robot de la enciclopedia para niños

Jeni Le Gon para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Jeni Le Gon
Jeni LeGon 02.jpg
Jeni Le Gon en 2009
Información personal
Nombre de nacimiento Jennie May Ligon
Nacimiento 14 de agosto de 1916
Bandera de Estados Unidos Chicago, Illinois, Estados Unidos
Fallecimiento 7 de diciembre de 2012
Bandera de Canadá Vancouver, Columbia Británica, Canadá
Nacionalidad Estadounidense
Lengua materna Inglés
Información profesional
Ocupación Actriz, bailarina, profesora de baile
Distinciones
  • Black Filmmakers Hall of Fame (1987)

Jeni Le Gon (nacida el 14 de agosto de 1916 y fallecida el 7 de diciembre de 2012) fue una talentosa actriz, bailarina y profesora de baile de Estados Unidos. Fue una de las primeras mujeres afroamericanas en tener una carrera destacada bailando claqué como solista.

La vida de Jeni Le Gon: Una bailarina pionera

Jeni Le Gon, cuyo nombre real era Jennie May Ligon, nació en Chicago, Illinois. Sus padres fueron Hector Ligon, quien trabajaba como cocinero y mozo de estación, y Harriet Bell Ligon, ama de casa.

Primeros pasos en el mundo del espectáculo

En 1928, Jeni se graduó de la escuela primaria Sexton. A los trece años, consiguió su primer empleo en el teatro musical. Más tarde, superó una audición para unirse al coro que acompañaba a la famosa banda de Count Basie.

Jeni Le Gon y su media hermana, Willa Mae Lane, formaron un grupo de canto y baile. Tuvieron la oportunidad de viajar a Detroit con Leonard Reed, dueño de un club nocturno.

El camino a Hollywood y el éxito

Mientras estaba en Detroit, Jeni recibió una oferta para ir a Hollywood y actuar con el compositor Shelton Brooks. Sin embargo, al llegar, descubrió que ese trabajo no existía. A pesar de esto, pudo audicionar para Earl Dancer, quien había sido mánager de la famosa Ethel Waters.

La audición era para una película producida por 20th Century Fox. Jeni Le Gon consiguió el papel. Desde ese momento, pudo participar en varios musicales y producciones de baile.

Logros importantes en su carrera

Durante su tiempo en Hollywood, Jeni Le Gon trabajó con grandes artistas como Ethel Waters y Al Jolson. También tuvo la oportunidad de bailar con leyendas como Fred Astaire y Bill Robinson. Fue la primera mujer afroamericana en bailar con ellos en el cine.

Jeni obtuvo un papel en la película Hooray for Love. Gracias a esto, Metro-Goldwyn-Mayer le ofreció un contrato a largo plazo. Fue la primera mujer afroamericana en conseguir un contrato de este tipo con el estudio.

Una nueva etapa como profesora de baile

En 1969, Jeni Le Gon se mudó a Vancouver, Columbia Británica, en Canadá. Allí, compartió su talento y experiencia enseñando claqué y ballet a nuevas generaciones de bailarines.

En 1999, el National Film Board of Canada lanzó un documental sobre su vida. Se llamó Jeni Le Gon: Living in a Great Big Way, y fue dirigido por Grant Greshuk y producido por Selwyn Jacob.

Jeni Le Gon falleció en 2012 en Vancouver, Columbia Británica.

Películas destacadas

  • Dishonour Bright (1936)

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Jeni Le Gon Facts for Kids

kids search engine
Jeni Le Gon para Niños. Enciclopedia Kiddle.