robot de la enciclopedia para niños

Jeri Ellsworth para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Jeri Ellsworth
You're one baaad cat.jpg
Jeri Ellsworth en 2008
Información personal
Nacimiento 14 de agosto de 1974
Georgia (Estados Unidos)
Nacionalidad Estadounidense
Características físicas
Cabello Pelirrojo
Educación
Educada en Walla Walla University
Información profesional
Ocupación Inventora, autora, informática teórica, ingeniera y emprendedora
Empleador
Obras notables C64 Direct-to-TV
Sitio web jeriellsworth.com

Jeri Ellsworth (nacida el 14 de agosto de 1974 en Georgia, Estados Unidos) es una inventora y diseñadora de tecnología. Es conocida por crear sus propios circuitos integrados y por ser una emprendedora exitosa.

Se hizo famosa en 2004 por un invento muy especial: un sistema completo de Commodore 64 dentro de un joystick. Este dispositivo, llamado C64 Direct-to-TV, permitía jugar a 30 videojuegos clásicos de los años 80. Fue un gran éxito, vendiendo más de 70.000 unidades en un solo día a través del canal de televisión QVC.

En 2013, Jeri cofundó una empresa llamada Technical Illusions, que luego cambió su nombre a CastAR. Esta compañía se dedicaba a la tecnología de realidad aumentada. Jeri trabajó allí hasta que la empresa cerró en 2017.

¿Quién es Jeri Ellsworth?

Jeri Ellsworth nació en Georgia y creció en Oregón. Su padre era dueño de una gasolinera. Desde pequeña, Jeri mostró un gran interés por la tecnología.

Sus primeros pasos en la tecnología

Archivo:2009 Bay Area Maker Faire - Jeri
Ellsworth en la conferencia Maker Faire Bay Area, 2009.

Cuando era niña, Jeri convenció a su padre para que la dejara usar una computadora Commodore 64. Esta computadora había sido comprada para su hermano. Jeri aprendió a programar por sí misma leyendo los manuales del C64.

Mientras estaba en la escuela secundaria, Jeri participaba en carreras de coches Dirt Track con su padre. Empezó a diseñar nuevos modelos de coches en el taller de su padre. Con el tiempo, llegó a vender sus propios coches de carreras personalizados. Esto le permitió dedicarse por completo a su negocio.

De los coches a las computadoras

En 1995, a los 21 años, Jeri decidió cambiar de rumbo. Junto a un amigo, inició un negocio de ensamblaje y venta de computadoras. Estas computadoras usaban el microprocesador Intel 486.

Después de un tiempo, Jeri abrió su propio negocio. Este creció hasta convertirse en una cadena de cuatro tiendas llamada "Computers Made Easy". Vendía equipos de computación en Oregón. Dirigió estas tiendas hasta que las vendió en el año 2000.

Estudios y nuevos proyectos

En el año 2000, Jeri se mudó a Walla Walla, Washington. Allí asistió a la Universidad de Walla Walla para estudiar diseño de circuitos. Sin embargo, después de un año, decidió dejar la universidad. Sintió que el ambiente no se ajustaba a su forma de aprender.

En 2000, Jeri asistió a su primera exposición de Commodore. Allí presentó un prototipo para mejorar el video del C64. Este proyecto se convirtió más tarde en el CommodoreOne, también conocido como C-One y C64-DTV.

Jeri comenzó a diseñar circuitos que imitaban el funcionamiento de su primera computadora, el Commodore 64. En 2002, diseñó el chip para el C-One. Este chip era una versión mejorada del Commodore 64. También podía imitar otras computadoras personales de principios de los años 80, como el VIC-20 y el Sinclair ZX81.

Jeri y su compañero mostraron el C-One en una conferencia de tecnología. Esto llevó a que Mammoth Toys le ofreciera un trabajo. La contrataron para diseñar el "ordenador en un joystick" para el emulador de Commodore. Jeri empezó el proyecto en junio de 2004 y estuvo listo para Navidad de ese mismo año. Se vendieron medio millón de unidades en todo el mundo.

Contribuciones y reconocimientos

De 2008 a 2009, Jeri Ellsworth presentó un programa semanal en línea llamado Fatman and Circuit Girl con George Sanger. En 2009, mostró su laboratorio de chips casero en la conferencia Maker Faire Bay Area. La revista Lifehacker la nombró "MacGyver del Día" en 2010.

Jeri ha publicado muchos artículos tecnológicos en línea. Ha escrito sobre cómo hacer semiconductores caseros y pantallas electroluminiscentes. También ha explicado cómo fabricar fósforo electroluminiscente con ingredientes comunes.

En 2011, Jeri fue una oradora principal en la Embedded Systems Conference. Ha hecho importantes aportaciones al desarrollo de transistores caseros. También ha trabajado en la fabricación de pantallas electroluminiscentes usando productos químicos accesibles.

A principios de 2012, Jeri y otros expertos en hardware fueron contratados por Valve Corporation. Su trabajo era desarrollar hardware para videojuegos. Sin embargo, Jeri y otros compañeros fueron despedidos al año siguiente.

CastAR y realidad aumentada

El 18 de mayo de 2013, Jeri Ellsworth anunció que había desarrollado un sistema de realidad aumentada llamado CastAR. Lo creó junto a Rick Johnson, un excompañero de Valve. Este proyecto fue financiado a través de Kickstarter ese mismo año. Su empresa, Technical Illusions, se encargó de desarrollar CastAR.

Jeri reveló más tarde que estaba trabajando en secreto para que CastAR tuviera capacidades de "verdadera realidad virtual y verdadera realidad aumentada". La campaña de Kickstarter de CastAR se lanzó el 14 de octubre de 2013. Alcanzó su objetivo de 400.000 dólares en solo 56 horas. Al final, recaudó 1,05 millones de dólares, superando el objetivo original en un 263%.

Intereses personales

Jeri Ellsworth es una gran aficionada al pinball. Tiene una colección de más de 80 máquinas de pinball. En 2016, se convirtió en operadora de radioaficionado.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Jeri Ellsworth Facts for Kids

kids search engine
Jeri Ellsworth para Niños. Enciclopedia Kiddle.