robot de la enciclopedia para niños

Jaime Pujiula para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Jaime Pujiula
Información personal
Nacimiento 22 de agosto de 1869
Besalú (España)
Fallecimiento 15 de diciembre de 1958
Barcelona (España)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Biólogo, filósofo y teólogo
Cargos ocupados Presidente (1925-1928)
Orden religiosa Compañía de Jesús
Miembro de
  • Real Academia de Medicina de Cataluña
  • Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (1941-1958)
Distinciones
  • Gran Cruz de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio (1956)

Jaime Pujiula Dilmé (nacido en Besalú, Gerona, el 22 de agosto de 1869 y fallecido en Barcelona el 15 de diciembre de 1958) fue un jesuita y un importante biólogo español. Se dedicó a investigar campos como la citología (el estudio de las células), la histología (el estudio de los tejidos) y la embriología (el estudio del desarrollo de los seres vivos desde el inicio).

La vida y carrera de Jaime Pujiula

Jaime Pujiula se unió a la Compañía de Jesús, una orden religiosa, en el año 1887. Después de completar sus estudios de Teología en Alemania, comenzó a trabajar como profesor de Historia Natural en el Colegio de San José, ubicado en Valencia.

Estudios avanzados en biología

Para profundizar sus conocimientos en ciencias biológicas, Jaime Pujiula viajó a varios centros de estudio en Europa Central. Estuvo en universidades como la de Innsbruck y la de Trieste, y también en el Instituto Embriológico de Viena.

Fundación del Instituto Biológico de Sarriá

En 1910, Jaime Pujiula regresó a España y fundó el Laboratorio Biológico del Ebro. Este laboratorio se trasladó a Barcelona en 1916 y cambió su nombre a Instituto Biológico de Sarriá. Pujiula fue el director de este instituto hasta el día de su fallecimiento en 1958.

Reconocimientos y aportes científicos

Fue un miembro destacado de la Real Academia de Medicina de Barcelona. Además, entre los años 1925 y 1928, ocupó el cargo de presidente de la Institución Catalana de Historia Natural. Jaime Pujiula creía firmemente en la importancia de la vida y la ciencia. Sus investigaciones abarcaron muchas áreas de la biología, pero fue especialmente reconocido por su trabajo en embriología. Se especializó en la embriología comparada, que es el estudio de cómo se desarrollan diferentes seres vivos para encontrar similitudes y diferencias. Sus estudios le ayudaron a entender mejor cómo se desarrollan los seres vivos.

Obras importantes

Jaime Pujiula escribió varios libros sobre sus investigaciones y conocimientos científicos:

  • Elementos de embriología del hombre y demás vertebrados (2007)
  • Manual completo de Biología moderna (1960)
  • Citología. Parte práctica (1957)
  • Citología. Parte teórica (1954)
  • La Naturaleza, maestra del hombre (1948)
  • Embriología (1941)
  • Histología, Fisiología y anatomía microscópica humana y animal (1936)
  • Trayectorias embriológicas (1930)
kids search engine
Jaime Pujiula para Niños. Enciclopedia Kiddle.