Jean Stas para niños
Datos para niños Jean Stas |
||
---|---|---|
![]() Jean Servais Stas
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1813 Lovaina |
|
Fallecimiento | 13 de diciembre de 1891 Bruselas |
|
Lengua materna | Francés | |
Educación | ||
Educado en | Universidad del Estado de Lovaina | |
Información profesional | ||
Ocupación | química analítica | |
Miembro de |
|
|
Distinciones |
|
|
Firma | ||
Jean Servais Stas fue un químico belga muy importante. Nació en Lovaina en 1813 y falleció en Bruselas el 13 de diciembre de 1891. Es conocido por sus trabajos muy precisos en el campo de la química.
Contenido
¿Quién fue Jean Stas?
Jean Servais Stas fue un científico belga que dedicó su vida a la química. Sus investigaciones ayudaron a entender mejor los elementos que forman todo lo que nos rodea. Fue un experto en la química analítica, que es la rama de la química que estudia la composición de las sustancias.
Sus primeros años y estudios
Jean Stas nació en la ciudad de Lovaina. Al principio, estudió para ser médico. Sin embargo, su interés por la química fue creciendo. Decidió cambiar de carrera y se dedicó por completo a esta ciencia.
Más tarde, Stas se fue a París, Francia. Allí trabajó en la École Polytechnique, una escuela muy famosa. Tuvo la oportunidad de colaborar con un químico muy reconocido, Jean-Baptiste Dumas.
Juntos, Stas y Dumas realizaron un experimento importante. Determinaron el peso atómico del carbono. Para hacerlo, pesaron una muestra de carbono puro. Luego, la quemaron en oxígeno puro. Después, pesaron el dióxido de carbono resultante. Así pudieron calcular con exactitud el peso del carbono.
Un químico muy preciso
En 1840, Jean Stas fue nombrado profesor en la escuela militar real de Bruselas. Fue allí donde ganó fama mundial. Sus trabajos sobre los pesos atómicos de los elementos fueron increíblemente precisos.
Midiendo los pesos atómicos
Stas logró medir los pesos atómicos con una exactitud que nadie había conseguido antes. Usó el oxígeno como referencia, dándole un peso atómico de 16. Sus mediciones eran tan cuidadosas que cambiaron la forma en que se entendían los elementos.
Refutando una idea antigua
Gracias a sus mediciones exactas, Stas pudo demostrar que una idea de un físico inglés llamado Guillermo Prout no era correcta. Prout pensaba que todos los pesos atómicos debían ser números enteros, múltiplos del hidrógeno. Sin embargo, los resultados de Stas mostraron que esto no era así.
Apoyando la tabla periódica
Las mediciones tan exactas de Stas fueron muy importantes. Apoyaron el sistema periódico de los elementos creado por Dmitri Mendeléyev. La tabla periódica organiza los elementos según sus propiedades y pesos atómicos. El trabajo de Stas ayudó a confirmar que esta organización era correcta.
Últimos años y legado
En 1869, Jean Stas se retiró de la enseñanza. Tuvo problemas con su voz debido a una enfermedad en la garganta. Después de retirarse, trabajó en la casa de la moneda. Sin embargo, dejó este puesto en 1872. No estaba de acuerdo con algunas decisiones del gobierno sobre la moneda.
Jean Stas falleció en Bruselas y fue enterrado en su ciudad natal, Lovaina. Su legado como químico analítico y su búsqueda de la precisión son recordados en la historia de la ciencia.
Reconocimientos y premios
Por sus importantes investigaciones sobre el peso atómico, Jean Stas recibió un gran honor. En 1885, fue galardonado con la Medalla Davy. Este es un premio muy prestigioso que otorga la Royal Society de Londres.
Véase también
En inglés: Jean Stas Facts for Kids