robot de la enciclopedia para niños

Jean-Daniel Colladon para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Jean-Daniel Colladon
JeanDanielColladon-ByJeanLacroix1870 BibliothequeDeGeneve-CentreDIconographie.jpg
Información personal
Nacimiento 15 de diciembre de 1802
Ginebra (Primera República Francesa)
Fallecimiento 30 de junio de 1893
Ginebra (Suiza)
Sepultura Antiguo cementerio de Cologny
Nacionalidad Francesa (hasta 1813) y suiza (desde 1815)
Educación
Supervisor doctoral André-Marie Ampère
Información profesional
Ocupación Físico, profesor universitario e inventor
Área Física
Empleador Universidad de Ginebra
Miembro de Academia de Ciencias de Turín (desde 1841)
Distinciones
  • Grand prix des sciences mathématiques (1827)
  • Fourneyron prize (1884)

Jean-Daniel Colladon (nacido en Ginebra el 15 de diciembre de 1802 y fallecido en la misma ciudad el 30 de junio de 1893) fue un físico suizo muy importante. Se le conoce por ser el primero en hacer experimentos sobre cómo la luz se refleja completamente dentro del agua. Este fenómeno fue clave para el desarrollo de la fibra óptica, una tecnología que hoy usamos para internet y muchas otras cosas.

¿Quién fue Jean-Daniel Colladon?

Jean-Daniel Colladon, también conocido como Daniel Colladon, fue hijo de Henry y Jeanne-Marthe Marié. Aunque al principio estudió Derecho en Ginebra, su verdadera pasión lo llevó a estudiar ciencia y matemáticas en París.

Primeros logros y estudios

En París, Colladon trabajó en los laboratorios de científicos famosos como André-Marie Ampère y Joseph Fourier. A la edad de 25 años, ganó un premio muy importante, el Gran Premio de la Academia de Ciencias, junto a su amigo Charles Sturm. Lo ganaron por su trabajo calculando la velocidad del sonido en el agua.

Carrera académica y proyectos importantes

Colladon ayudó a fundar la Escuela Central de París, una importante escuela de ingeniería. Allí fue profesor de mecánica desde 1829 hasta 1839. Después, regresó a Suiza, donde se creó una cátedra especial para él en la Academia de Ginebra, enseñando allí de 1839 a 1859.

También dirigió la construcción de plantas de gas en Ginebra (entre 1843 y 1844) y más tarde en Nápoles (en 1862).

Contribuciones a la ingeniería y la invención

Jean-Daniel Colladon diseñó varios instrumentos de medición, como el fotómetro (para medir la intensidad de la luz) y el dinamómetro (para medir fuerzas).

Tuvo una idea muy innovadora: usar aire comprimido para excavar túneles largos. Propuso su sistema para la perforación del túnel del Mont Cenis. Más tarde, fue el ingeniero director de la empresa que construyó el gran túnel de San Gotardo, fundado en 1872 por Louis Favre. Su trabajo se centró en los compresores, el suministro de aire comprimido y otros desafíos técnicos. Cuando Louis Favre falleció en 1879, Colladon defendió su legado ante la comunidad científica y técnica a través de muchos escritos.

Galería de imágenes

Temas relacionados

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Jean-Daniel Colladon Facts for Kids

kids search engine
Jean-Daniel Colladon para Niños. Enciclopedia Kiddle.