Jacques-Denis Antoine para niños
Datos para niños Jacques-Denis Antoine |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre en francés | Jacques Denis Antoine | |
Nacimiento | 6 de agosto de 1733 París (Reino de Francia) |
|
Fallecimiento | 24 de agosto de 1801 París (Primera República Francesa) |
|
Nacionalidad | Francesa | |
Información profesional | ||
Ocupación | Arquitecto | |
Obras notables | Casa de la Moneda | |
Miembro de |
|
|
Jacques-Denis Antoine (París, 6 de agosto de 1733 - París, 24 de agosto de 1801) fue un importante arquitecto francés del Siglo XVIII. Su obra más conocida es el Hôtel des Monnaies (Casa de la Moneda) en París.
Contenido
La vida de Jacques-Denis Antoine
Primeros años y formación
Jacques-Denis Antoine nació en París en 1733. Era hijo de un carpintero. Desde joven, mostró interés por la construcción y estudió con un arquitecto, aunque no se sabe su nombre. Empezó su carrera como albañil y, en 1760, se convirtió en contratista. A pesar de su trabajo, siguió estudiando la arquitectura de grandes maestros franceses del pasado.
Desde 1763, Antoine empezó a presentar sus propios diseños arquitectónicos. Entre ellos, propuso ideas para el portal de la Iglesia de Saint-Nicolas-du-Chardonnet y un proyecto para la Comedia Francesa.
El proyecto de la Casa de la Moneda
En 1765, Jacques-Denis Antoine fue elegido para construir el nuevo Hôtel des Monnaies en París. Su diseño fue preferido sobre los de otros arquitectos famosos de la época. Al principio, se pensó construirlo cerca de la plaza de la Concordia, pero en 1767 se decidió que el edificio se levantaría a orillas del río Sena.
La primera piedra de la Casa de la Moneda se colocó el 30 de abril de 1771. La fachada que da al río se terminó en 1773, y la mayor parte de la construcción y decoración se completó en 1775. Este edificio fue muy admirado y, gracias a él, Antoine fue aceptado en la Academia real de arquitectura el 11 de agosto de 1776. Como arquitecto de la Casa de la Moneda, Antoine recibió un apartamento en el edificio, donde vivió hasta su fallecimiento.
Otros trabajos importantes
Después de un incendio en el Palacio de Justicia de París en 1776, Antoine participó en la reconstrucción de algunas de sus partes. Diseñó la gran escalera y decoró varias salas importantes. También construyó galerías abovedadas para guardar documentos y archivos judiciales.
En 1777, Jacques-Denis Antoine viajó por Italia, visitando lugares como Piamonte, Lombardía y Venecia. En este viaje, lo acompañó su amigo, el también arquitecto Charles De Wailly.
Antoine como urbanista
Jacques-Denis Antoine también fue un urbanista, lo que significa que diseñaba planes para mejorar las ciudades. Propuso varias ideas para modernizar París. Por ejemplo, imaginó una gran plaza y columnas delante de la Catedral de Notre-Dame. También pensó en nuevas fachadas para la place Dauphine que se parecieran a las de la Casa de la Moneda. Además, trabajó en un proyecto para conectar el palacio del Louvre con el palacio de las Tullerias.
Edificios hospitalarios y otras construcciones
Antoine construyó muchos hospitales, como el Hôpital de la Charité de París, donde usó un estilo arquitectónico especial llamado "orden arcaico" de Paestum por primera vez. También diseñó hospicios en París, Charenton, Niort y Senlis.
Entre sus otras obras, destacan:
- El Hotel de Fleury en París (1772).
- El Hôtel de Jaucourt en París (1777).
- Una casa de salud para sacerdotes (1781).
- Los planos de la fachada del ayuntamiento de Cambrai (1786).
En 1787, Antoine tomó el lugar de Claude-Nicolas Ledoux en la dirección de las obras de las barreras de París. Su fama se extendió, y recibió encargos de construcción en Inglaterra, Suiza y España.
Últimos años
En 1799, Jacques-Denis Antoine se convirtió en miembro de la Academia de Bellas Artes. Aunque no se involucró en los eventos políticos de la Revolución Francesa, fue encarcelado brevemente en diciembre de 1793. Fue acusado falsamente de haber ayudado a robar oro de la Casa de la Moneda. Sin embargo, pudo demostrar su inocencia y, después de un tiempo, se retiró a su propiedad en Touraine.
Jacques-Denis Antoine era hermano del escultor Jean Denis Antoine. Su sobrina se casó con François Soufflot le Romain, sobrino del famoso arquitecto Jacques-Germain Soufflot.
Obras destacadas de Jacques-Denis Antoine
- Château de Verneuil-sur-Indre, alrededor de 1760.
- Hôtel de la Monnaie, quai Conti, París, 1771-1775.
- Hôtel Brochet de Saint-Prest, 28 rue des Saints-Pères, París, 1772.
- Château de Herces, Berchères-sur-Vesgre, 1772.
- Hôtel de Jaucourt, 45 rue de Varenne, París, 1775-1777.
- Restauración del Palacio de Justicia de París después del incendio de 1776.
- Château du Buisson de May, en Saint-Aquilin-de-Pacy, iniciado en 1781.
- Capilla de la Visitación, Nancy, 1785.
- Hôtel de la Monnaie, Berna (Suiza), 1789.
- Escalera del Palacio de Alba, Madrid (España).
- Hôpital de la Charité, rue des Saints-Pères, París (ya no existe).
- Hospice de La Rochefoucauld, 15 avenue du Général-Leclerc, París.
El gran proyecto de unión del Louvre y las Tullerías (1790)
En 1790, Jacques-Denis Antoine presentó un ambicioso proyecto para unir el palacio del Louvre y el palacio de las Tullerias. Sus ideas incluían:
- Que el Palacio de las Tullerías fuera la residencia de la familia real.
- Añadir una ópera al Palacio de las Tullerías.
- Construir un tercer gran edificio, el Palacio del Carrousel, entre el Louvre y las Tullerías, para las Asambleas Nacionales.
- Crear una plaza en el patio de las Tullerías, tan grande como la plaza de San Pedro de Roma, con galerías y columnas. En el centro, propuso una columna con una estatua de Luis XVI, similar a la columna de Trajano en Roma.
- Que esta columna estuviera sobre una roca en medio de un estanque con mucha agua, como la famosa fuente de la Plaza Navona.
- Construir otra galería entre el Louvre y las Tullerías para la biblioteca nacional.
- Instalar los tribunales en el Louvre.
- Ubicar los ministerios y las academias en diferentes edificios que conectarían el Louvre y el Carrousel.
Aunque este proyecto era muy importante y ambicioso, nunca se llevó a cabo. En ese momento, Francia enfrentaba problemas económicos, y el costo de 25 millones de libras era demasiado alto para ser asumido.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Jacques Denis Antoine Facts for Kids