Jann Wenner para niños
Datos para niños Jann Wenner |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Jann Simon Wenner | |
Nacimiento | 7 de enero de 1946 Nueva York (Estados Unidos) |
|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Familia | ||
Pareja | Matt Nye | |
Hijos | Gus Wenner, Theodore Simon Wenner, Alexander Jann Wenner, India Rose Wenner, Jude Wenner, Noah Wenner | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de California en Berkeley | |
Información profesional | ||
Ocupación | Empresario | |
Distinciones |
|
|
Jann Simon Wenner nació el 7 de enero de 1946 en Nueva York, Estados Unidos. Es un importante empresario en el mundo de los medios de comunicación. Es conocido por ser el cofundador y director de la famosa revista de música Rolling Stone. También fue dueño de otras revistas como Men's Journal y Us Weekly.
Contenido
Biografía de Jann Wenner
Jann Wenner tuvo una infancia en la que sus padres se separaron en 1958. Él y sus hermanas, Kate y Merlyn, fueron a vivir a un internado. Se graduó de la escuela secundaria Chadwick School en 1964. Después, estudió en la Universidad de California en Berkeley.
Inicios en el periodismo
En 1966, después de dejar Berkeley, Wenner participó en el Movimiento por la Libertad de Expresión. También escribía una columna llamada "Something's Happening" (Algo Está Sucediendo) para el periódico estudiantil The Daily Californian.
Fundación de Rolling Stone
En 1967, Wenner fundó la revista Rolling Stone en San Francisco. Lo hizo junto a su mentor, Ralph J. Gleason, quien era un crítico de jazz del periódico San Francisco Chronicle. Para empezar la revista, Wenner consiguió 7500 dólares de sus familiares y de la familia de su futura esposa, Jane Schindelheim.
Jann Wenner fue el director editorial de Rolling Stone desde su fundación. Se retiró oficialmente de la administración de la revista en 2018.
Trayectoria en la industria de medios
En 1977, la revista Rolling Stone cambió su sede de San Francisco a Nueva York. La cantidad de ejemplares vendidos de la revista bajó un poco a finales de los años 70 y principios de los 80. Esto se debió a que tardaron en cubrir el surgimiento del punk rock. También disminuyó en los años 90, cuando otras revistas como Spin y Blender ganaron popularidad al cubrir el hip-hop.
Descubriendo talentos
Wenner tenía un gran talento para descubrir a personas con habilidades especiales. Ayudó a que escritores como Hunter S. Thompson, Joe Klein, Cameron Crowe y Joe Eszterhas tuvieran éxito. También descubrió a la fotógrafa Annie Leibovitz cuando ella era una estudiante de 21 años.
Wenner realizó muchas entrevistas famosas para la revista, conocidas como las Rolling Stone Interviews. Entre las personas que entrevistó se encuentran John Lennon, Bill Clinton, John Kerry y Bob Dylan.
Otras publicaciones
En 1977, Wenner fundó la revista Outside. También dirigió por un corto tiempo la revista Look. En 1993, lanzó la revista Family Life.
En 2006, la circulación de Rolling Stone alcanzó su punto más alto, con 1.5 millones de ejemplares vendidos. En mayo de 2006, Rolling Stone publicó su edición número 1.000.
En septiembre de 2017, la empresa Wenner Media vendió el 51% de sus acciones en la revista Rolling Stone a Penske Media. La venta fue por unos 80 millones de dólares.
Vida personal de Jann Wenner
Después de fundar la revista Rolling Stone, Jann Wenner y Jane Schindelheim se casaron en el verano de 1967.
Wenner y Schindelheim se separaron en 1995. Después de un tiempo, su matrimonio terminó y más tarde formó una nueva relación con Matt Nye, quien es diseñador de modas.
Biografías publicadas
En 2017, se publicó un libro sobre la vida de Jann Wenner, escrito por Joe Hagan. Este libro cuenta detalles de su vida personal y profesional. Destaca su papel en el movimiento cultural del Rock and roll en los años 60. También habla de sus relaciones con músicos y colaboradores de la revista, como Annie Leibovitz. Algunos críticos literarios han dicho que el libro presenta a Wenner como una persona que se creía superior, que podía ser difícil y que se preocupaba mucho por sí mismo.
Joe Hagan, el autor de esta biografía, había sido contratado al principio por Wenner para escribirla. Sin embargo, Wenner decidió despedirlo y ha dicho que la forma en que Hagan escribió sobre su vida no es del todo precisa.
En 2002, Jann Wenner publicó su propia biografía oficial, titulada Like a Rolling Stone.
Entrevista y el Salón de la Fama del Rock
El 15 de septiembre de 2023, el periódico New York Times publicó una entrevista con Jann Wenner. La entrevista se hizo por el lanzamiento de su nuevo libro, The Masters. En este libro, Wenner escribe sobre siete músicos que él considera muy importantes en la música rock del siglo XX. Estos músicos son: Bono, Bob Dylan, Jerry García, Mick Jagger, John Lennon, Pete Townshend y Bruce Springsteen.
En la entrevista, el entrevistador le preguntó a Wenner por qué no había incluido a mujeres o personas afrodescendientes entre los músicos influyentes. Mencionó ejemplos como Janis Joplin, Stevie Nicks y Stevie Wonder. Wenner respondió con comentarios sobre la falta de "genio creativo" de algunas de estas figuras en comparación con los músicos que él eligió.
Estas declaraciones generaron muchas críticas, ya que algunas personas las consideraron poco inclusivas. Después de la entrevista, Wenner se disculpó por sus comentarios. Sin embargo, fue retirado de la junta directiva del Salón de la Fama del Rock & Roll.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Jann Wenner Facts for Kids