robot de la enciclopedia para niños

Jacqueline de Romilly para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Jacqueline de Romilly
Plaque Jacqueline de Romilly, 12 rue Chernoviz, Paris 16e.jpg
Placa en la calle Chernoviz de París donde vivió desde 1966 hasta su muerte en 2010
Información personal
Nombre de nacimiento Jacqueline David
Nacimiento 26 de marzo de 1913
Chartres (Francia)
Fallecimiento 18 de diciembre de 2010
Boulogne-Billancourt (Francia)
Sepultura Cementerio de Montparnasse
Nacionalidad Francesa y griega (desde 1995)
Lengua materna Francés
Familia
Padres Maxime David
Jeanne Maxime-David
Cónyuge Michel de Romilly (1940-1972)
Educación
Educación doctorado
Educada en
Alumna de Paul Mazon
Información profesional
Ocupación Filóloga clásica, helenista, profesora de universidad (1957-1984), traductora e historiadora
Cargos ocupados
  • Secretario general (1953-1960)
  • Presidente
  • Presidente (1978-1983)
  • Presidente (1981-1983)
  • Presidente
  • Sillón 7 de la Academia Francesa (1988-2010)
  • Presidente (1992-1993)
Empleador
  • Universidad de Burdeos (1939-1940)
  • Sorbonne Universidad de París (1946-1973)
  • Universidad de Lille (1949-1957)
  • École normale supérieure de jeunes filles (1953-1960)
  • Collège de France (1973-1984)
Seudónimo Jacqueline Rancey
Miembro de
Firma
Signature de Jacqueline de Romilly - Archives nationales (France).jpg

Jacqueline de Romilly (nacida Jacqueline David en Chartres, Francia, el 26 de marzo de 1913 – fallecida en París, el 18 de diciembre de 2010) fue una destacada estudiosa de la Antigua Grecia. Fue una helenista, traductora, ensayista y académica francesa.

Es muy conocida por sus investigaciones sobre la civilización y el idioma de la Antigua Grecia. Fue la primera mujer en ser profesora en el Collège de France (de 1973 a 1984), donde enseñó sobre la Grecia antigua. En 1988, se convirtió en la segunda mujer en ser aceptada en la prestigiosa Académie Française. En 1995, recibió la nacionalidad griega como reconocimiento a su importante trabajo.

Vida y estudios de Jacqueline de Romilly

Jacqueline David nació en 1913 en Chartres. Su padre, Maxime David, era profesor de filosofía y falleció cuando ella tenía solo un año, durante la Primera Guerra Mundial. Su madre, la novelista Jeanne Malvoisin, se encargó de su educación y cuidado.

Archivo:Thucydides pushkin02
Tucídides, un historiador griego antiguo, fue muy importante en la obra de Jacqueline de Romilly.

A pesar de las dificultades iniciales, Jacqueline recordaba su infancia con cariño. Su madre le dio un libro de Tucídides, un historiador griego, que marcó su vida. Tucídides se convirtió en el tema de su tesis doctoral.

Educación temprana y logros académicos

Jacqueline estudió en el Lycée Molière. Fue una de las primeras alumnas en aprender latín y griego en una escuela para chicas en los años 20. A los 17 años, fue la primera chica en ganar el Concurso General en latín y griego.

En 1930, obtuvo el primer premio en latín y un segundo premio en griego en este concurso. Al año siguiente, recibió un reconocimiento en filosofía. Después de estudiar en el Liceo Louis-le-Grand, fue una de las primeras mujeres en ser admitida en la Escuela Normal Superior en 1933.

La influencia de Tucídides y los años de guerra

En 1933, su madre le regaló una edición antigua de la Historia de la guerra del Peloponeso de Tucídides. Esta obra fue muy importante para su carrera.

Cuando estalló la guerra, Jacqueline tuvo que dejar su beca de investigación. Consiguió un puesto de maestra en Burdeos. En 1940, se casó con Michel Worms de Romilly, un editor. Durante la guerra, debido a las difíciles circunstancias, tuvo que dejar su puesto de enseñanza y vivir escondida por un tiempo. Jacqueline relató esta experiencia en su libro Jeanne.

Regreso a la enseñanza y doctorado

Después de la guerra, Jacqueline consiguió un puesto de profesora en el Liceo La Bruyère en Versalles. De 1946 a 1947, fue asistente en la Sorbona. En 1947, defendió su tesis doctoral sobre Tucídides en la Sorbona. El título de su tesis fue: Tucídides y el imperialismo ateniense: el pensamiento del historiador y el origen de la obra.

En 1949, fue nombrada profesora de lengua y literatura griega clásica en la Universidad de Lille, donde trabajó hasta 1957. También dio clases en la Escuela Normal Superior Femenina de Sèvres y en la Universidad de París Sorbona. Fue en esta época cuando comenzó su carrera como ensayista.

Pionera en el Collège de France y la Academia Francesa

Desde 1973, Jacqueline de Romilly ocupó la cátedra de Grecia antigua en el Collège de France. Fue la primera mujer en ser nombrada para enseñar en esta prestigiosa institución. Su curso se centraba en "Grecia y la formación de las ideas morales y políticas".

En 1975, fue elegida para la Academia de Inscripciones y Bellas Letras, siendo la primera mujer en formar parte de ella. También la presidió en 1987. En 1988, fue elegida miembro de la Académie Française, ocupando el sillón de André Roussin. Fue la segunda mujer, después de Marguerite Yourcenar, en unirse a esta importante institución. Ella misma dijo que tuvo la suerte de vivir en una época en que las mujeres podían acceder a estos puestos por primera vez.

Jacqueline de Romilly presidió la sociedad Guillaume Budé, dedicada a los estudios clásicos. También fundó una sociedad para proteger la enseñanza de las lenguas clásicas.

Su trabajo fue muy valorado en Grecia. Fue miembro de la Academia de Atenas y obtuvo la nacionalidad griega en 1995. En el año 2000, fue nombrada "embajadora del helenismo".

Últimos años y legado

En sus últimos años, a pesar de perder la vista, Jacqueline de Romilly siguió pensando y publicando con la misma pasión. Un colega suyo, Carlos García Gual, destacó su dedicación. Ella misma dijo que, a pesar de las dificultades personales, su vida como profesora fue exactamente lo que deseaba.

En su libro El tesoro de los saberes olvidados, el último capítulo se titula "aprendiendo a ver", lo que muestra su espíritu de superación. Falleció en 2010, a los 97 años. En el momento de su muerte, era la persona de mayor edad en la Académie Française. Recibió la Gran Cruz de la Legión de Honor, un reconocimiento muy importante que pocas mujeres han obtenido.

Obras y contribuciones de Jacqueline de Romilly

Jacqueline de Romilly es reconocida como una de las mejores helenistas de su tiempo. Representó la enseñanza de los estudios griegos en Francia, con una visión profunda y humanista de la cultura.

Dejó un legado de más de 40 libros sobre la lengua, la literatura y la cultura griega antigua. La mayoría eran ensayos, pero también escribió algunos cuentos.

Escribió mucho sobre Tucídides, a quien consideraba uno de los "hombres de su vida". También estudió a otros grandes autores clásicos como Homero, Esquilo y Eurípides. Destacó los logros de los griegos y cómo sus ideas siguen siendo importantes hoy. Creía que muchas ideas sobre la política y los valores tienen su origen en el pensamiento griego.

Se preocupó por la enseñanza del griego antiguo y lamentaba que se estuviera dejando de estudiar las lenguas clásicas en Francia.

Archivo:Décorations de Jacqueline de Romilly
Condecoraciones de Jacqueline de Romilly en el Museo de la Legión de Honor.

Reconocimientos y premios

A lo largo de su vida, Jacqueline de Romilly recibió muchos premios y honores. Fue la primera mujer profesora en el Collège de France y la segunda en entrar en la Academia Francesa. Entre sus muchas condecoraciones, destaca la Gran Cruz de la Legión de Honor francesa.

Recibió doctorados honoris causa de universidades muy prestigiosas como Oxford, Atenas, Heidelberg, Dublín, Montreal y Yale. En 1995, se le concedió la nacionalidad griega honorífica, y en el año 2000 fue nombrada "embajadora del helenismo".

Homenajes a Jacqueline de Romilly

Muchos lugares e instituciones llevan el nombre de Jacqueline de Romilly en su honor.

Edificios públicos y educativos

  • Un colegio en Magny-le-Hongre (Seine-et-Marne) desde 2009.
  • Una biblioteca en Crosne (Essonne), inaugurada en 2011.
  • Una biblioteca en el distrito 18 de París, abierta en 2013.
  • La sala principal de literatura de la biblioteca de la Sorbona desde 2013.
  • Un colegio en Blanc-Mesnil (Seine-Saint-Denis) desde 2014.
  • Un grupo escolar en Saint-Cyr-l'École (Yvelines), inaugurado en 2017.
  • Una escuela en Cannes desde 2018.
  • El centro de documentación del Lycée Molière, donde ella estudió.
  • Una residencia universitaria en Versalles.

Educación superior

  • La promoción 2010-2011 de doctores de las universidades de la Sorbona lleva su nombre.
Archivo:Place Jacqueline-de-Romilly, Paris 5e
Plaza Jacqueline de Romilly, París 5e.

Calles y plazas

  • La Placette Jacqueline-de-Romilly en el distrito 5 de París.
  • Desde 2011, una plaza en Chartres lleva su nombre. También hay calles o avenidas con su nombre en otras ciudades francesas como Auch, Sartrouville, Dijon, Rennes y La Rochelle.
  • Una plaza en Atenas, Grecia, fue nombrada en su honor en 2013.
  • La plaza Jacqueline-de-Romilly en el distrito 5 de París fue creada en 2016.

Premios en su honor

  • En 2012, el Ministerio de Educación Nacional de Francia creó el "Premio Jacqueline de Romilly". Este premio busca promover iniciativas educativas relacionadas con las lenguas y culturas antiguas.
  • Desde 2015, una asociación organiza un concurso de relatos para estudiantes, otorgando el "Premio a la nueva Jacqueline de Romilly".

Otros homenajes

  • Una placa conmemorativa se encuentra en el número 12 de la rue Chernoviz en París, donde vivió hasta su fallecimiento.
  • Correos de Francia emitió un sello con su imagen en 2020.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Jacqueline de Romilly Facts for Kids

kids search engine
Jacqueline de Romilly para Niños. Enciclopedia Kiddle.