robot de la enciclopedia para niños

Jardines Duke para niños

Enciclopedia para niños

Para el jardín botánico de la Universidad de Duke ver Jardines de Sarah P. Duke.

Datos para niños
Jardines Duke
Duke Gardens New Jersey.jpg
Vista de los Duke Gardens, monstrando el invernadero "Trumbauer" que alberga los jardines de plantas Semi-tropical, Italiano, y Colonial.
Ubicación
País Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Localidad Bandera de Estados Unidos Estados Unidos,
Bandera de Nueva Jersey Nueva Jersey
Coordenadas 40°33′02″N 74°37°07″O / 40.5506, -74.6187
Características
Otros nombres Jardines Duke
Tipo Invernadero y Jardín botánico.
Vías adyacentes U.S. Route 206, a 1,75 millas (2,8 km) al sur de "Somerville Circle".
Área 60,000 pies² (5,600 )
Historia
Inauguración 1964
Gestión
Operador "Doris Duke Charitable Foundation".
Mapa de localización
Jardines Duke
Ubicación de los Jardines Duke
en Hillsborough Township, Nueva Jersey.

Los Jardines Duke (en inglés: Duke Gardens) eran un gran invernadero y jardín botánico ubicados en Nueva Jersey, Estados Unidos. Tenían una extensión de 5,600 (60,000 pies cuadrados) y eran considerados uno de los invernaderos más importantes del país.

Estos jardines fueron creados por Doris Duke, una persona con gran interés en la naturaleza. Se abrieron al público en 1964. Eran incluso más grandes que el "Haupt Conservatory" del Jardín Botánico de Nueva York. Lamentablemente, los Jardines Duke cerraron sus puertas el 25 de mayo de 2008 y fueron desmantelados.

¿Dónde se ubicaban los Jardines Duke?

Los Jardines Duke estaban en el Municipio de Hillsborough, en el condado de Somerset, Nueva Jersey, Estados Unidos. Se encontraban cerca de la U.S. Route 206.

La historia de los Jardines Duke

Archivo:The Chinese Garden at Duke Gardens
El jardín chino, con su puente de la serenidad sobre el arroyo de los kois.

Los Jardines Duke eran parte de una propiedad mucho más grande llamada Duke Farms, que abarcaba 1,100 hectáreas (2,700 acres). Esta gran finca fue creada por James Buchanan Duke, quien fue un empresario importante y también apoyó a la Universidad de Duke.

Doris Duke diseñó y construyó estos jardines con sus propias manos. Por eso, a veces se les conocía con otros nombres, como "Los Jardines de Exhibición Interiores de Doris Duke en Duke Farms". La fundación que los administraba se llamaba "The Duke Gardens Foundation, Inc.".

La señorita Duke creó estos jardines especiales en honor a su padre, James Buchanan Duke. Se inspiró en otros jardines famosos, como los Longwood Gardens. Cada uno de los 11 jardines dentro del invernadero era una recreación a escala de un jardín de un país o época diferente. La construcción comenzó en 1958. Doris Duke se involucró mucho, trabajando a veces hasta 16 horas al día. En 1960, donó una parte de su propiedad, incluyendo los invernaderos, a la fundación.

Doris Duke siguió cuidando y mejorando los jardines durante toda su vida. Incluso añadió iluminación nocturna en la década de 1970 para que la gente pudiera visitarlos por la noche.

¿Qué colecciones de plantas tenían los Jardines Duke?

Los Jardines Duke estaban organizados en un recorrido que tomaba al menos una hora para explorar. La entrada principal llevaba a un invernadero diseñado por Horace Trumbauer, construido entre 1909 y 1917. Los otros invernaderos tenían estilos más modernos.

Los visitantes recorrían los "Duke Gardens" en un orden específico para ver sus diversas colecciones:

  • Patio Central Italiano: Con estatuas y plantas exuberantes, incluyendo una réplica de la escultura "Las Tres Gracias".
  • Jardín Colonial: Representaba los jardines del sur de Estados Unidos, con camelias, azaleas y magnolias.
  • Jardín Georgiano (Casa de Helechos y Orquídeas): Lleno de helechos y orquídeas.
  • Parterre Francés: Plantas cultivadas en diseños geométricos.
  • Jardín Inglés: Cinco pequeños jardines, con topiaria (plantas con formas), un jardín de rocas y bordes de plantas. También había un jardín de nudos al estilo de los siglos XVI y XVII, y un jardín de suculentas.
  • Desierto Americano: Con cactus y suculentas, como cactus barril y aloe gigante.
  • Jardín Chino: Tenía un arroyo con kois y formaciones rocosas, con bambú y árboles del alcanfor.
  • Jardín Japonés: Con una casa de té, árboles bonsái y arces rojos.
  • Jardín Indo-Persa: Con un curso de agua, fuentes y mármol tallado, además de naranjos y una rosaleda al estilo persa.
  • Jardín Tropical: Lleno de árboles y plantas trepadoras de climas cálidos.
  • Jardín Semi-Tropical: Con papiros y otras plantas de climas cálidos.

El cierre y la nueva visión de Duke Farms

Archivo:The French Garden at Duke Gardens
El jardín francés el día antes de su cierre.

En marzo de 2008, "Duke Farms" anunció un nuevo plan para su propiedad. Querían convertirla en un centro de aprendizaje y un ejemplo de cuidado del medio ambiente. El primer gran cambio fue el cierre de los 11 jardines interiores en mayo de 2008.

Aunque los jardines mostraban el interés de Doris Duke por otras culturas, la fundación que los administraba decidió que consumían muchos recursos y necesitaban una modernización costosa. Por eso, se decidió desmantelarlos. Se grabó un video de los jardines para tener un registro.

Las plantas de los jardines fueron donadas a otros jardines botánicos y de exhibición. El director ejecutivo, Tim Taylor, explicó que algunas plantas podrían usarse en los nuevos jardines, pero el concepto sería diferente.

En abril de 2008, muchas personas se opusieron al cierre. Se crearon páginas web y grupos en línea para protestar y compartir fotos de los jardines.

Otros jardines en Duke Farms

La fundación "The Duke Gardens Foundation, Inc.", que se fundó en 1959, ahora forma parte de "Duke Farms Foundation". Su objetivo es mantener un lugar para la ciencia botánica, la educación y el disfrute del público. Después del cierre de los Jardines Duke originales, "Duke Farms Foundation" ha creado nuevos jardines, tanto interiores como exteriores. "Duke Farms" reabrió al público el 19 de mayo de 2012 con esta nueva visión.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Duke Gardens (New Jersey) Facts for Kids

kids search engine
Jardines Duke para Niños. Enciclopedia Kiddle.