Jefferson (estado norteño propuesto) para niños
Datos para niños Jefferson |
||
---|---|---|
Estado propuesto | ||
![]() Bandera
|
||
Otros nombres: State of Mind | ||
Lema: Our liberties we prize, and our rights we will maintain |
||
![]() |
||
Coordenadas | 42°N 122°O / 42, -122 | |
Capital | Yreka | |
Ciudad más poblada | Redding | |
Idioma oficial | inglés | |
Entidad | Estado propuesto | |
• País | ![]() |
|
Eventos históricos | ||
• Fundación | 28 de diciembre de 1846 | |
Superficie | Puesto (hipotético) 41.º | |
• Total | 169 759 km² | |
• Tierra | 144 701 km² | |
Altitud | ||
• Media | 2158 m s. n. m. | |
• Máxima | Monte Shasta, 4317 m s. n. m. | |
• Mínima | 0 m s. n. m. | |
Población (2000) | Puesto (hipotética) 51.º | |
• Total | 423 004 hab. | |
Huso horario | Pacific: UTC-8/-7 | |
Anchura | 182 km | |
Altura | 467 km | |
Sitio web oficial | ||
Jefferson es el nombre de una región en el sur de Oregón y el norte de California, en los Estados Unidos. A lo largo de la historia, sus habitantes han intentado varias veces que esta zona se convierta en un estado independiente.
Esta región es la más conocida de las que han querido llamarse Jefferson. El nombre es un homenaje a Thomas Jefferson, quien fue un importante líder de los Estados Unidos.
El escudo de Jefferson tiene dos aspas. Estas representan a Sacramento, la capital de California, y a Salem, la capital de Oregón.
Contenido
Jefferson: Un Estado Propuesto
La idea de crear un nuevo estado llamado Jefferson ha surgido en diferentes momentos. Los habitantes de esta zona a menudo sienten que sus necesidades no son atendidas por los gobiernos de California y Oregón.
Primeros Intentos en el Siglo XIX
La región de Jefferson fue una de las últimas en ser exploradas por europeos y estadounidenses. Los primeros asentamientos importantes llegaron en la década de 1850. Esto ocurrió con el descubrimiento de oro en Yreka y otras áreas cercanas.
El Proyecto de Estado de Shasta: 1852
En 1852, en California, se propuso crear un estado llamado Estado de Shasta en el norte de California. Aunque la idea no fue aprobada, la gente siguió pensando en ella.
El Proyecto de Estado de Klamath: 1853
Un periódico de San Francisco sugirió en 1853 crear un nuevo estado. Lo llamó Klamath y abarcaría el norte de California y el sur de Oregón.
El Proyecto de Estado de Jackson: 1854
En 1854, se propuso dividir California en tres partes. En este contexto, surgió la idea de crear el Estado de Jackson.
El Proyecto de Estado en el Sur de Oregón: 1854
En el sur del Territorio de Oregón, en 1854, se inició un movimiento para que la zona se convirtiera en estado. Se presentó una propuesta al Congreso de Estados Unidos. Esta idea se mantuvo hasta que Oregón se convirtió en estado en 1859.
¿Por qué se eligió el nombre Jefferson en 1859?

En 1859, algunos condados de California estaban descontentos con los impuestos. Querían separarse de California y formar su propio estado.
Se hizo un concurso para elegir el nombre del nuevo estado. Ganó la propuesta de J.E. Mun-dell, quien sugirió el nombre Jefferson. Él explicó que Thomas Jefferson fue el autor de la Declaración de Independencia de los Estados Unidos. También fue quien impulsó la Expedición de Lewis y Clark que exploró la zona.
Nuevos Intentos en el Siglo XIX
Aunque California y Oregón ya eran estados, la idea de Jefferson resurgió. Hubo movimientos para la separación en 1877-1878. En ese tiempo, se revivió brevemente la idea del Estado de Shasta.
El Siglo XX y la Idea de Jefferson
La Recuperación de la Idea: 1909
La idea del Estado de Jefferson volvió a aparecer en 1909. Desde el Condado de Curry, en Oregón, se propuso crear el Estado de Siskiyou, pero no tuvo éxito.
El Movimiento de Jefferson: 1935
En 1935, John C. Childs, un juez de Crescent City, se declaró presidente del Movimiento de Secesión de Jefferson. Su objetivo era llamar la atención sobre la necesidad de mejorar las carreteras de la zona.
La Proclamación de Independencia del Estado de Jefferson: 1941
El 2 de octubre de 1941, hubo un intento más llamativo. Las carreteras entre Oregón y California estaban en muy mal estado. Esto dificultaba el desarrollo económico de la zona.
Gilbert E. Gable, alcalde de Port Oxford, propuso que su condado se separara de Oregón y se uniera a California. La idea era mejorar la situación de las carreteras y el apoyo a las industrias locales.
Al principio, la propuesta no tuvo mucho apoyo en el norte de California. Sin embargo, los periódicos locales empezaron a notar que los problemas eran similares en ambos lados de la frontera.
Gilbert E. Gable se reunió con el gobernador de California. Le explicó las quejas sobre la falta de apoyo y las malas carreteras. El gobernador sugirió que se unieran con otros condados para presentar un plan común.
La gente de la zona se sentía abandonada. Por eso, la idea de un nuevo estado empezó a ser vista con buenos ojos. En una reunión el 10 de noviembre de 1941, se aprobó formar un comité conjunto. También se apoyó la idea de una alianza entre varios condados de Oregón y California.
El 17 de noviembre de 1941, se reunieron representantes de varios condados en Yreka. Allí surgió la primera propuesta para formar un nuevo estado. Se consideraron varios nombres, y finalmente se eligió Jefferson.
Entre las ideas para el nuevo estado, se quería eliminar impuestos que no gustaban a la gente.
El 18 de noviembre, Yreka fue elegida como capital provisional. Los condados que inicialmente participarían eran Del Norte, Modoc y Siskiyou de California, y Curry, Jackson y Josephine de Oregón.
El 24 de noviembre, el estado tomó oficialmente el nombre de Jefferson. Esto fue en honor a Thomas Jefferson y en recuerdo del proyecto de 1853.
El 27 de noviembre de 1941, el Estado de Jefferson proclamó su independencia. Eligieron al juez John C. Childs como Presidente Provisional y definieron sus símbolos, como el sello y la bandera.
Los condados que firmaron la Declaración de Independencia fueron Del Norte, Modoc y Siskiyou de California, y Curry de Oregón.
La noticia se hizo famosa a nivel nacional. Grupos de jóvenes detuvieron el tráfico en una autopista cerca de Yreka. Repartieron la Proclamación de Independencia de Jefferson. Declararon que estaban en "rebelión" contra Oregón y California.
El 4 de diciembre de 1941, se celebró una "Asamblea Provisional Territorial" en Yreka. Allí se eligió a John C. Childs como Gobernador del Estado.
Sin embargo, el sueño del nuevo estado terminó pronto. El mismo 4 de diciembre de 1941, Gilbert Gable falleció. Y el 7 de diciembre de 1941, ocurrió el Ataque a Pearl Harbor. Con la entrada de Estados Unidos en la guerra, el Gobernador John C. Childs anunció el fin de todas las actividades para el reconocimiento del estado.
Jefferson Revive: 1959
En abril de 1959, hubo un nuevo intento de revivir la idea de Jefferson. Un grupo de ciudadanos anunció el renacimiento del estado. Propusieron Klamath Falls como capital y la elección de un gobernador. Sin embargo, este intento decayó rápidamente debido a desacuerdos internos.
El Estado de Jefferson Continúa: 1971
En 1971, Kenneth W. Jackson propuso un nuevo plan para establecer el estado. Este plan incluiría condados de California y Oregón. La capital se establecería en Grants Pass.
Yreka Vuelve a Ser la Capital
En 1988, la capital del Estado de Jefferson volvió a ser Yreka.
El Estado Crece
La idea del Estado de Jefferson se ha mantenido. En 1998, el proyecto creció. Se sumaron cuatro condados más de California: Modoc, Shasta, Trinity y Humboldt.
El Siglo XXI y la Idea de Jefferson
Aunque el movimiento para crear Jefferson es pequeño, sigue vivo. Existen medios de comunicación como la Radio Pública de Jefferson y una revista mensual que mantienen la idea.
Los límites que se proponen para Jefferson van desde el Lago del Cráter en Oregón hasta el Monte Shasta en California y el Océano Pacífico.
La idea se ha reavivado por planes que podrían afectar a los habitantes de la zona. Sin embargo, Jefferson no es la única idea de un nuevo estado en la región. También existe el proyecto de Cascadia.
Véase también
En inglés: Jefferson (proposed Pacific state) Facts for Kids