Jacques Pirenne para niños
Datos para niños Jacques Pirenne |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 26 de junio de 1891 Gante (Bélgica) |
|
Fallecimiento | 7 de septiembre de 1972 Hierges (Francia) |
|
Nacionalidad | Belga | |
Lengua materna | Francés | |
Familia | ||
Padre | Henri Pirennesd | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Gante | |
Alumno de |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Profesor universitario, historiador, abogado, egiptólogo y político | |
Empleador | ||
Conflictos | Primera Guerra Mundial | |
Miembro de | Real Academia de Bélgica | |
Jacques Pirenne (nacido en Gante, Bélgica, el 26 de junio de 1891, y fallecido en Hierges, Francia, el 7 de septiembre de 1972) fue un importante historiador y jurista belga. También fue conocido como Conde Pirenne.
A lo largo de su vida, Jacques Pirenne ocupó varios cargos importantes. Fue secretario honorario del rey Leopoldo III de Bélgica y profesor en las Universidades de Bruselas y Ginebra. Además, fue miembro de la Real Academia de Bélgica. Fue uno de los fundadores de la Sociedad Jean Bodin, una organización dedicada a estudiar las instituciones de diferentes culturas y épocas. Pirenne fue su presidente durante veinte años.
En 1964, fue considerado para el Premio Nobel de Literatura, un reconocimiento a su trabajo como escritor e historiador.
Contenido
¿Quién fue Jacques Pirenne?
Jacques Pirenne nació en Gante, Bélgica, el 26 de junio de 1891. Era el segundo hijo del famoso historiador Henri Pirenne. Desde joven, Jacques mostró un gran interés por el conocimiento, estudiando al mismo tiempo historia y derecho en la Universidad de Gante.
Sus primeros años y estudios
En 1914, Jacques Pirenne obtuvo su título en Filosofía y Letras. Cuatro años después, en 1918, completó sus estudios de derecho en El Havre. Su formación dual en historia y derecho le dio una perspectiva única para entender el pasado y las leyes.
Participación en la Primera Guerra Mundial
En 1915, Jacques Pirenne se ofreció como voluntario durante la Primera Guerra Mundial. Durante este tiempo, en 1917, publicó su primer libro, Los vencedores de Yser. Este libro fue un homenaje a su hermano Pierre, quien había fallecido en un conflicto bélico. Después de la guerra, se estableció en Bruselas y trabajó como abogado, ayudando especialmente a las personas afectadas por el conflicto.
Su rol como educador real
Entre 1921 y 1924, el Rey Alberto I de Bélgica le confió una tarea muy especial: enseñar historia al príncipe Leopoldo, quien más tarde se convertiría en el Rey Leopoldo III.
La Segunda Guerra Mundial y su traslado
Cuando Bélgica fue afectada por la Alemania nazi en 1940, Pirenne buscó refugio en Beynac, Francia. Desde allí, continuó su labor académica, enseñando en la Universidad de Grenoble y, al año siguiente, en la Universidad de Ginebra. Fue en Ginebra donde sus dos hijos también completaron sus estudios universitarios.
Después de la guerra y su legado
Una vez terminada la Segunda Guerra Mundial, Jacques Pirenne siguió escribiendo su gran obra, Grandes corrientes de la Historia Universal. Durante cinco años, trabajó intensamente como secretario del Rey Leopoldo III. En este rol, participó activamente en los importantes debates políticos de Bélgica de esa época. Para dedicarse a esto, dejó de lado temporalmente sus estudios sobre el Egipto antiguo para enfocarse en la historia universal. Cuando el rey abdicó en 1950, Pirenne recibió el título de conde.
Jacques Pirenne falleció el 7 de septiembre de 1972 en su castillo de Hierges, en Francia.
¿Cuáles fueron las obras más importantes de Jacques Pirenne?
Jacques Pirenne escribió muchos libros importantes a lo largo de su vida, abarcando temas de historia, derecho y civilizaciones antiguas.
Obras históricas destacadas
- Les vainqueurs de l'Yser, 1916: Este fue su primer libro, dedicado a su hermano.
- Les grands courants de l'histoire universelle: Esta es una de sus obras más extensas y conocidas, publicada en varios volúmenes entre 1947 y 1959. Explora la historia del mundo desde sus orígenes hasta el siglo XX.
- Tomo I: De los orígenes al Islam, 1947
- Tomo II: De la expansión musulmana a los tratados de Westfalia, 1948
- Tomo III: De los tratados de Westfalia a la Revolución francesa, 1948
- Tomo IV: De la Revolución francesa a las revoluciones de 1830, 1951
- Tomo V: De 1830 a 1904
- Tomo VI: De 1904 a 1939
- Tomo VII: De 1939 a nuestros días, 1948-1959.
- The tides of history, 1962: Una traducción al inglés de su obra Les grands courants de l'histoire universelle.
Estudios sobre civilizaciones antiguas
Pirenne también fue un experto en civilizaciones antiguas, especialmente en el Egipto antiguo.
- Historia de las instituciones y del derecho privado en el antiguo Egipto, 1933-1935.
- La civilización babilónica, 1945.
- La Religión y la moral en el Egipto antiguo, 1965.
- La sociedad hebrea según la Biblia.
- Civilizaciones antiguas, París.
- La civilización sumeria.
- Historia de la civilización del Egipto antiguo, 3 volúmenes, 1961-1963.
- El estatus de la mujer en la civilización hebrea.
- La prueba en la civilización del Egipto antiguo.
- Las Instituciones del Pueblo hebreo.
Escritos sobre temas políticos y sociales
Jacques Pirenne también escribió sobre temas políticos y sociales de su tiempo.
- Documentos para la historia de la guerra en Bélgica, 1928.
- La Bélgica ante el nuevo equilibrio del mundo, 1944.
- Memorias y notas políticas, 1975.