldina Hanusová-Svobodová
Laca Klemeň, un joven enamorado de Jenůfa. tenor Alois Staněk-Doubravský
Števa Buryja, el primo de Jenůfa y su prometido. tenor Bohdan Procházka
La abuela Buryja, la abuela de Jenůfa y Števa, dueña del molino. contralto Věra Pivoňková
Stárek, el capataz del molino. barítono Karel Beýsko
Alcalde, el líder del pueblo. Bajo Alois Pivoňka
Esposa del alcalde, la esposa del alcalde. mezzosoprano Ema Kucerová
Karolka, la hija del alcalde. mezzosoprano Růžena Kasperová

¿De qué Trata la Historia de Jenůfa?

La ópera se desarrolla en un pueblo de Moravia (una región de la actual República Checa) durante el siglo XIX. La trama es compleja y se centra en las relaciones y los desafíos de una familia.

Antes de que comience la ópera, la abuela Buryja, dueña de un molino, ha perdido a sus dos hijos y a sus esposas, excepto a Kostelnička, la madrastra de Jenůfa. Según la tradición, solo Števa, el nieto mayor, heredará el molino. Esto significa que Laca, su medio hermano, y Jenůfa, su prima, deben buscar su propio camino en la vida.

Acto I: La Espera y los Celos

Jenůfa, Laca y la abuela Buryja esperan el regreso de Števa. Jenůfa está preocupada porque Števa podría ser llamado al ejército, lo que impediría su matrimonio. Laca, quien también está enamorado de Jenůfa, siente celos de Števa y de su posición en la familia.

Cuando Števa regresa, está muy alegre y ha bebido demasiado. Kostelnička, la madrastra de Jenůfa, al ver su comportamiento irresponsable, le prohíbe casarse con Jenůfa hasta que pase un año y demuestre ser más maduro.

Más tarde, Laca intenta convencer a Jenůfa de que Števa no es bueno para ella. Cuando Jenůfa lo rechaza, Laca, lleno de ira, le hace una marca en la mejilla a Jenůfa, esperando que así pierda su atractivo para Števa.

Acto II: Secretos y Decisiones Difíciles

Varios meses después, Jenůfa se encuentra en casa de Kostelnička. Su rostro aún tiene la marca, pero ella está feliz.

Kostelnička intenta que Števa asuma su responsabilidad, pero él se niega a casarse con Jenůfa, diciendo que su amor terminó cuando su belleza fue afectada. Števa ahora está comprometido con Karolka, la hija del alcalde.

Laca llega, aún sin saber la verdad. Kostelnička, desesperada por asegurar un futuro para Jenůfa, le dice una mentira a Laca. Laca, al principio, no quiere casarse con Jenůfa. Kostelnička, sintiendo que no tiene otra opción, toma una decisión muy difícil.

Jenůfa se despierta y reza por su futuro. Kostelnička regresa y le hace creer que ha estado muy enferma y que, durante ese tiempo, su situación ha cambiado. Laca aparece y consuela a Jenůfa, preguntándole si pasarán el resto de sus vidas juntos. Kostelnička, al ver la ternura entre ellos, intenta convencerse de que hizo lo correcto.

Archivo:Jenůfa - the only well-preserved page of the score
Única página de la partitura original que se conserva

Acto III: La Verdad y el Perdón

Dos meses después, la casa de Kostelnička está lista para la boda de Jenůfa y Laca. Los invitados, incluyendo al alcalde y su familia, llegan. Števa y Karolka también están allí. Un coro de muchachas canta una canción de boda. Antes de ir a la iglesia, Jenůfa y Laca se arrodillan ante Kostelnička para recibir su bendición.

De repente, se oye un gran alboroto afuera. Se ha encontrado algo terrible al derretirse la nieve. Jenůfa reconoce las ropas de un bebé, y la gente comienza a culparla. Laca la defiende con firmeza. Kostelnička, incapaz de soportar más la tensión, se derrumba y confiesa lo que hizo.

Al principio, Jenůfa está horrorizada, pero al escuchar toda la historia y entender que su madrastra actuó por un amor desesperado hacia ella, la perdona. Karolka se da cuenta de que Števa es irresponsable y lo abandona. Kostelnička es llevada para enfrentar las consecuencias de sus acciones. Laca y Jenůfa permanecen juntos, listos para construir un futuro mejor.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Jenůfa Facts for Kids

kids search engine
Jenůfa para Niños. Enciclopedia Kiddle.