Jardines del Museo de York para niños
Datos para niños Jardines del Museo de York |
||
---|---|---|
Grade II listed park and garden | ||
Banda militar en una parada de saludo en los jardines del museo de York.
|
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Localidad | ![]() ![]() |
|
Coordenadas | 53°57′41″N 1°05′17″O / 53.9614, -1.08806 | |
Características | ||
Otros nombres | York Museum Gardens | |
Tipo | Jardín botánico | |
Vías adyacentes | Museum Street y King's Manor. | |
Área | 4 hectáreas | |
Historia | ||
Creación | 1835 | |
Inauguración | 1830. | |
Gestión | ||
Operador | Sociedad privada sin ánimo de lucro «York Museums Trust», con subención del ayuntamiento. | |
Mapa de localización | ||
Sitio web oficial | ||
Los Jardines del Museo de York (en inglés: York Museum Gardens) son un jardín botánico muy especial en el centro de York, Inglaterra. Ocupan un área de 4 hectáreas, que antes eran los terrenos de la Abadía de Santa María. Estos jardines, junto con el Museo de Yorkshire, fueron creados en la década de 1830 por la Sociedad Filosófica de Yorkshire.
El Ayuntamiento de la ciudad de York los apoya, y una organización llamada «York Museums Trust» los administra. Los jardines fueron diseñados por el arquitecto paisajista Sir John Murray Naysmith. Aquí puedes encontrar muchos tipos de árboles, arbustos, plantas y aves.
El código internacional para reconocer esta institución botánica es YRK.
Contenido
¿Dónde se encuentran los Jardines del Museo de York?

1. Yorkshire Museum, 2. Murallas de York, 3. Anglian Tower, 4. Torre multiangular, 5. Muralla romana, 6. St. Leonards hospital, 7. Museum Street, 8. Garita, 9. Toilet, 10. Río Ouse, 11. Hospitium, 12. Murallas de la abadía, 13. Portería, 14. St. Olave's Church, 15. Marygate, 16. Bowling Green, 17. Abadía de Santa María, 18. El Observatorio
Los Jardines del Museo de York cubren 4 hectáreas. Están en la orilla norte del Río Ouse, justo fuera de las murallas de York.
Hay cuatro entradas principales a los jardines. Puedes entrar por Marygate, cerca de la Iglesia de St. Olave. También por Museum Street, cerca del puente Lendal Bridge. Otra entrada está al lado de King's Manor, y la última es desde la orilla del río Ouse.
El terreno baja suavemente hacia el río. Está lleno de edificios históricos, rodeados de césped, plantas y árboles.
Los jardines están en York, Yorkshire en Inglaterra, Reino Unido. Puedes verlos en mapas y vistas satelitales usando las coordenadas 53°57′41″N 1°05′17″O.
La entrada a los jardines es gratuita para todos. Abren y cierran según la luz del día, así que los horarios cambian durante el año. Cada año, alrededor de 500.000 personas visitan estos jardines. No se permite llevar bebidas alcohólicas, montar en bicicleta ni jugar con balones.
A lo largo del año, se realizan muchos eventos en los jardines. Por ejemplo, hay obras de teatro al aire libre y actividades de festivales.
¿Qué historia esconden los Jardines del Museo?
Dentro de los jardines hay varios edificios con mucha historia. Puedes ver los restos de una antigua fortaleza romana llamada Eboracum. Esto incluye la Torre Multangular y partes de las murallas romanas. Cerca de allí está la Torre Angliana, que probablemente es de finales del período romano. En la Edad Media, la torre creció y las murallas romanas se unieron a las murallas de la ciudad de York.
La mayoría de los otros edificios medievales están relacionados con la Abadía de Santa María. Esto incluye las ruinas de la iglesia de la abadía, el Hospitium y parte de la muralla del recinto. También se encuentran los restos de la capilla del hospital de San Leonardo y una cripta.
La Sociedad Filosófica de Yorkshire construyó varios edificios en los jardines en los siglos XIX y principios del XX. Entre ellos están el Museo de Yorkshire y un observatorio con forma octagonal. El museo tiene cuatro colecciones principales: biología, geología, arqueología y astronomía.
Los terrenos de los jardines fueron donados a la Sociedad Filosófica de Yorkshire por la Familia Real Británica en 1828. Estos terrenos eran parte de la antigua Abadía de Santa María. La sociedad quería construir un museo para sus colecciones, y el Museo de Yorkshire se terminó en 1830. La entonces princesa Victoria visitó los jardines en 1835, el mismo año en que abrieron al público.
En 1960, los jardines y el Museo de Yorkshire pasaron a ser responsabilidad del ayuntamiento de York. Desde 2002, el «York Museums Trust» los administra, junto con el York Castle Museum y la York Art Gallery. El «Askham Bryan College of Agriculture» se encarga del mantenimiento de los jardines.
La donación del terreno a la Sociedad Filosófica de Yorkshire tenía una condición: debían crear un jardín botánico allí. Este jardín se diseñó en la década de 1830 por Sir John Murray Naysmith. Al principio, tenía un invernadero, un estanque y un pequeño zoológico. El zoológico se desmanteló después de que un oso se escapara.
Los jardines son hogar de ardillas grises orientales y muchas especies de aves. Hasta 2006, una familia de pavos reales vivió allí por al menos 70 años. En total, hay unas 4500 plantas y árboles en sus colecciones.
¿Qué plantas y colecciones puedes encontrar?
Este jardín botánico tiene 870 colecciones, con unas 4500 plantas. Algunas son de Inglaterra y muchas otras de diferentes partes del mundo. Las plantas están organizadas en grandes zonas con árboles y arbustos, y amplias áreas de césped con árboles individuales. Entre los árboles, hay un pehuén, robles y castaños. Tres de los árboles en los jardines son considerados árboles récord en el Reino Unido.
Cerca de la entrada de Marygate, junto a las ruinas de la iglesia de la abadía, hay una rocalla (un jardín de rocas). Frente a la entrada del Yorkshire Museum, hay una terraza con lechos de rosas blancas, que son el símbolo de Yorkshire.
Algunos de los géneros de plantas más importantes que puedes ver son:
¿Qué actividades se realizan en los Jardines?
La compañía The Lord Chamberlain's Men ha presentado obras como Romeo y Julieta en los jardines.
Durante la recuperación de las York Mystery Plays en el siglo XX, las actuaciones se hicieron en un escenario fijo entre las ruinas de la Abadía de Santa María. En la década de 1950, la famosa actriz Dame Judi Dench, nacida en York, interpretó a la Virgen María en 1957.
Varios festivales de York usan los jardines para sus eventos. Por ejemplo, en 2006, entre 800 y 1.000 personas celebraron el Año Nuevo Chino con exhibiciones como las Danzas del león. En 2007, durante el «Jorvik Viking Festival», hubo demostraciones de habilidades con armas Vikingas y batallas simuladas.
Los jardines también son el lugar de la «York’s Saluting Station». Es una de las 12 estaciones de saludo que existen en el Reino Unido. Aquí se disparan 21 salvas de cañón al mediodía para celebrar ocasiones especiales relacionadas con la Familia Real Británica. En esos momentos, una banda musical militar desfila por los jardines antes de las salvas.
A finales del siglo XX, había un cine en los jardines. Ahora, ese espacio se ha convertido en una sala para conferencias o lecturas.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: York Museum Gardens Facts for Kids