Jamestown (Santa Elena) para niños
Datos para niños Jamestown |
||
---|---|---|
Entidad subnacional | ||
![]() |
||
![]() |
||
Coordenadas | 15°55′31″S 5°43′05″O / -15.925138888889, -5.7179166666667 | |
Idioma oficial | Inglés | |
Entidad | Ciudad y Asentamiento portuario | |
• País | ![]() |
|
• Territorio británico de ultramar | ![]() |
|
• Isla | ![]() |
|
Eventos históricos | ||
• Fundación | 1659 | |
Superficie | ||
• Total | 3,6 km² | |
Población (2008) | ||
• Total | 630 hab. | |
• Densidad | 198,3 hab./km² | |
Prefijo telefónico | +290 2XXX | |
Jamestown es un puerto y el centro de gobierno del territorio británico de ultramar de Santa Elena, Ascensión y Tristán de Acuña. Se encuentra en el océano Atlántico Sur, cerca de África. En 2008, tenía una población de 630 personas.
Fue fundada en 1659 por la Compañía Británica de las Indias Orientales. Es la segunda ciudad más antigua de los territorios británicos, después de las Bermudas. Jamestown está rodeada por valles profundos y empinados.
Se ubica en la costa noroeste de la isla Santa Elena. Es el asentamiento principal e histórico de la isla. Como puerto, tiene instalaciones para descargar mercancías. También es el centro de las carreteras y comunicaciones de la isla.
Contenido
Historia de Jamestown: ¿Cómo se fundó?
Jamestown fue fundada en 1659 por la Compañía Británica de las Indias Orientales. Recibió su nombre en honor a James, duque de York, quien más tarde se convirtió en el rey Jacobo II de Inglaterra.
En un mes, se construyó una fortaleza llamada Castillo de San Juan. Luego se edificaron nuevas casas en el valle. Cuando la monarquía regresó en 1660, la fortaleza se llamó Fuerte James. La ciudad se conoció como Jamestown y el valle como James Valley.
Entre enero y mayo de 1673, la Compañía Neerlandesa de las Indias Orientales tomó la isla. Sin embargo, los refuerzos ingleses recuperaron el control. Desde entonces, la ciudad ha sido habitada por ingleses y sigue siendo parte del Reino Unido.
Características y geografía de la ciudad
La ciudad está construida sobre roca ígnea en un valle estrecho. Este valle se encuentra entre acantilados de 150 metros de altura. Por eso, Jamestown es alargada y densamente poblada. Sus edificios están muy juntos y sus calles son largas y con curvas.
La calle principal mide casi un kilómetro y medio. Arbustos y árboles adornan algunas esquinas. El terreno alrededor es rocoso y empinado. A veces ocurren desprendimientos de rocas, que pueden dañar edificios. Hay defensas en las laderas para proteger la ciudad.
Jamestown se divide en zonas alta y baja, según la altura del valle.
Arquitectura y lugares de interés
Jamestown tiene ejemplos de arquitectura colonial británica de la Época georgiana. Se ha propuesto que sea un Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Muchos edificios están hechos con roca volcánica local.
La Iglesia de San Jacobo existe desde 1774. Es la iglesia anglicana más antigua del Hemisferio Sur. Otras iglesias importantes son la Iglesia de San Juan (anglicana) y la del Sagrado Corazón (católica). Estas últimas están en la zona alta.
Jamestown tiene más de la mitad de los edificios protegidos de la isla. Estos edificios son importantes por su historia o su diseño. El lugar más famoso de la ciudad es Jacob's Ladder (la Escalera de Jacob). Es una escalera con 699 escalones. Fue construida en 1829 para conectar Jamestown con la guarnición en Ladder Hill. Todavía se usa hoy en día. Por las noches se ilumina, y cada año se hace una carrera cronometrada allí.
Turismo y economía
Jamestown es el único puerto de la isla. Con el aeropuerto funcionando desde 2016, es la única entrada por mar para los visitantes. Puede estar muy concurrida con turistas de cruceros.
El Museo de Santa Elena está en Jamestown. Es uno de los dos museos de la isla. Cerca de Jamestown se encuentra el High Knoll Fort (una fortaleza en ruinas). Más hacia el interior, hay lugares turísticos relacionados con el exilio de Napoleón Bonaparte. Estos incluyen Longwood House, el Briars y su tumba. Otro sitio interesante en la ciudad es Broadway House.
Gracias al turismo, la ciudad tiene varios hoteles, restaurantes, pubs y tiendas.
Población de Jamestown
La población de Jamestown ha disminuido, al igual que la de toda la isla. Esto se debe también a que el barrio de Half Tree Hollow ha crecido. Este barrio se construyó porque no había suficiente espacio en Jamestown.
En 2008, Jamestown tenía 714 habitantes. En 1998, tenía 884. La ciudad ya no es el asentamiento más grande de la isla. Half Tree Hollow y San Pablo tienen ahora más habitantes.
Estatus de la ciudad
Jamestown es oficialmente una ciudad. Este estatus le fue dado por la reina Victoria en 1859. Su nombre completo es "Ciudad de James Town".
También es uno de los 8 distritos administrativos de la isla. Se extiende hacia el norte a lo largo de la costa. Incluye James Bay, Rupert's Bay y Banks Valley. También se adentra un poco en el valle. El pequeño asentamiento de Haytown está en Rupert Valley. Fue una ciudad planificada en la década de 1860, pero no creció como se esperaba.
Jamestown es la capital de la isla Santa Elena y del territorio británico de ultramar de Santa Elena, Ascensión y Tristán de Acuña. Aunque es la capital, Plantation House (la residencia oficial del Gobernador, construida en 1792) y la Catedral de San Pablo (anglicana, construida en 1851) están a unos 3 kilómetros al sur, en Saint Paul's. Sin embargo, los edificios administrativos principales están en Jamestown, incluyendo El Castillo. La residencia del Gobernador está en Saint Paul's porque el clima allí es menos seco y el terreno es más interior.
Clima de Jamestown
Jamestown tiene un clima árido con temperaturas estables durante todo el año. Aunque es árido, las temperaturas son suaves gracias al océano cercano. Por eso, rara vez hace mucho calor en Jamestown.
La temperatura en Jamestown es unos 5 grados más alta que en el resto de la isla. Esto se debe a la diferencia de altura. Las partes más altas de la isla son más húmedas que la ciudad. La ciudad está en la costa, que es más seca y protegida. Las aguas alrededor pueden ser peligrosas a veces. Hay un pequeño dique para proteger el asentamiento.
![]() ![]() |
|||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mes | Ene. | Feb. | Mar. | Abr. | May. | Jun. | Jul. | Ago. | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. | Anual |
Temp. máx. abs. (°C) | 32 | 32 | 33 | 34 | 28 | 27 | 26 | 26 | 26 | 26 | 27 | 28 | 34 |
Temp. máx. media (°C) | 27 | 27 | 28 | 27 | 24 | 23 | 22 | 22 | 22 | 23 | 23 | 24 | 24 |
Temp. mín. media (°C) | 21 | 21 | 22 | 21 | 19 | 18 | 17 | 17 | 17 | 18 | 18 | 19 | 19 |
Temp. mín. abs. (°C) | 17 | 19 | 19 | 17 | 16 | 16 | 12 | 15 | 14 | 16 | 17 | 16 | 12 |
Precipitación total (mm) | 8 | 10 | 20 | 10 | 18 | 18 | 8 | 10 | 5 | 3 | 0 | 3 | 113 |
Días de lluvias (≥ 1 mm) | 4 | 4 | 5 | 3 | 4 | 6 | 8 | 3 | 2 | 0.7 | 0 | 1 | 41 |
Fuente: BBC Weather |
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Jamestown, Saint Helena Facts for Kids