Jaramago de Alborán para niños
Datos para niños
Jaramago de Alborán |
||
---|---|---|
Estado de conservación | ||
![]() En peligro crítico (UICN) |
||
Taxonomía | ||
Superreino: | Eukaryota | |
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Dilleniidae | |
Orden: | Capparales | |
Familia: | Brassicaceae | |
Género: | Diplotaxis | |
Especie: | Diplotaxis siettiana Maire |
|
El jaramago de Alborán (Diplotaxis siettiana) es una planta muy especial que solo se encuentra en un lugar del mundo. Es una especie de la familia de las Brassicaceae, a la que también pertenecen plantas como la mostaza o el brócoli.
Esta planta es muy importante porque se encuentra en peligro crítico de extinción. Esto significa que quedan muy pocos ejemplares y necesita nuestra ayuda para sobrevivir.
Contenido
¿Qué es el Jaramago de Alborán?
El jaramago de Alborán es una planta que vive solo un año. Tiene una raíz principal que crece hacia abajo, como una zanahoria. Sus tallos pueden medir entre 10 y 40 centímetros de altura.
Esta planta es conocida por sus flores de color amarillo brillante. Sus hojas son grandes y tienen formas interesantes, como si estuvieran divididas en varias partes.
¿Dónde Vive esta Planta Única?
El jaramago de Alborán es una planta endémica de la isla de Alborán. Esta isla es muy pequeña y se encuentra en el Mar Mediterráneo, dentro de la provincia de Almería, en España.
Al ser una especie endémica, significa que no crece de forma natural en ningún otro lugar del planeta. Esto la hace aún más valiosa y vulnerable.
¿Por qué está en peligro?
La principal razón por la que el jaramago de Alborán está en peligro es la pérdida de su hogar natural. Esto puede ocurrir por cambios en el clima o por la actividad humana en la isla. Es crucial proteger su entorno para que pueda seguir existiendo.
¿Cómo es el Jaramago de Alborán?
Esta planta tiene tallos que pueden ser lisos o tener algunos pelitos, especialmente en la parte de abajo. Sus hojas inferiores son las más grandes y pueden medir hasta 15 centímetros de largo. Tienen una forma dividida y son un poco carnosas.
Las flores del jaramago de Alborán tienen cuatro pétalos amarillos que miden entre 9 y 12 milímetros. Después de la floración, la planta produce frutos alargados que contienen las semillas. Estas semillas se organizan en varias filas dentro del fruto.
¿Quién le dio su nombre?
El nombre científico de esta planta es Diplotaxis siettiana. Fue descrita por primera vez por un científico llamado René Charles Maire en el año 1933.
El significado de su nombre
El nombre Diplotaxis viene del Idioma griego y significa "doble orden". Esto se refiere a cómo las semillas de esta planta se colocan en dos filas dentro de su fruto.
El segundo nombre, siettiana, es un epíteto que se puso en honor a Henri Sietti. Él fue un farmacéutico francés que visitó la isla de Alborán en la década de 1930.
Véase también
En inglés: Diplotaxis siettiana Facts for Kids