Joe Eszterhas para niños
Datos para niños Joe Eszterhas |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 23 de noviembre de 1944 Csákánydoroszló, Hungría |
|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Familia | ||
Familia | Casa de Esterházy | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Ohio | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor | |
Sitio web | ||
József A. "Joe" Eszterhas (nacido el 23 de noviembre de 1944 en Csákánydoroszló, Hungría) es un escritor estadounidense. Es conocido por su trabajo como guionista de películas y por escribir libros de no ficción. También fue editor de la famosa revista Rolling Stone desde 1971 hasta 1975.
Contenido
Los primeros años de Joe Eszterhas
Joe Eszterhas nació en Hungría. Sus padres fueron María Bíró e István Eszterhas. Cuando era niño, vivió un tiempo en un campo de refugiados en Austria.
Más tarde, su familia se mudó a Estados Unidos, primero a Nueva York y luego a Cleveland. Allí, Joe pasó gran parte de su infancia en barrios donde vivían muchos inmigrantes. Su padre era un editor de periódicos y autor.
Joe estudió en la Universidad de Ohio.
¿Cómo empezó su carrera de periodista?
Joe Eszterhas comenzó su carrera como reportero en el periódico local The Plain Dealer. Allí, ganó reconocimiento por su trabajo. Por ejemplo, presentó fotos a color de un evento trágico en Vietnam que mostraban a soldados estadounidenses.
Más tarde, Joe fue despedido de The Plain Dealer por un incidente relacionado con un editor del periódico.
Entre 1971 y 1975, Joe Eszterhas trabajó como editor para la revista Rolling Stone. En 1974, su libro de no ficción Charlie Simpson's Apocalypse fue nominado para un importante premio, el National Book Award.
Joe se casó con Gerry Javor y tuvieron dos hijos. En 1994, se casó con Naomi Bakar, con quien tiene cuatro hijos.
Joe Eszterhas estuvo involucrado en un caso legal importante conocido como Cantrell contra Forest City Publishing. Este caso llegó hasta el Tribunal Supremo de Estados Unidos. Joe había escrito un reportaje sobre una familia afectada por el colapso de un puente. El reportaje contenía algunas imprecisioniones. Finalmente, el Tribunal Supremo decidió que la familia debía recibir una compensación.
Joe Eszterhas: Guionista de cine
El primer guion de Joe Eszterhas que se convirtió en película fue Símbolo de fuerza en 1978. Fue dirigida por Norman Jewison.
Después, colaboró en el guion de la exitosa película Flashdance en 1983. También escribió los guiones de otras películas como Al filo de la sospecha, Jade, El sendero de la traición y Acosada.
En 1992, Joe Eszterhas volvió a ser muy conocido por escribir el guion de la película Basic Instinct, que fue un gran éxito de taquilla.
En 1995, escribió Showgirls. Este guion recibió el premio Golden Raspberry Award al peor guion de ese año. Sin embargo, la película tuvo mucho éxito en el mercado de videos caseros, generando más de 100 millones de dólares en alquileres.
Después de Basic Instinct, Joe Eszterhas también se interesó en la producción de películas. En 1997, produjo dos películas que también escribió. Una de ellas, Ídolos, mentiras y Rock'n'Roll, fue bien recibida por la crítica. La otra, ¡Arde Hollywood!, no tuvo tanto éxito y ganó varios premios Golden Raspberry, incluyendo uno para él por el peor guion.
Entre 1997 y 2006, no se produjeron guiones de Eszterhas. Su último proyecto, Szabadság, szerelem, se estrenó en 2006 y fue presentado en el Festival de Berlín en 2007.
Otros libros de Joe Eszterhas
Joe Eszterhas ha escrito varios libros que se han convertido en best-seller (libros muy vendidos). Uno de ellos es Una rapsodia americana, que es un libro autobiográfico. En él, cuenta su vida como joven refugiado y su experiencia en Hollywood.
Otro de sus libros es The Devil's Guide to Hollywood (Guía de Hollywood del diablo), publicado en 2006.
Su libro más reciente, Crossbearer: A Memoir of Faith (El portador de la cruz: memorias de fe), fue publicado en 2008. En este libro, Joe Eszterhas comparte su historia de cómo regresó a la práctica del catolicismo y encontró de nuevo su fe y devoción a su familia después de superar un cáncer de garganta que le fue diagnosticado en 2001.
Filmografía
- F.I.S.T.(Símbolo de fuerza) (1978)
- Flashdance (1983)
- Al filo de la sospecha (1985)
- Una banda de dos (1987)
- Corazones de fuego (1987)
- El sendero de la traición (1988)
- Un yuppie con estrés (1989)
- La caja de música (1989)
- Basic Instinct (1992)
- Sin escape: ganar o morir (1993)
- Acosada (1993)
- Showgirls (1995)
- Jade (1995)
- Ídolos, mentiras y rock & roll (1997)
- ¡Arde Hollywood! (1997)
- Szabadság, szerelem (2006)
Véase también
En inglés: Joe Eszterhas Facts for Kids