Jardín Botánico de Atlanta para niños
Datos para niños Jardín Botánico de Atlanta |
||
---|---|---|
El Dorothy Chapman Fuqua Conservatory en el Jardín Botánico de Atlanta.
|
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Localidad | ![]() ![]() |
|
Coordenadas | 33°47′24″N 84°22′26″O / 33.79, -84.373888888889 | |
Características | ||
Otros nombres | Atlanta Botanical Garden | |
Tipo | Jardín botánico e invernaderos. | |
Estatus | Municipal | |
Vías adyacentes | 1345 Piedmont Ave, NE. | |
Área | 12 hectáreas (30 acres). | |
Historia | ||
Creación | 1976 | |
Inauguración | 1976 | |
Gestión | ||
Operador | «Atlanta Botanical Garden, Inc.» | |
Mapa de localización | ||
Sitio web oficial | ||
El Jardín Botánico de Atlanta, conocido en inglés como Atlanta Botanical Garden, es un lugar increíble donde se cuidan y exhiben muchísimas plantas. Se encuentra en el centro de Atlanta, Georgia, en Estados Unidos.
Este jardín es muy grande, ¡ocupa unas 12 hectáreas! Es como 12 campos de fútbol juntos. Una organización privada sin fines de lucro, llamada «Atlanta Botanical Garden, Inc.», se encarga de él. Su objetivo principal es mostrar plantas, educar a la gente, investigar y ayudar a conservar la naturaleza.
El Jardín Botánico de Atlanta es reconocido a nivel mundial. Tiene un código especial, ATLAN, que lo identifica como miembro de una organización internacional de jardines botánicos.
Contenido
¿Dónde se encuentra este jardín?
El Jardín Botánico de Atlanta está ubicado en 1345 Piedmont Ave, NE, en la ciudad de Atlanta, Georgia, Estados Unidos. Está justo al lado del famoso Piedmont Park.
Además del jardín principal, se está desarrollando otro jardín más pequeño, llamado «Smithgall Woodland Garden». Este se encuentra en Gainesville, Georgia, y es como un "jardín satélite" que ayuda a proteger más plantas.
Un poco de historia: ¿Cómo empezó todo?
El Jardín Botánico de Atlanta fue fundado en 1976. Al principio, no tenía muchas construcciones permanentes.
En 1985, se construyó la primera estructura importante, la «Gardenhouse». Luego, en 1999, se creó el «Children's Garden», un espacio especial para que los niños aprendan y se diviertan con la naturaleza.
El «Fuqua Conservatory», un gran invernadero, abrió sus puertas en 1989. Más tarde, en 2002, se añadió el «Fuqua Orchid Center», dedicado a las orquídeas.
Exposiciones especiales a lo largo del tiempo
El jardín es famoso por sus exposiciones temporales, que atraen a muchísimos visitantes.
- En 2003, tuvieron una exposición llamada «TREEmendous TREEhouses», con casas en los árboles muy originales.
- En 2004, presentaron «Chihuly in the Garden», una muestra de arte hecha con cristal.
- En 2005, la exposición «Locomotion in the Garden» mostró maquetas y modelos de trenes.
- En 2006, se exhibieron esculturas de la artista Niki de Saint Phalle.
- En 2007, la exposición se llamó «David Rogers' Big Bugs and Killer Plants», con esculturas gigantes de insectos y plantas carnívoras.
¿Qué puedes encontrar en sus colecciones?
El Jardín Botánico de Atlanta tiene diferentes áreas, cada una con un tipo de plantas o un ambiente especial.
- Jardín Japonés: Cerca de la entrada, encontrarás un hermoso jardín de estilo japonés, con diseños tranquilos y plantas típicas de esa cultura.
- Arboreto: Es una zona con muchos árboles. Hay un área con árboles de tierras altas y otra con grandes árboles maderables, que son importantes por su madera.
- Colecciones de plantas: También hay colecciones de palmas, coníferas (como pinos), y flores como Hydrangea, Hemerocallis (lirios de día), Iris, Jasminium (jazmines) y Viburnum.
El Conservatorio Fuqua: Un viaje a la selva y el desierto
El «Dorothy Chapman Fuqua Conservatory» es un gran invernadero que te transporta a diferentes climas. Aquí puedes ver plantas de las selvas tropicales y de los desiertos.
En este invernadero, hay plantas de lugares lejanos como Nueva Caledonia, Borneo y Sumatra. También puedes encontrar plantas de la selva espinosa de Madagascar. Además, el invernadero tropical es hogar de aves, tortugas y ranas de colores.
El Centro de Orquídeas Fuqua: Un mundo de flores raras
El «Fuqua Orchid Center» está al lado del invernadero principal. Tiene espacios con diferentes temperaturas y humedad para simular los ambientes donde crecen las orquídeas más raras del mundo.
Aquí se encuentra la colección más grande de orquídeas de Estados Unidos. Es un lugar especial para ver estas hermosas y delicadas flores.
El Jardín de los Niños: ¡Diversión y aprendizaje!
El Jardín de los Niños está diseñado para que los más pequeños aprendan sobre la naturaleza de forma divertida. Tiene esculturas, fuentes y exhibiciones que explican sobre las plantas, la ecología y la nutrición.
¿Qué actividades se realizan en el jardín?
El Jardín Botánico de Atlanta no es solo un lugar para ver plantas; también es un centro de aprendizaje y conservación.
- Programas de Conservación: Ayudan a proteger plantas en peligro de extinción.
- Programas de Plantas Medicinales: Enseñan sobre las plantas que se usan para medicinas.
- Exposiciones de Arte: A menudo, el jardín organiza exposiciones de arte, como la de Dale Chihuly en 2004, que atrajo a muchísimos visitantes.
Galería de imágenes
-
Nepenthes en el Jardín Botánico de Atlanta.
Véase también
En inglés: Atlanta Botanical Garden Facts for Kids