robot de la enciclopedia para niños

James Forman para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
James Forman
Información personal
Nombre de nacimiento James Rufus
Nacimiento 4 de octubre de 1928
Chicago (Estados Unidos)
Fallecimiento 10 de enero de 2005
Washington D. C. (Estados Unidos)
Causa de muerte Cáncer colorrectal
Nacionalidad Estadounidense
Religión Ateísmo
Familia
Padres Jackson Forman
Octavia Allen
Cónyuge
  • Mary Sears (1950-1956)
  • Mildred Thompson (1959-1965)
  • Constancia Romilly (desde 1965)
Educación
Educación doctor en Filosofía
Educado en
Información profesional
Ocupación Militante, escritor, activista por los derechos humanos, activista político, periodista, profesor universitario y ensayista
Área Derechos civiles
Empleador Universidad Americana
Rama militar Fuerza Aérea de los Estados Unidos
Conflictos Guerra de Corea
Miembro de Partido Pantera Negra

James Forman (nacido en Chicago el 4 de octubre de 1928 y fallecido en Washington D. C. el 10 de enero de 2005) fue un importante activista y escritor estadounidense. Es conocido por ser uno de los líderes afroamericanos más destacados en el movimiento de los derechos civiles.

¿Quién fue James Forman?

James Forman dedicó su vida a luchar por la igualdad y los derechos de las personas afroamericanas en Estados Unidos. Fue una figura clave en el movimiento que buscaba poner fin a la discriminación y asegurar que todos tuvieran las mismas oportunidades.

El papel de Forman en el Movimiento por los Derechos Civiles

Forman participó activamente en varias organizaciones importantes. Fue parte del Comité Coordinador Estudiantil No Violento (SNCC), un grupo de jóvenes que usaban métodos pacíficos para lograr cambios. También estuvo involucrado con el Partido Pantera Negra y la Liga Revolucionaria de Trabajadores Negros.

Como secretario ejecutivo del SNCC entre 1961 y 1966, James Forman tuvo un rol fundamental en eventos históricos. Ayudó a organizar las marchas por la libertad, que buscaban terminar con la segregación en el transporte. También fue parte del movimiento en Albany, la campaña de Birmingham y las marchas de Selma a Montgomery. Estos eventos fueron cruciales para llamar la atención sobre la injusticia y lograr cambios en las leyes.

La vida de Forman después de los años 60

Después de la década de 1960, James Forman continuó trabajando incansablemente. Se dedicó a organizar a la comunidad afroamericana para seguir luchando por la igualdad social y económica. Creía firmemente que todos debían tener las mismas oportunidades en la sociedad.

Además de su activismo, Forman también compartió sus conocimientos como profesor. Enseñó en la Universidad Americana y en otras instituciones educativas importantes.

Libros escritos por James Forman

James Forman también fue un escritor. Publicó varios libros donde contaba sus experiencias en el movimiento por los derechos civiles y explicaba sus ideas sobre la justicia. Algunos de sus libros incluyen Sammy Younge Jr: The First Black College Student to Die in the Black Liberation Movement (1969), The Making of Black Revolutionaries (1972 y 1997) y Self Determination: An Examination of the Question and Its Application to the African American People (1984).

El legado de James Forman

James Forman falleció el 10 de enero de 2005, a los setenta y seis años, a causa de cáncer de colon. El periódico New York Times lo describió como "un pionero de los derechos civiles". Destacaron su visión revolucionaria y sus grandes habilidades para organizar, que fueron clave en casi todas las batallas importantes por los derechos civiles en la década de 1960. Su trabajo dejó una huella duradera en la lucha por la igualdad.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: James Forman Facts for Kids

kids search engine
James Forman para Niños. Enciclopedia Kiddle.