robot de la enciclopedia para niños

Jerónimo Bermúdez para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Jerónimo Bermúdez
Información personal
Nacimiento 1530
Orense (España)
Fallecimiento 1599
Tuy (España)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Dramaturgo
Empleador Universidad de Salamanca
Orden religiosa Orden de Predicadores

Jerónimo Bermúdez de Castro (nacido en Orense, España, en 1530 y fallecido en Tuy, España, en 1599) fue un importante escritor de obras de teatro, conocido como dramaturgo, durante el Siglo de Oro español.

¿Quién fue Jerónimo Bermúdez?

Sus primeros años y viajes

Jerónimo Bermúdez nació en Galicia, una región de España, aunque no se sabe con exactitud en qué ciudad. Desde joven, viajó mucho como soldado por diferentes lugares de España, Francia y África. Incluso vivió un tiempo en Portugal.

En África, participó en campañas militares junto al rey Sebastián I de Portugal.

Su vida religiosa y académica

Al regresar a España, Jerónimo Bermúdez se unió a la Orden de Santo Domingo, también conocidos como los dominicos, alrededor del año 1580. Vivió en varios conventos de esta orden, como los de la Peña de Francia (en Salamanca), La Coruña y Tuy.

También fue profesor de Teología en la prestigiosa Universidad de Salamanca. Era un gran conocedor de las lenguas antiguas, como el latín y el griego, y de las lenguas modernas de su época.

Su postura política

Jerónimo Bermúdez no estaba de acuerdo con la política del rey Felipe II respecto a Portugal. Él apoyaba a otro candidato al trono portugués, el prior de Crato.

Debido a su postura, en 1582 fue arrestado en La Coruña y llevado a Santiago de Compostela. Sus superiores religiosos recomendaron que lo trasladaran a Castilla. Esta situación influyó en el contenido de sus obras de teatro, especialmente en las que trataban temas portugueses.

¿Cuáles fueron las obras más importantes de Jerónimo Bermúdez?

Jerónimo Bermúdez es considerado uno de los primeros autores en escribir tragedias en español que no se basaban directamente en historias clásicas, aunque sí seguían el estilo del teatro griego y romano. Sus obras estaban un poco influenciadas por el estilo de Séneca, un famoso dramaturgo romano.

Las tragedias de las Nises

Sus obras más conocidas son dos tragedias llamadas Nise lastimosa y Nise laureada. Las publicó en Madrid en 1577, usando el nombre de Antonio Silva.

  • Nise lastimosa: Esta obra se inspiró en una tragedia portuguesa anterior, Inés de Castro (1558), del autor António Ferreira. La historia real trata sobre Inés de Castro, una noble gallega que fue pareja del príncipe Pedro I de Portugal. Fue asesinada en 1355 por razones de Estado, por orden de los consejeros del rey Alfonso IV de Portugal. Después de convertirse en rey, Pedro se vengó de los asesinos y ordenó que el cuerpo de Inés fuera coronado como reina.
  • Nise laureada: Esta segunda obra trata sobre la venganza de Pedro una vez que ya era rey. Es una obra más personal de Bermúdez, con más acción y una escena famosa donde el cuerpo de Inés es coronado en el trono.

Ambas tragedias tienen cinco actos y cuentan con coros, como en el teatro griego. Los coros dialogan a veces con los personajes. Las obras están escritas con diferentes tipos de versos y estrofas, lo que las hace muy variadas.

Otros poemas

Jerónimo Bermúdez también escribió otros poemas:

  • El viaje del Gran duque de Alba don Fernando Álvarez de Toledo desde Italia a Flandes: Un poema largo que, lamentablemente, se ha perdido.
  • Hesperodia (1589): Un poema en latín dedicado al duque de Alba, quien parece haber sido su protector. Más tarde, Bermúdez tradujo este poema al español con el título La Hesperoída, panegírico al gran duque de Alba. En este poema, añadió notas donde contaba algunos detalles de su propia vida.

Las dos tragedias de las Nises fueron publicadas por primera vez en un libro llamado Primeras tragedias españolas, Nise lastimosa y Nise laureada, doña Inés de Castro y Valladares, princesa de Portugal. Compuestas Por Antonio de Sylva, en Madrid, en 1577.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Jerónimo Bermúdez Facts for Kids

kids search engine
Jerónimo Bermúdez para Niños. Enciclopedia Kiddle.