Jerzy Rzedowski para niños
Datos para niños Jerzy Rzedowski |
||
---|---|---|
![]() Jerzy Rzedowski en 2016
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 27 de diciembre de 1926 Leópolis Lwów, Polonia (hoy Ucrania) |
|
Fallecimiento | 28 de marzo de 2023 Pátzcuaro (México) |
|
Sepultura | Ciudad de México | |
Residencia | México | |
Nacionalidad | naturalizado mexicano, de origen judío polaco | |
Lengua materna | Polaco, alemán yidis y después español | |
Familia | ||
Cónyuge | Graciela Calderón Díaz Barriga | |
Educación | ||
Educación | doctor en Filosofía | |
Educado en | Instituto Politécnico Nacional | |
Información profesional | ||
Área | botánico | |
Empleador |
|
|
Abreviatura en botánica | Rzed. | |
Distinciones |
|
|
Jerzy Rzedowski Rotter (nacido en Lwów, Polonia, el 27 de diciembre de 1926, y fallecido el 28 de marzo de 2023 en Pátzcuaro, México) fue un importante botánico. Nació en Polonia, pero se naturalizó mexicano.
Contenido
Jerzy Rzedowski: Un Gran Botánico de México
Jerzy Rzedowski fue un científico muy reconocido que dedicó su vida al estudio de las plantas. Es considerado uno de los botánicos más importantes de México. Su trabajo ayudó a conocer y proteger la increíble diversidad de plantas que existen en este país.
Su Vida y Estudios
Durante la Segunda Guerra Mundial, Jerzy y su familia, que eran de ascendencia judía, vivieron momentos muy difíciles. Después de la guerra, en 1946, fueron liberados y se mudaron a México, donde vivía una tía de Jerzy. Él tenía 19 años.
Al llegar a México, Jerzy aprendió español trabajando como traductor. Luego, decidió estudiar Biología en el Instituto Politécnico Nacional. Su tesis, que es un trabajo de investigación para obtener un título, trató sobre la vegetación del matorral xerófilo del Pedregal de San Ángel. Un matorral xerófilo es un tipo de ecosistema con plantas adaptadas a climas secos. Durante sus estudios, conoció a Graciela Calderón Díaz Barriga, quien también era botánica, y se casaron en 1954.
Cuando Jerzy terminó sus estudios, empezó a trabajar como investigador en la Universidad de San Luis Potosí. Allí, en 1954, ayudó a crear el Herbario "Isidro Palacios". Un herbario es una colección organizada de plantas secas que se usan para estudiar y clasificar la flora de una región. Este herbario comenzó con unos 5000 ejemplares de plantas.
Con el tiempo, Jerzy Rzedowski se convirtió en un botánico muy respetado. Fue un líder para muchos científicos en México que estudian las plantas.
Contribuciones a la Botánica
Jerzy Rzedowski escribió libros muy importantes sobre la vegetación de México. Algunas de sus obras más destacadas son:
- Vegetación de México (publicado en 1971).
- Flora fanerogámica del Valle de México (publicado en 1979 y una segunda edición en 2001).
- Flora del Bajío y de regiones adyacentes (publicado en 1991).
Estos libros son fundamentales para entender la gran variedad de plantas que crecen en diferentes partes de México.
Reconocimientos y Honores
Por su gran trabajo, Jerzy Rzedowski recibió muchos premios y reconocimientos:
- En 1995, ganó el Galardón Asa Gray.
- En 1999, fue uno de los ocho botánicos en recibir el Millennium Botany Award. Este premio celebra la trayectoria de vida dedicada a la botánica.
- En 2005, él y su esposa, Graciela Calderón Díaz Barriga, recibieron la Medalla José Cuatrecasas. Este premio reconoce la excelencia en el estudio de la botánica tropical.
- También recibió un doctorado honoris causa de la Universidad Autónoma Chapingo. Un doctorado honoris causa es un título honorífico que se da a personas destacadas por sus logros.
Plantas Nombradas en su Honor
Para honrar su legado, varias especies de plantas han sido nombradas con su apellido. Esto es una forma de reconocer la importancia de su trabajo en la botánica.
- El Pinus rzedowskii, un tipo de pino que está en peligro, fue nombrado en su honor.
- Otras plantas que llevan su nombre incluyen:
Véase también
En inglés: Jerzy Rzedowski Facts for Kids
- Anexo:Naturalistas y epónimos
- Fanerógamas (plantas con flores)