robot de la enciclopedia para niños

Jacopo Amigoni para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Jacopo Amigoni
Self portrait by Jacopo Amigoni, probably London, 1730-1735, oil on canvas - Hessisches Landesmuseum Darmstadt - Darmstadt, Germany - DSC01160.jpg
Autorretrato, 1730-1735 (Museo estatal de Hesse).
Información personal
Nacimiento 1682
Nápoles (Reino de Nápoles) o Venecia (República de Venecia)
Fallecimiento 21 de agosto de 1752
Madrid (España)
Nacionalidad Italiana
Familia
Cónyuge Maria Antonia Marchesini
Información profesional
Ocupación Pintor y grabador
Área Pintura
Cargos ocupados Pintor de cámara
Movimiento Rococó

Jacopo Amigoni, también conocido como Jacopo Amiconi o Giacomo Amiconi, fue un importante pintor italiano. Nació en 1682, posiblemente en Nápoles o Venecia, y falleció en Madrid el 21 de agosto de 1752. Su estilo artístico se enmarca en el Rococó, un movimiento conocido por su elegancia y colores suaves. Amigoni era famoso por sus retratos lujosos, lo que le permitió trabajar para varias cortes reales en Europa.

Jacopo Amigoni: Un Pintor del Rococó

Jacopo Amigoni fue un artista destacado del siglo XVIII. Su obra se caracteriza por la elegancia y el uso vibrante del color. Perteneció a la escuela veneciana de pintura, que influyó mucho en su estilo.

Sus Primeros Años y Estilo

No se sabe con certeza dónde nació Amigoni, pero se cree que fue en Nápoles o Venecia. Desde joven se trasladó a Venecia, donde se formó y recibió la influencia de importantes pintores de la época. Su estilo muestra la influencia de artistas como Luca Giordano y Francesco Solimena.

En sus inicios, Amigoni desarrolló un estilo que lo convirtió en uno de los primeros seguidores del Rococó veneciano. De hecho, en Alemania, a este estilo se le llegó a llamar "estilo Amigoni".

Viajes por Europa y Reconocimiento

Amigoni fue un artista muy viajero. A partir de 1717, vivió en Baviera, Alemania, trabajando en castillos como el de Nymphenburg y Schleissheim. También realizó frescos en la abadía benedictina de Ottobeuren.

Entre 1730 y 1739, Amigoni se mudó a Inglaterra. Allí trabajó en varias propiedades importantes y en el teatro del Covent Garden, creando escenas inspiradas en la mitología y la historia. Durante un viaje a París en 1736, conoció la obra de pintores franceses como Lemoine y Boucher, lo que enriqueció aún más su estilo.

Archivo:Der Kaufmann Sigismund Streit (1739) - Jacopo Amigoni (Gemäldegalerie, Berlin)
Retrato de Sigmund Streit, Staatliche Museen, Berlín.

En 1739, Amigoni regresó a Italia. Trabajó en Venecia para un comerciante de Berlín y para la Casa de Saboya, además de pintar en varias iglesias y palacios venecianos.

Su Época en España

En 1747, Amigoni se trasladó a Madrid para trabajar en la corte del rey Fernando VI de España. Fue nombrado director de la recién creada Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Su nombramiento como pintor de cámara, un puesto muy importante, marcó un cambio en el gusto artístico de la corte española, que pasó de preferir el estilo francés a inclinarse por el italiano.

Las obras de Amigoni en España se pueden encontrar en lugares como el Palacio Real de Aranjuez y el Real Sitio de La Granja de San Ildefonso, en Segovia. También realizó diseños para tapices. Algunas de sus mejores pinturas en España incluyen el Juramento de Aníbal y un retrato del Infante Don Carlos, quien más tarde sería el rey Carlos III de España.

El Estilo Rococó de Amigoni

Con Jacopo Amigoni, el estilo Rococó alcanzó su máximo esplendor en Europa. Sus pinturas y decoraciones muestran ligereza y gracia. Utilizaba colores fríos y tonos pastel con pinceladas largas, creando una elegancia luminosa. Su habilidad para componer sus obras de manera clara lo convierte en uno de los artistas más importantes del Rococó.

Obras Destacadas

Las obras de Jacopo Amigoni se encuentran en importantes museos y palacios de Europa. Aquí te presentamos algunos ejemplos:

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Jacopo Amigoni Facts for Kids

kids search engine
Jacopo Amigoni para Niños. Enciclopedia Kiddle.