Jean Bourgain para niños
Datos para niños Jean Bourgain |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 28 de febrero de 1954 Ostende (Bélgica) |
|
Fallecimiento | 22 de diciembre de 2018 Bonheiden (Bélgica) |
|
Nacionalidad | Belga | |
Lengua materna | Francés | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Supervisor doctoral | Freddy Delbaen | |
Información profesional | ||
Ocupación | Matemático y profesor universitario | |
Área | Análisis matemático, análisis funcional, matemáticas, teoría analítica de números, análisis armónico, teoría ergódica, espacio de Banach y ecuación en derivadas parciales | |
Empleador |
|
|
Miembro de |
|
|
Distinciones |
|
|
Jean Bourgain (nacido el 28 de febrero de 1954 en Ostende, Bélgica, y fallecido el 22 de diciembre de 2018) fue un matemático muy importante y profesor universitario. Era de nacionalidad belga y dedicó su vida al estudio de los números y las formas.
Desde 1994, fue miembro del Instituto de Estudios Avanzados de Princeton, un lugar donde los científicos e investigadores más brillantes del mundo trabajan en sus ideas.
Contenido
¿Quién fue Jean Bourgain?
Jean Bourgain fue un matemático belga reconocido mundialmente por sus contribuciones a varias ramas de las matemáticas. Su trabajo ayudó a entender mejor cómo funcionan los números y las estructuras complejas. Fue una mente brillante que resolvió problemas muy difíciles.
Sus estudios y primeros pasos
Jean Bourgain obtuvo su título de doctor (Ph.D.) en 1977 en la Universidad Libre de Bruselas. Un doctorado es el grado académico más alto que se puede conseguir en una universidad. Esto le permitió comenzar su carrera como investigador y profesor.
Un genio de las matemáticas
A lo largo de su carrera, Jean Bourgain trabajó en muchas áreas diferentes de las matemáticas. En el año 2000, logró conectar un problema llamado "problema de Kakeya" con la "aritmética combinatoria". Esto fue un gran avance que unió dos campos de estudio que parecían separados.
¿En qué áreas trabajó?
Bourgain se especializó en el análisis matemático, que es una rama de las matemáticas que estudia las funciones y los límites. También trabajó en:
- La geometría del espacio de Banach: Esto tiene que ver con el estudio de formas y distancias en espacios muy abstractos.
- El análisis armónico: Se ocupa de las ondas y las vibraciones, como las que se encuentran en la música o en las señales de radio.
- La combinatoria: Es el estudio de cómo contar y organizar cosas.
- La teoría ergódica: Se usa para entender sistemas que cambian con el tiempo, como el movimiento de las partículas.
- Las ecuaciones en derivadas parciales: Son ecuaciones que describen cómo cambian las cosas en el espacio y el tiempo, como el calor o el sonido.
Reconocimientos y premios importantes
Por su increíble trabajo, Jean Bourgain recibió muchos premios y honores. Estos premios son una forma de reconocer a las personas que hacen descubrimientos muy importantes.
La Medalla Fields: Un gran honor
Uno de los premios más importantes que recibió fue la Medalla Fields en 1994. Este premio es como el "Premio Nobel de las Matemáticas" y se entrega cada cuatro años a matemáticos menores de 40 años. Es un reconocimiento a su gran talento y a sus aportaciones.
Otros premios importantes que recibió incluyen:
- El Premio Salem en 1983.
- El Premio Shaw en 2010.
- El Premio Crafoord en 2012.
Además de su trabajo en el Instituto de Estudios Avanzados de Princeton, Jean Bourgain también fue uno de los editores de una revista muy importante llamada Annals of Mathematics.
Véase también
En inglés: Jean Bourgain Facts for Kids