Jardín botánico de Lluch para niños
Datos para niños Jardín botánico de Lluch |
||
---|---|---|
Jardí botànic de Lluc | ||
![]() Vista general
|
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Isla | Mallorca | |
Municipio | Escorca | |
Coordenadas | 39°49′24″N 2°53′05″E / 39.82347, 2.88486 | |
Características | ||
Tipo | Jardín botánico | |
Estatus | operativo | |
Historia | ||
Inauguración | Creación en 1956 | |
Gestión | ||
Operador | Monasterio de Lluch | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en España
|
||
El Jardín Botánico de Lluch (en catalán, Jardí Botànic de Lluc) es un hermoso jardín que se encuentra junto al Monasterio de Lluch. Está ubicado en el municipio de Escorca, en la isla de Mallorca, que forma parte de las Islas Baleares en España.
Contenido
¿Dónde se encuentra el Jardín Botánico de Lluch?
Este jardín está a unos 500 metros de altura. Se sitúa en la Sierra de Tramontana, una cadena montañosa muy bonita.
Historia del Jardín Botánico de Lluch
Orígenes y propósito inicial
El Jardín Botánico de Lluch comenzó en el año 1956. Al principio, era un jardín tranquilo para la meditación de los religiosos del Santuario de Lluch. La mayoría de las plantas que crecían allí eran silvestres. Esto significa que estaban muy bien adaptadas al suelo rocoso y a los cambios de temperatura.
Crecimiento y reconocimiento
Durante la década de 1980, no había otro jardín botánico en la isla de Mallorca. Por eso, este jardín se volvió muy popular. Muchos estudiantes y científicos lo visitaban para aprender sobre las plantas de la isla. Gracias a este interés, el jardín fue creciendo con el tiempo.
El impulsor del jardín
Una persona clave en el desarrollo del jardín fue Germán Maciá Ripoll. Él era un misionero que, con la ayuda de amigos, transformó y amplió el jardín. Estas mejoras se hicieron entre 1993 y 2001. Gracias a su trabajo, el jardín tiene el aspecto que vemos hoy.
Colecciones de plantas en el Jardín Botánico
Diversidad de especies
Hoy en día, el jardín cuenta con unas 200 variedades de plantas de las Islas Baleares. Aquí puedes encontrar plantas que crecen de forma natural en la zona. También hay hierbas aromáticas y medicinales. Además, verás árboles de diferentes bosques del mundo y plantas decorativas.
Plantas especiales y únicas
Algunas plantas del jardín son muy especiales. Hay una especie que solo existía en Menorca y que ya no se encuentra en su lugar de origen. También hay una planta de Mallorca que está en peligro de extinción. Esta última solo crece en el Puig Mayor. Otra planta única es una higuera que solo se encuentra en Deyá.
Árboles frutales y aromáticas
El jardín tiene una sección dedicada a las plantas aromáticas y medicinales de Mallorca. También muestra árboles frutales que se han cultivado en la isla desde hace mucho tiempo. Estos árboles son comunes en las fincas de las montañas. Algunos ejemplos son el níspero, el serbal y el acerolo. También hay azufaifos, membrillos, higueras y nogales.
El Arboreto
Recientemente, se ha creado un Arboreto en el jardín. Un arboreto es un lugar donde se plantan y estudian árboles y arbustos. Aquí se pueden ver especies nativas de la Península Ibérica. También hay árboles de bosques templados de otras partes del mundo.