robot de la enciclopedia para niños

Jaime Lazcano para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Lazcano
Jaime Lazkano.jpg
Datos personales
Nombre completo Jaime Lazcano Escolá
Apodo(s) El niño de los caracoles
Nacimiento Pamplona, España
30 de diciembre de 1909
Nacionalidad(es) Española
Fallecimiento Madrid, España
1 de junio de 1983
Carrera deportiva
Deporte Fútbol
Club profesional
Debut deportivo 1925
(C. A. Osasuna)
Posición Delantero
Goles en clubes 82 (164 PJ)
Retirada deportiva 26 de abril de 1936
(Athletic de Madrid)
Selección nacional
Part. 5

Jaime Lazcano Escolá (nacido en Pamplona, Navarra, el 30 de diciembre de 1909 y fallecido en Madrid el 1 de junio de 1983) fue un destacado futbolista español. Jugó como delantero y es una figura histórica del Real Madrid C. F..

Lazcano fue el máximo goleador del Real Madrid con 82 goles durante un tiempo. Luego, Luis Regueiro superó su récord. Él, junto a Manuel Olivares y Gaspar Rubio, formó una delantera muy efectiva. Gracias a ellos, el club ganó sus primeros dos Campeonatos de Liga. También lograron dos Campeonatos de España de Copa después de muchos años sin ganar.

Representó a la selección española en cinco partidos y marcó un gol. Después de retirarse del fútbol, fue presidente de la Federación Española de Pelota Vasca. La pelota vasca era un deporte que practicaba cuando era joven.

Además de su carrera deportiva, Jaime Lazcano estudió medicina. Su hijo, también llamado Jaime, siguió sus pasos en la medicina. También se dedicó al automovilismo, compitiendo en carreras y ganando varios premios.

¿Quién fue Jaime Lazcano y por qué es importante?

Jaime Lazcano Escolá fue un futbolista español que se destacó como delantero. Es recordado por ser uno de los primeros grandes goleadores del Real Madrid. Su habilidad ayudó al equipo a ganar sus primeros títulos importantes.

Los primeros años de Jaime Lazcano en Pamplona

Jaime Lazcano fue una persona muy activa, tanto en el deporte como en sus estudios. Estudió la carrera de medicina mientras jugaba al fútbol. También fundó una escuela llamada Institución Colegio Apóstol de Santiago. Esta escuela ayudó a formar a muchos deportistas. Desde pequeño, mostró talento para el deporte y para escribir.

Comenzó su carrera en las categorías inferiores del Club Atlético Osasuna. Debutó oficialmente con el equipo a los quince años. Esto fue en un partido contra el Arenas de Guecho. En ese momento, él vivía en Zaragoza por sus estudios. Después de tres años en Osasuna, grandes clubes se interesaron en él. Finalmente, se unió al Real Madrid Club de Fútbol en el verano de 1928.

Su llegada al Real Madrid coincidió con la publicación de su primera obra de teatro. Se llamaba El astrágalo. Jaime Lazcano combinó el fútbol con su pasión por el teatro. Cada año, estrenaba una obra en el teatro Carlos III de El Escorial.

La época dorada de Lazcano en el Real Madrid

Jaime Lazcano era un extremo muy rápido. Tenía una gran habilidad para rematar a gol. Él quería jugar como delantero centro. Esta capacidad goleadora lo convirtió en el primer jugador en marcar un gol en el Campeonato Nacional de Liga para el Real Madrid.

Se le consideraba un jugador innovador por sus movimientos en la posición de extremo. Marcó cuatro goles contra el Club Deportivo Europa. Ese partido terminó 5-0, y el Real Madrid se convirtió en el primer líder de la liga. Aunque el equipo no ganó el título esa temporada, sí lo consiguió en las temporadas 1931-32 y 1932-33.

También jugó cuatro finales de la Copa de España. Ganó un título en 1934. En esa final, marcó el gol del empate (1-1), y el equipo ganó 2-1 al Valencia Football Club.

Dejó el Real Madrid en 1935. Esto fue un momento triste para Santiago Bernabéu, quien lo consideraba como un hijo. Lazcano se fue siendo el máximo goleador histórico del club. Había anotado 82 goles en 147 partidos.

¿Cómo fue el retiro de Lazcano y su carrera internacional?

Después de su etapa en Madrid, se mudó a Salamanca para terminar sus estudios de medicina. Una vez que terminó, regresó a Madrid. Allí abrió una clínica y también jugó partidos con el Athletic de Madrid.

Jugó cinco partidos con la selección española. Su debut fue en 1929 contra Portugal. Su victoria más recordada fue contra Inglaterra en el Stadium de Madrid. Los ingleses no habían perdido ningún partido hasta entonces. España se preparó muy bien para ese encuentro. España ganó por cuatro goles a tres, y Lazcano marcó uno de los goles. Años más tarde, Lazcano llegó a ser seleccionador nacional. Formó un equipo técnico con José Luis Costa y Ramón Gabilondo entre 1959 y 1960.

Estadísticas de clubes

Soccerball current event.svg Datos actualizados al final de su carrera deportiva.

En 1935, Lazcano se fue a Salamanca para terminar sus estudios de medicina. Se dice que jugó algunos partidos con la Unión Deportiva Salamanca. Sin embargo, no hay registros oficiales de su paso por el equipo, solo de su fichaje.

Club Temporada Div. Liga (1) Copa (2) Regional (3) Total (4) Media
goleadora
Part. Goles Part. Goles Part. Goles Part. Goles
C. A. Osasuna Bandera de España 1925-26 1.ª C. Inexistente - - 0+ 0+ 0+ 0+ 0
C. A. Osasuna Bandera de España 1926-27 Inexistente - - 2+ 0+ 2+ 0+ 0
C. A. Osasuna Bandera de España 1927-28 Inexistente - - 6 1 6 1 0.17
Total C. A. Osasuna 0 0 0 0 8+ 1+ 8+ 1+ 0.13
Real Madrid F. C. Bandera de España 1928-29 1.ª 17 11 9 6 7 4 33 21 0.64
Real Madrid F. C. Bandera de España 1929-30 11 8 9 5 - - 20 13 0.65
Real Madrid F. C. Bandera de España 1930-31 13 5 - - 8 8 21 13 0.62
Madrid F. C. Bandera de España 1931-32 13 5 1 - 8 2 22 7 0.32
Madrid F. C. Bandera de España 1932-33 4 2 9 10 2 1 15 13 0.87
Madrid F. C. Bandera de España 1933-34 10 3 6 2 - - 16 5 0.31
Madrid F. C. Bandera de España 1934-35 13 6 - - 7 4 20 10 0.50
Total Madrid F. C. 81 40 34 23 32 19 147 82 0.56
U. D. Salamanca Bandera de España 1935-36 4.ª - - - - - - 0 0 0
Athletic de Madrid Bandera de España 1935-36 1.ª 11 - 1 - - - 12 0 0
Total carrera 92 40 35 23 40+ 20+ 167+ 83+ 0.50
(1) No existía el Campeonato de Liga (1925-28). Club de 1.ª categoría por la Federación Guipuzcoana de Football.
(2) Incluye datos de la Copa de España (1928-36).
(3) Incluye datos del Campeonato Regional de Guipúzcoa, (1925-28); Campeonato Regional Centro (1928-35).
(4) No incluye goles en partidos amistosos.
Fuente: - BDFutbol - Aguanís - InfoAtleti - Archivo Real Sociedad (Osasuna).

¿Qué títulos ganó Jaime Lazcano?

Jaime Lazcano ganó varios títulos importantes durante su carrera. La mayoría de ellos fueron con el Real Madrid.

Título Club Año
Campeonato Regional Bandera de España Real Madrid F. C. 1929
Campeonato Regional 1930
Campeonato Regional Bandera de España Madrid F. C. 1931
Mancomunado 1932
Campeonato de Liga 1932
Mancomunado 1933
Campeonato de Liga 1933
Mancomunado 1934
Copa 1934
Mancomunado 1935
kids search engine
Jaime Lazcano para Niños. Enciclopedia Kiddle.