Jan Pieterszoon Sweelinck para niños
Datos para niños Jan Pieterszoon Sweelinck |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | Mayo de 1562 Deventer (Países Bajos) |
|
Fallecimiento | 16 de octubre de 1621 Ámsterdam (Países Bajos) |
|
Sepultura | Oude Kerk | |
Familia | ||
Padre | Pieter Sywertszoon | |
Información profesional | ||
Ocupación | Compositor, organista, profesor, musicólogo, teórico de la música y clavecinista | |
Cargos ocupados | Organista titular de Oude Kerk | |
Empleador |
|
|
Estudiantes | Heinrich Scheidemann, Samuel Scheidt y Gottfried Scheidt | |
Movimiento | Barroco | |
Género | Música del Renacimiento | |
Instrumento | Órgano | |
Jan Pieterszoon Sweelinck (nacido en Deventer, Países Bajos, en mayo de 1562 y fallecido en Ámsterdam el 16 de octubre de 1621) fue un importante compositor, organista y profesor neerlandés. Su música se sitúa entre el final del Renacimiento y el comienzo del Barroco. Es considerado uno de los primeros grandes compositores de obras para instrumentos de teclado en Europa. Su trabajo como profesor fue clave para establecer la tradición de la música de órgano en el norte de Alemania.
Contenido
La vida de Jan Pieterszoon Sweelinck
Sweelinck nació en Deventer, Países Bajos, en 1562. Fue el hijo mayor de Pieter Sywertszoon, quien también era organista, y de Elske Jansdochter Sweeling.
Poco después de su nacimiento, su familia se mudó a Ámsterdam. Allí, su padre trabajó como organista en la Oude Kerk (Iglesia Vieja) desde 1564. Jan Pieterszoon aprendió sus primeras lecciones de música de su padre, quien lamentablemente falleció en 1573.
Después de la muerte de su padre, se sabe poco sobre su educación musical. Es posible que haya estudiado con Jan Willemszoon Lossy o Cornelis Boskoop. Este último fue el sucesor de su padre en la Oude Kerk.
Comienzos de su carrera musical
Según algunos relatos, Sweelinck comenzó su carrera como organista en la Oude Kerk en 1577, cuando tenía solo quince años. Ocupó este puesto durante el resto de su vida, por más de cuarenta años. Los registros de la iglesia confirman su presencia a partir de 1580.
En 1585, su madre falleció, y Jan Pieterszoon tuvo que cuidar a su hermano y hermana menores. Su salario se duplicó al año siguiente para ayudarlo. En 1590, se casó con Claesgen Dircxdochter Puyner.
Entre 1592 y 1594, Sweelinck publicó sus primeras obras, que eran volúmenes de canciones. Por razones desconocidas, decidió usar el apellido de su madre, "Sweelinck", en lugar del de su padre, "Swybbertszoon". Este apellido apareció por primera vez en una publicación de 1594.
Luego, se dedicó a publicar salmos, con el objetivo de completar un salterio musical. Estas obras se publicaron en cuatro grandes volúmenes entre 1604 y 1621. El último volumen se publicó después de su fallecimiento.
Últimos años y legado
Sweelinck falleció el 16 de octubre de 1621 y fue enterrado en la Oude Kerk. Le sobrevivieron su esposa y cinco de sus seis hijos. Su hijo mayor, Dirck Janszoon, lo sucedió como organista en la Oude Kerk.
Probablemente pasó toda su vida en Ámsterdam. Sin embargo, viajaba ocasionalmente a otras ciudades para inspeccionar órganos o dar consejos sobre su construcción y reparación. Visitó lugares como Delft, Dordrecht, Haarlem y Amberes. En 1604, fue enviado a Amberes para comprar un clavecín para la ciudad.
Su fama como compositor, intérprete y profesor creció durante su vida. Sus contemporáneos lo llamaban el "Orfeo de Ámsterdam". Las autoridades de la ciudad a menudo llevaban a visitantes importantes a escuchar las improvisaciones de Sweelinck.
La influencia de Sweelinck en la música
Las únicas responsabilidades de Sweelinck en Ámsterdam eran las de organista. No tocaba el carrillón ni el clavecín, y no se le pedía que compusiera obras. En los servicios religiosos de la época, no se usaba música de órgano. Sweelinck trabajaba para la ciudad de Ámsterdam.
Su empleo le permitía dedicar tiempo a la enseñanza, una labor por la que se hizo tan famoso como por sus composiciones. Los alumnos de Sweelinck formaron el centro de lo que se convertiría en la gran tradición de la música de órgano en el norte de Alemania. Entre sus estudiantes más conocidos se encuentran Heinrich Scheidemann y Samuel Scheidt.
Los alumnos de Sweelinck eran considerados músicos de referencia para evaluar a otros organistas. Por eso, Sweelinck era conocido en Alemania como el "fabricante de organistas". Era una persona sociable y respetada, muy solicitada como profesor. Aunque tuvo muchos alumnos neerlandeses, ninguno de ellos se convirtió en un compositor tan famoso como él. Sin embargo, Sweelinck influyó en el desarrollo de la escuela neerlandesa de órgano.
La influencia de Sweelinck se extendió a países lejanos como Suecia e Inglaterra. Compositores ingleses como Peter Philips probablemente lo conocieron en 1593. La música de Sweelinck aparece en el Fitzwilliam Virginal Book, una colección que contiene principalmente obras de compositores ingleses.
Las obras musicales de Sweelinck
Sweelinck era un organista muy talentoso y un gran improvisador. Sus contemporáneos lo llamaban el "Orfeo de Ámsterdam". Representa la cima de la escuela neerlandesa de instrumentos de teclado. Su música es muy compleja y refinada para el Barroco temprano. Se cree que muchas de sus obras para teclado fueron creadas para que sus alumnos las estudiaran.
Se conservan más de 70 obras para teclado de Sweelinck. Pero también fue un compositor muy hábil para grupos vocales, con más de 250 obras, incluyendo canciones, madrigales, motetes y salmos.
Muchas de sus obras vocales se publicaron en Salmos de David (1604–1614) y Cantiones sacrae (1619). También publicó muchos caprichos para clavecín, toccatas y variaciones musicales.
Innovaciones musicales
Sweelinck introdujo innovaciones muy importantes, como la forma musical de la fuga. Fue uno de los primeros en escribir fugas para órgano. Una fuga es una obra que comienza con un tema musical simple. Luego, se le añade más complejidad y capas de sonido hasta llegar a un punto culminante y su final. Esta forma musical fue perfeccionada por otros músicos del Barroco, como Johann Sebastian Bach.
También se cree que fue el primero en usar los pedales del órgano para tocar una de las voces de la fuga. Esto significa que los pedales no solo sostenían el sonido, sino que llevaban una parte melódica importante.
El estilo musical de Sweelinck
El estilo de la música de Sweelinck es rico y complejo. Tiene características de la música italiana de su tiempo, con coros distribuidos en el espacio. También muestra la ornamentación y las formas de los compositores de teclado ingleses.
Aunque en algunas de sus obras Sweelinck es un compositor barroco, en algunas de sus canciones parece seguir siendo un compositor del estilo del Renacimiento francés. En el desarrollo de sus formas musicales, especialmente en el uso de temas que se responden y se entrelazan, su música va más allá de la de Girolamo Frescobaldi (un compositor de su época) y anticipa la obra de Bach.
A lo largo de su vida, Sweelinck conoció los estilos musicales de al menos tres tipos de iglesias: la católica, la calvinista y la luterana. Se pueden encontrar rasgos de las tres en su obra. Incluso su música vocal, que es más tradicional que la de teclado, muestra una complejidad rítmica sorprendente y una riqueza inusual en el uso de diferentes líneas melódicas que se combinan.
Galería de imágenes
-
Sweelinck Mein junges Leben.ogg
Variaciones sobre Mein junges Leben hat ein End
-
Est-ce Mars Sweelinck.ogg
Variaciones sobre Est-ce Mars
Véase también
En inglés: Jan Pieterszoon Sweelinck Facts for Kids