robot de la enciclopedia para niños

Jeannette Rankin para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Jeannette Rankin
Jeannette Rankin, Bain News Service, facing front - crop.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Jeannette Pickering Rankin
Nacimiento 11 de junio de 1880
Missoula (Estados Unidos)
Fallecimiento 18 de mayo de 1973
Carmel-by-the-Sea (Estados Unidos)
Sepultura Missoula Cemetery
Residencia Missoula y Watkinsville
Nacionalidad Estadounidense
Educación
Educada en
Información profesional
Ocupación Política, asistenta social, pacifista, activista por los derechos de las mujeres, activista por la paz y sufragista
Cargos ocupados
Partido político Partido Republicano
Miembro de Liga Internacional de Mujeres por la Paz y la Libertad
Distinciones

Jeannette Rankin (11 de junio de 1880 - 18 de mayo de 1973) fue una figura muy importante en la historia de Estados Unidos. Fue la primera mujer elegida para la Cámara de Representantes de Estados Unidos, lo que significa que fue la primera mujer en formar parte del Congreso de ese país.

Como miembro del Partido Republicano, Jeannette Rankin dedicó su vida a ser trabajadora social, activista y defensora de la paz. Es conocida por ser la única persona en el Congreso que votó en contra de que Estados Unidos entrara en la Segunda Guerra Mundial, después del ataque a Pearl Harbor en 1941. También fue la única de cincuenta legisladores que votó en contra de la Primera Guerra Mundial y apoyó la resistencia a la Guerra de Vietnam.

¿Quién fue Jeannette Rankin?

Sus primeros años y educación

Jeannette Pickering Rankin nació el 11 de junio de 1880. Sus padres, John y Olive Rankin, vivían en Grant Creek Ranch, cerca de Missoula, en lo que entonces era el Territorio de Montana. Fue la mayor de siete hermanos en una familia con buena posición económica.

Su padre, John Rankin, era ganadero y constructor. Su madre, Olive Pickering, había sido maestra de escuela antes de casarse. Jeannette estudió en la Universidad Estatal de Montana en Missoula (hoy Universidad de Montana) y se graduó en 1902 con un título en biología.

Su camino hacia el activismo

En 1908, Jeannette se mudó a Nueva York para empezar su carrera como trabajadora social. Luego se trasladó a Seattle, Washington, donde se unió a la Universidad de Washington. Allí, ayudó a organizar el movimiento que buscaba el derecho al voto para las mujeres.

Rankin tuvo un papel clave en la lucha para que las mujeres pudieran votar en Montana en 1914. Este fue un gran paso para la igualdad de derechos.

La primera mujer en el Congreso

Su primer período en la Cámara de Representantes

El 7 de noviembre de 1916, Jeannette Rankin fue elegida para la Cámara de Representantes por el Partido Republicano, representando al estado de Montana. Así, se convirtió en la primera mujer en ocupar un puesto en el Congreso de los Estados Unidos.

El 6 de abril de 1917, casi al final de su primer período, el Congreso votó para que Estados Unidos entrara en la Primera Guerra Mundial. Jeannette Rankin fue la única de los 50 representantes que votó en contra de esta decisión. A pesar de su voto, ella apoyó los esfuerzos de guerra vendiendo bonos y votando a favor del servicio militar obligatorio.

Después de su primer período

En 1918, Jeannette Rankin intentó ser elegida para el Senado de los Estados Unidos por el Partido Republicano, pero no lo logró. Luego se presentó como candidata independiente, pero tampoco tuvo éxito. Su tiempo en la Cámara de Representantes terminó en 1919. Durante las siguientes dos décadas, trabajó desde Washington D. C. en diferentes causas importantes.

En 1918 y 1919, propuso leyes para crear clínicas de salud, programas de educación para madres y planes para reducir la muerte de bebés. Como secretaria de la Liga Nacional de Consumidores, Rankin hizo campaña para mejorar el cuidado de madres y niños. También fue fundadora y vicepresidenta de la Unión Americana por las Libertades Civiles y miembro fundadora de la Liga Internacional de Mujeres por la Paz y la Libertad.

Su regreso al Congreso y su voto por la paz

En 1940, Jeannette Rankin fue elegida de nuevo para el Congreso. Esta vez, su campaña se basó en la idea de la paz. Después del ataque a la base naval de Pearl Harbor, Rankin votó otra vez en contra de que Estados Unidos entrara en la Segunda Guerra Mundial. Fue la única en el Congreso que votó en contra de la declaración de guerra. Ella dijo: "Como mujer no puedo ir a combatir, y rechazo enviar a cualquier persona, voto 'NO'".

Aunque esta decisión fue muy impopular en ese momento, Rankin no votó en contra cuando Estados Unidos declaró la guerra a Alemania e Italia días después. En lugar de eso, votó "presente". Esta postura pacifista marcó el final de su carrera en el parlamento.

Legado y reconocimientos

Archivo:Rankinstatua
Estatua de Jeannette Rankin en bronce por Terry Minmaugh.

Después de dejar el Congreso en 1944, Jeannette Rankin viajó varias veces a la India. Allí admiró las ideas de Gandhi sobre la no violencia y el derecho de los pueblos a decidir su propio futuro.

En 1968, siguiendo el ejemplo de Martin Luther King Jr., Rankin y otras activistas como Coretta Scott King y Judy Collins lideraron la "brigada de Jeannette Rankin". Este grupo de más de 5.000 mujeres se manifestó en contra de la participación de Estados Unidos en la Guerra de Vietnam. Aunque su edad y salud le impidieron liderar un movimiento más grande, su espíritu inspiró a muchos.

Jeannette Rankin falleció por causas naturales en Carmel-by-the-Sea, California, a los 92 años. Dejó sus propiedades en Watkinsville, Georgia, para ayudar a mujeres sin empleo. Esto dio origen a la "Fundación Jeannette Rankin", una organización que otorga becas educativas a mujeres con bajos ingresos en todo Estados Unidos. La fundación ha crecido mucho, pasando de dar una beca de $500 en 1978 a 80 becas de $2000 en 2007.

Premios y honores

  • Premio Susan B. Anthony de la Organización Nacional para la Mujer en la ciudad de Nueva York.

En 1985, el estado de Montana donó una estatua de bronce de Jeannette Rankin a la Colección Nacional de Estatuas. Esta estatua se encuentra en el Salón de la Emancipación del Centro de Visitantes del Capitolio de Estados Unidos. Fue creada por el artista de Montana Terry Mimnaugh. En la estatua están grabadas sus famosas palabras: "No Puedo Votar por la Guerra".

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Jeannette Rankin Facts for Kids

kids search engine
Jeannette Rankin para Niños. Enciclopedia Kiddle.