robot de la enciclopedia para niños

Jardín Botánico de Fort Worth para niños

Enciclopedia para niños

El Jardín Botánico de Fort Worth es un lugar increíble en Fort Worth, Texas, Estados Unidos. Es un jardín botánico muy grande, con una extensión de 44 hectáreas (equivalente a 109 campos de fútbol). Aquí puedes encontrar una gran variedad de plantas de todo el mundo.

Archivo:Fort Worth Botanic Garden October 2019 27 (Rose Ramp and Lower Rose Garden)
Rosaleda
Archivo:Fort Worth Japanese Garden
Puente de madera con arco de estilo japonés en el Worth Botanic Garden.

¿Dónde se encuentra el Jardín Botánico de Fort Worth?

El Jardín Botánico de Fort Worth está ubicado en 3220 Botanic Garden Drive, en Fort Worth, Tarrant County, Texas, Estados Unidos.

Puedes visitar el jardín todos los días. Algunas partes, como el invernadero y el jardín japonés, tienen una pequeña tarifa de entrada. ¡Pero la mayoría de los jardines se pueden visitar gratis!

¿Cuándo se creó el Jardín Botánico de Fort Worth?

Este jardín botánico tiene una larga historia. Fue creado en el año 1934. Se le conoce como el jardín botánico más antiguo de todo Texas.

¿Qué tipos de plantas y jardines puedes encontrar?

El Jardín Botánico de Fort Worth es hogar de más de 2,500 tipos diferentes de plantas. Algunas son nativas de la región y otras vienen de lugares lejanos. El jardín está dividido en 21 áreas temáticas, cada una con su propio estilo y tipo de plantas.

Invernadero

El Invernadero es un espacio grande, de unos 930 metros cuadrados. Aquí puedes ver plantas tropicales como orquídeas, bromelias y árboles que necesitan un clima cálido y húmedo para crecer.

Jardín de las Cuatro Estaciones

En el Jardín de las Cuatro Estaciones encontrarás cientos de variedades de flores hermosas como los Iris, las Hemerocallis y los Chrysanthemum. Este jardín cambia de color y forma con cada estación del año.

Jardín de las Fragancias

El Jardín de las Fragancias es un lugar pequeño y especial. Está lleno de flores que tienen olores muy agradables y cuenta con una fuente que añade un sonido relajante.

Jardín Fuller

El Jardín Fuller es un espacio con senderos y áreas verdes. Es un lugar popular para celebrar eventos al aire libre, como bodas o fiestas.

Jardín Japonés

El Jardín Japonés es una de las atracciones más famosas, creado en 1970. Tiene una extensión de 7 acres y te transporta a un paisaje japonés tradicional. Aquí verás tres estanques con peces koi, una cascada, puentes, una casa de té, una pagoda y pabellones. También hay un jardín de meditación para encontrar la calma.

Rosaledas

El jardín cuenta con varias áreas dedicadas a las rosas:

  • Rosaleda Lower: Un jardín de rosas inspirado en los hermosos jardines de la Villa Lante en Italia.
  • Rosaleda Oval: Aquí hay cientos de rosas de diferentes tipos. Fue renovado en el año 2002.

Jardín de Plantas Perennes

En el Jardín de Plantas Perennes se cultivan plantas que viven por más de dos años. También tiene una colección de plantas que se usan en la cocina, además de estanques y una pequeña cascada.

Jardín de Pruebas

El Jardín de Pruebas se usa para evaluar cómo crecen y se desarrollan cientos de especies de plantas perennes en el clima de Texas.

Jardín Ahorrador de Agua

El Jardín Ahorrador de Agua muestra cómo se pueden crear jardines hermosos usando plantas que necesitan muy poca agua. Esto se conoce como xeriscape.

Entrada Water Wise

La Entrada Water Wise es el jardín que te recibe al llegar. Está diseñado con plantas que no necesitan mucha agua, como el agave, la salvia de Texas (Leucophyllum frutescens), la Salvia greggii, la salvia arbustiva mexicana (Salvia leucantha), la yuca roja (Hesperaloe parviflora) y la Esperanza (Tecoma stans).

Banco de Germoplasma de Begonias

El jardín también tiene un banco especial donde guardan semillas y partes de plantas de Begonia. Esto ayuda a proteger y conservar las diferentes especies de Begonia para que no se pierdan.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Fort Worth Botanic Garden Facts for Kids

kids search engine
Jardín Botánico de Fort Worth para Niños. Enciclopedia Kiddle.