Jardín botánico El Albardinal para niños
Datos para niños Jardín botánico El Albardinal |
||
---|---|---|
![]() Sendero
|
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Localidad | Rodalquilar | |
Coordenadas | 36°50′58″N 2°02′36″O / 36.849458333333, -2.0434166666667 | |
Características | ||
Tipo | Jardín botánico | |
Vías adyacentes | Localidad de Rodalquilar (detrás de la iglesia), término municipal de Níjar | |
Área | 9 hectáreas | |
Historia | ||
Inauguración | 2005 | |
Gestión | ||
Operador | Junta de Andalucía | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Almería
|
||
El Jardín Botánico El Albardinal es un lugar especial donde se estudian y conservan plantas. Se encuentra en el Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar, en la localidad de Rodalquilar, que pertenece al municipio de Níjar en la provincia de Almería, España.
Este jardín es administrado por la Junta de Andalucía. Su principal objetivo es proteger las plantas de Almería que están en peligro de desaparecer. También busca que la gente conozca mejor las plantas de la región y cómo se han usado a lo largo de la historia.
Contenido
¿Por qué se llama El Albardinal?
El nombre Albardinal viene de una planta llamada albardín (Lygeum spartum). Esta planta es muy parecida al esparto (Stipa tenacissima).
El albardín es una planta muy resistente. Puede vivir en suelos con muy poca agua y mucha sal. Esto la hace perfecta para el clima de la zona.
¿Dónde se encuentra el Jardín Botánico El Albardinal?
El jardín está en una zona con características de desierto. Se ubica en el sureste de la provincia de Almería. Los terrenos donde se asienta son propiedad de la Junta de Andalucía.
Para llegar desde la ciudad de Almería, debes tomar la autovía del Mediterráneo. Sigue en dirección a Murcia hasta la primera salida que indica "Parque Natural de Cabo de Gata". Luego, busca la antigua carretera entre San José y Almería. En dirección a San José, encontrarás un desvío hacia Rodalquilar. El jardín está en Rodalquilar, justo detrás de la iglesia.
¿Qué puedes encontrar en sus colecciones?
El Jardín Botánico El Albardinal tiene una extensión de 9 hectáreas. Aquí puedes ver diferentes tipos de ecosistemas y secciones de plantas. Incluso hay huertos donde se cultivan plantas tradicionales.
Una parte del jardín se ha dejado en su estado natural. Así, la vegetación propia del lugar puede crecer libremente. Esto permite observar la riqueza y variedad de las plantas de la zona.
En la parte de exposición, el terreno está dividido en secciones. Las plantas se agrupan de la siguiente manera:
- Vegetación serial: Aquí se muestran las plantas que solo crecen en las zonas semiáridas de la península ibérica. Son formaciones vegetales únicas de estos lugares.
- Vegetación Azonal: Estas plantas crecen en lugares donde las condiciones del suelo, la sequía o la salinidad son muy fuertes. Estas condiciones dominan sobre el clima general del lugar.
- Cultivos tradicionales: En esta sección se puede ver cómo las personas han aprovechado las plantas de la naturaleza. Muestra de forma práctica cómo se cultivaban antes.
- Palmeras, Cactus y Crasas: Esta parte exhibe plantas de otras partes del mundo. Son especies que se han adaptado a vivir en lugares muy secos.
Galería de imágenes
-
Un endemismo de Almería Sideritis osteoxylla, que solo se encuentra aquí.